Sigue el fracaso anti pintadas de Vitoria

Es una buena noticia, aunque parezca lo contrario. El Ayuntamiento de Vitoria dispone de una herramienta elaborada a partir de las 6.200 fotografías de grafitis y pintadas tomadas una a una en 37 zonas de la ciudad.

Es el primer paso para tratar de adecentar las fachadas de la ciudad y dar soluciones que llevan años retrasando y Norte Exprés denunciando. Piden cazar a los grafiteros de Vitoria para que limpien las pintadas – 

PÍRRICA LOCALIZACIÓN DE AUTORES

De momento, es pírrica la localización de autores. Solo 3. Pero el cambio de actitud política, hace intuir que pronto se localizarán más. Es una buena noticia, darse cuenta del desastre.

Y mejor noticia es que los responsables estén limpiando las pintadas. ¡Quizá llegue pronto a tu edificio!

RESUMEN DE SUCESOS

Norte Exprés durante años ha denunciado la vergüenza de las pintadas en Vitoria. Y por fin nos hacen caso.

-En  2020 renunciaban a limpiar desde el Ayuntamiento. El Ayuntamiento renuncia a quitar las pintadas en Vitoria – 

-Hay ejemplos de decadencia total: Decadencia de la Catedral en Vitoria ¡Amenazas, pintadas…! (14 Fotos) – 

-Incluso la Policía decía que controlaba las pintadas. La Policía dice que «diariamente» controla pintadas en Vitoria ¡Poco les luce! –

-Llegaban las mofas de los ciudadanos: ¡Mofas! ¿LLegarán de Australia los limpiadores de pintadas en Vitoria? – 

-Y llegaban las ideas de los vitorianos: Ideas para acabar con las pintadas en Vitoria ¿Copiar a Roma? – 

-Y alguna realidadVitoria: Genialidad para evitar pintadas cutres en fachadas (5 fotos chulas) –

COMPROMISOS DE LOS QUE PINTAN

El Ayuntamiento ha empezado a citar a los grafiteros más activos, a los que se les informa de su situación, de las sanciones a las que se enfrentan por todas las pintadas asociadas a su persona y son 3 las personas de las que ha conseguido un triple compromiso:

asumen su culpa y se comprometen a reparar los daños cometidos, limpiando las pintadas y comprometiéndose por escrito a no volver a hacerlo en el municipio.

SE LIBRARÁN DE LAS MULTAS

Nada se dice de multas. Pero da la sensación que libran. ¿Cuál es el precio? ¿Cuál es la multa por pintadas en Vitoria? – 

 

URTARAN ESTÁ CONTENTO HOY, NOS PODÍA HACER CASO HACE AÑOS

El alcalde Gorka Urtaran ha explicado hoy en su rueda de prensa semanal la estrategia puesta en marcha por el Ayuntamiento para poner coto a las pintadas vandálicas en la ciudad.

Ha tardado más de 6 años en cambiar «las reglas del juego en Vitoria-Gasteiz y tenemos localizados y perfectamente identificados a los grafiteros más activos en la ciudad. Acotamos el cerco y rompemos una de las principales dificultades que cualquier administración o comunidad de propietarios enfrentaba hasta ahora: poder probar en un juzgado que una persona en concreto era la autora de las pintadas, ha destacado el alcalde.

“Cuando asumimos el compromiso de poner coto a las pintadas vandálicas queríamos dar un paso más y que la administración no se limitara a lavar la cara de fachadas, contendedores o elementos del mobiliario urbano a costa del erario público. Queríamos poder abordar el problema de raíz, llegando directamente a las y los autores de los grafitis con un doble objetivo: que paguen los daños y lanzar un mensaje claro: el Ayuntamiento planta batalla a los grafiteros y a sus pintadas vandálicas”, ha incidido Gorka Urtaran.

Teniendo claro que las pintadas vandálicas no son lo mismo que utilizar la creatividad para proyectos con fondo cultural, social, comunitario incluso de denuncia o reivindicación -como  los murales de la Ciudad Pintada u otros ejemplos recordados hoy por el alcalde- el Ayuntamiento ha desplegado un operativo “para perseguir a quienes ensucian persianas de comercios, fachadas, edificios protegidos, garajes, lonjas particulares, mobiliario urbano, con pintadas borrones, supuestas firmas ilegibles que deslucen y ensucian nuestras calles».

