Vitoria a punto de cambiar dibujitos en carreteras ¡Mas gastos!

Una buena noticia, pero con consecuencias económicas y que demuestra la toma de decisiones al buen tuntún (o tontón) del Ayuntamiento de Vitoria. La proliferación de dibujitos en las carreteras de la ciudad acumula críticas ciudadanas desde hace tiempo. Precisamente ayer un vitoriano pedía a los políticos que dejaran atrás su soberbia y arrogancia para afrontar cambios.

El Consistorio acaba de lanzar su primera reflexión autocrítica ante esta desazón ciudadana. Los detalles de la magnitud y afectaciones de las modificaciones que van a realizar se desconocen por el momento, pero ya se están estudiando.

El primero parece que va a ser con las impresiones de «tuvisa», que defienden la exclusividad de los buses en algunos carriles. Un nombre que es conocido en Vitoria, pero desconocido por los visitantes.

Ante la sucesión de críticas, el Ayuntamiento adelanta en su Buzón que «puede que se cambien algunas rotulaciones».

Ese «puede» es síntoma de autocrítica. Incluso la defensa de este dibujito por parte del Ayuntamiento, es tibia: «Entendemos que, en principio, se ha puesto así para que el resto de autobuses privados no utilicen estos carriles».

Eso sí, ya hay quejas por decisiones que exigen rectificaciones y por tener que doblar los gastos económicos en las operaciones de pintar y repintar.

Aprovechando el guion previsto de estas modificaciones, ya hay ciudadanos que piden abordar los cambios de más dibujitos, no solamente la palabra «tuvisa»:

1.- Cambio radical al cruce de los horrores. 

Vitoria ridiculizada en España por culpa del Ayuntamiento

2.- Cambio del color verde actual, al rojo, ya que pretende definirse como una zona de paso prioritario del BEI y confunde a los peatones al colocar el color reconocido de se puede pasar. Riesgo de atropello.

 

bei peaton vitoria verde

3.- Aprovechar para cambiar la confusión que generan los muñecos de personas en calzadas con espacios de color bici carril. O una cosa o la otra. Estas situaciones bicipeatonales generan riesgo.

YA HUBO UNA RECTIFICACIÓN

Ya se anunció un cambio con los dientes de dragón y las chevron. Estos últimos se colocaban en junio para generar un efecto óptico y así reducir la velocidad de los coches. La experiencia en Zumabide no fue positiva, tal y como reconoció el Ayuntamiento de Vitoria.

dientes dragon vitoria

LOS EGUZKILORES, FUERA DE LAS CRÍTICAS

Aunque a muchos no les convencen, tampoco hay críticas furibundas por parte de los ciudadanos contra los eguzkilores. El objetivo es crear «zonas más amables».

OTROS PUNTOS DE CONFUSIÓN

Los vitorianos piden que se reflexione sobre otros dibujos. No acumulan críticas, pero en algunos casos hay confusión.

Por ejemplo, se preguntan si la prioridad en esta mezcolanza es para el coche o la bici. Responde Automovilistas asociados.

Hay que saber los detalles de la permisividad de cada color para la OTA. La respuesta.

Y por último, un ejemplo de mal trabajo que hubo que cambiar y por tanto generó más gastos. Ubicación y más fotos.



8 Comentarios

  1. Es curioso que el caos perpetrado en la circulacion de esta powerflower capital no tenga cara. Porque el alcalde es el primer responsable, pero el que menos puta idea tiene de lo que ha hecho. No se sabe quién tiene más culpa, si el funcionario-politico responsable de circulación (ahora le llaman movilidad), si el guru, experto, o asesor amigo contratado al efecto, si de los partidos de la supuesta oposición que no han dicho ni pio, si de los servicios jurídicos que no han «visto» objeciones, o si la culpa es directamente del empedrado. Así que como en tantos casos de incompetencia, neglicgencia o corrupción, nadie es culpable. Por ejemplo, lo de Zaldivar, con los mismos actores. Y a vivir, que son dos días.

  2. Parece ser que ha sido un guipuzcoano, no puede ser obra de un bilbaíno. En Donosti pasa tres cuarto de lo mismo que en Gasteiz, allí con la escusa de la obra del metro y aquí con el juguete del alcalde. Si habéis ido de txagorritxu a mendizorroza, es un auténtico caos. Por el carril bus – bei, parece que pasaran 3000 autobuses al día. Creo que ni borracho se puede hacer una obra así.

  3. y que pasara cuando toque frenar en eso pintado de vede. ¿no nos acordamos por que les quitaron las rayas a los pasos de peatones
    no hay nadie que eche a ese inútil

  4. Que mal de ojo nos han echado para tener unos ineptos al mando? El Sr urtaran ( se le desconoce trabajo laboral , aparte de tener en propiedad una plaza en Bienestar Social del Ayto. ( ahi está la plaza esperándolo para cuando se le acabe el chollo)) y su concejal de movilidad cuando se han visto en otra? Donde se ha visto mayor inutilidad e incapacidad juntas?

  5. Y ni hablar de las señales de Zona residencial, que dan preferencia a peatones, pero en realidad la usan para lo contrario. En los 10 metros indicados , se puede jugar al balón, pasear y se tiene preferencia sobre los autobuses. Sin embargo los BEI no van a parar. Denuncia al ayuntamiento por incumplir la señalización

  6. Bueno, ya sabemos quiénes son amiguitos de quienes mandan en eso de gastar dinero de los ciudadanos en pintura a lo tonto.

    Por si fuera poco el derroche, ahora como son tan inútiles que no saben hacer un estudio antes de decir, vamos a poner TUVISA y una placa de pintura a la entrada de los carriles, seguramente añadan el término TUVISA al Diccionario para que la gente lo conozca.

    Pongamos las tan amadas señales de prioridad peatonal donde vamos a hacer que pase una mole de hierro a 50 km/h, en vez de 30 como correspondería si pensamos con un poco de lógica, mole que tendrán que estar atentos los ciudadanos para evitar que les aplaste.

    A mi parecer algunos necesitan ayuda de un especialista, porque tienen serios problemas en la cabeza, pero cuidado no les demos ideas que igual lo hacen con dinero público, como el capricho de destrozar la ciudad. Llendo totalmente en contra del ciudadano.

    Por cierto, si tanto les preocupa que nadie más utilice los carriles esos, más que poner palabritas y señales inventadas, igual habría que controlar el uso, por aquello de que no se metan los taxistas como están haciendo… Pensándolo bien, mejor sería que no controlen nada y empecemos a utilizar esos carriles todos.

    Si tanto lo preocupa a la DGT la seguridad, no sé porque no ha denunciado este despropósito ya. Supongo que será que recaudar, amedrentar y machacar son sus tareas primordiales. No es el tema aquí, pero ciertamente es otro organismo bastante inútil.

Dejar respuesta