Para ello se ha diseñado una estrategia que orienta de una manera más efectiva este problema y su prevención, una estrategia que permite poner “nombre y apellidos” a todas las pintadas y así poder pedir responsabilidades, una estrategia continuada en el tiempo, que tenga memoria y que permita poner coto en la ciudad a las expresiones de esos grupos organizados de grafiteros.

Esa estrategia está ejecutada diseñada y ejecutada por un complejo operativo liderado por el servicio de Planificación y Gestión Ambiental, que cuenta con el asesoramiento e investigación de la Policía Local, peritos criminólogos, grafísticos y caligráficos, abogados y técnicos de distintos departamentos o servicios municipales.

Los primeros resultados han convencido al Ayuntamiento que  en los próximos días procederemos a contratar una nueva fase con la empresa que apoya al equipo, con dos objetivos: que sigan realizando los informes periciales y las labores de investigación.

La ciudad, mapeada

 

Una vez mapeada la ciudad, la labor ha consistido en ir identificando los grafitis (cada “firma” o tag) y someterlos al examen de peritos además de otras pruebas que permiten contrastar y asociar, sin lugar a dudas, las pintadas con sus autores. El Ayuntamiento ya dispone de una relación de grafiteros más reincidentes.

“Si se quiere un resultado distinto, no podemos seguir actuando como siempre, tenemos que cambiar nuestra estrategia frente a este problema. No tenemos que orientar nuestros esfuerzos en los espacios en los que se pinta, sino a las personas que pintan en cualquier espacio, incluso en cualquier ciudad. La solución es ardua y no va a dar resultados de un día para otro, depende de un trabajo constante en el tiempo. Si somos constantes se ira viendo que poco a poco irá cambiando la piel de algunas de nuestras calles”, concluye el alcalde.

¡ya era hora, enhorabuena!

 



11 Comentarios

  1. Está claro, cada uno de los tres ha hecho 2066 pintadas, aproximadamente.

    Para resolver otros misterios, aqui me tenéis, podéis lanzar la ogro señal sobre los cielos de Vitoria. O mejor un mensajito normal, pq con tanta nube no se verá nada.

  2. Está claro por el tipo de pintadas y sin ser un grafólogo que están hechas por pocos pero muy activos. Ánimo Alcalde el daño que hacen es muy grande y el castigo tenía que estar a la altura.

  3. que poga ayuntamiento un autubus en la plaza de los fueros y que se pongan a pintarlo y lo convierta en un espectaculo

    ha perdon. que dicen, que ya lo hicieron hace unos años, destrozaron un autobus como un espectaculo con mucho publico presente y encima lo anunciaron desde el ayuntamiento

  4. Totalmente de acuerdo con poner en marcha un plan para eliminar los grafitis. Ya era hora, enhorabuena.
    Respecto al método que se ha empleado, ¿la policía sin necesidad de grafólogos y gente acabados en …ogos e …icos que costarán una pasta (estaría bien decir cuanto, ahora y en un futuro), lo dicho la policía hasta ahora no ha sido capaz de pillarle a nadie y meterle una buena multa, que es lo que después de la intervención de los ….ogos… se va a hacer?

  5. Exactamente igual que lo de las bandas latinas; las bicicletas; los patinetes; las cagadas de los perros; los pasquines en los arboles, farolas y fachadas; las meadas en las entradas de los garajes; los ocupas; los robos… mientras la gente no se hace notar con las protestas y mientras no se desborda el vaso convirtiéndose en epidemia lo que dejaron de lado mientras era catarro, no hacen nada. Dejan pasar los cuatro años de legislatura y por si los echan… que los solucionen los que entren. Para pasar cuatro años en en Ayuntamiento empeñándonos gastando dinero en tonterías que nadie ha pedido y nadie quiere, cualquiera vale. Un buen ejemplo, lo tenemos ahora. Unos porque lo promueven y otros porque lo toleran. LOS CIUDADANOS MANTENEMOS A LOS POLÍTICOS PARA QUE NOS SOLUCIONEN LOS PROBLEMAS, NO PARA CREARLOS. Hartos nos tenéis, al menos a mí.

  6. Pues a los tres pillados buzo, pintura, rodillo y/o productos para limpiar, pagados por el y a quitar todos los garabatos que se le imputen, seguro que la próxima se lo piensa…

Dejar respuesta