Se van pintando líneas en las carreteras de Vitoria cuando se renueva el asfaltado tras las insufribles obras del BEI, entre otras. Y parece que el Ayuntamiento de Vitoria ha debido fichar a «Pepe Gotera y Otilio, chapuzas a domicilio».
Hay que reconocer que se ha instaldo el estilo libre. Se convierte en milagroso ver rayas rectas en la carretera. Una denuncia ciudadana en las últimas fechas que llena el Buzón Municipal de comentarios y fotos.
Unas líneas marcadas con puntos previamente para seguirlos, pero no hay suerte. Van por sitios distintos. «El operario encargado de realizar está tarea, se pasó por el arco del triunfo estos puntos y se hizo un FreeStyle, pintando lo a su antojo», dice un vitoriano.
Y hace risas: «Aclaro antes de nada que para corregir estas líneas no hace falta levantar la calle entera. Basta con rascar la pintura. Lo digo como pista, visto cómo funcionan las cosas en esto de las obras en Vitoria».
«Es realmente lamentable, pero lo de pintar los pasos de cebra en los carriles B€I se ve que lo dejan para la siguiente pandemia. Desde el semáforo del colegio Angel Ganivet (que no está el paso pintado pero al menos Pepe Gotera y Otilio se dignado a dejarlo».
Siguen las risas
Más risas: «Llevo semanas buscando por fachadas, postes, árboles (los pocos que están dejando en la ciudad) alguna cámara oculta para ver si esto se trata de una broma o este tío va en serio».
Le ocurre lo mismo a algunos bordillos: tampoco van rectos. Y también hay risas: «Han sufrido los ataques indiscriminados de algunas llantas de coche, y es lamentable que la gente los estropee. Molan las líneas rectas, ánimo puede lograrse».
¿Era lunes?
Otro vitoriano analiza: «¿Y que me dices de las líneas pintadas en el carril por el que ahora no se puede circular en esa misma calle? Yo cuando lo ví pensaba que era una broma, el operario que las pintó o estaba de lunes o coincidió que habían abierto los bares. El concepto paralelo lo tiene confundido».
Eso sí, aquí no hay líneas torcidas. En el supuesto paso de cebra que debiera ir junto a los semáforos. Simplemente no existe:
Un ciudadano resumen en su escrito los errores en Jacinto Benavente:
1.- Habéis dejado señales y semáforos, sujetos con bloques de forma provisional…
2.- Zonas sin desahogo de agua donde se forman charcas
3.- Las paradas de un lado sin hacer, con lo cual, los buses al parar atascan el tráfico muy congestionado.
4.- Los bordillos fuera de línea sin corregir.
5.- Las líneas de separación de carriles parecen del tercer mundo TORCIDAS. adjunto FOTO
6.- Del asfaltado de la zona vieja mejor no hablamos.
7.- Los bici carriles están super deteriorados y se encharcan
8.- Los pasos de cebra sin pintar
Todos los críos que van a Ángel Ganivet cruzan por cualquier sitio, porque no hay pasos de cebra, y pasan buses y los que se equivocan. Para colmo los recipientes de basuras y reciclaje están en la mediana, con lo cual la gente tenemos que cruzar por cualquier sitio. Lo peor es que los obreros se han pirado hace semanas, y todas las quejas os las pasáis por el forro de vuestros caprichos. Será porque vuestras urgencias son los Reyes Magos.
Mejor sería que para disminuir la pandemia, pusierais más frecuencias en los buses y tranvías que son centros de contagios y os da lo mismo. No tenéis vergüenza».
Tronchante. Apuesto a que la respuesta del funcionariofuncionaria encargadoencargada de contestar en el buzón será algo así como: «eso que dicen es una percepción, salvo algún casoaislado». Aunque el catálogo de respuestas posibles es más gordo que el libro gordo de petete.
con los ejemplos se demuestra que todo puede ser peor , si la limpieza deja que desear,la iluminacion no es la mejor ,Tuvisa no esta cumpliendo su compromiso ,ahora llega la pintura en nuestras calles ,no quiero seguir espero que todo mejore cuando acabe la pandemia que parece que trastoca todo
que suerte en esa calle no montaron una terracita en medio la calle como en otras sin ningun bar cerca
Que te crees tú eso. Vuélvete a dar una vuelta y verás para qué ha servido ampliar la acera en el último tramo de Federico Baraibar.
Lo triste es que si antes era peligroso cruzar por los pasos de cebra de la zona (yo he sido testigo de atropellos), ahora que de dos carriles por sentido hemos pasado a uno, con el mismo volumen de tráfico intensivo, es milagroso cruzarlos indemne o sin que te dé un infarto.
Y eso con las rayas en el pavimento recién pintadas, que cuando se vayan borrando o en días lluviosos o con poca luz no sé qué vamos a hacer.
Totalmente cierta la noticia.
Si no fuera porque esta noticia es real, afecta a Vitoria y en concreto a mi barrio y que la han convertido en el triple de peligrosa de lo que ya era, empezaría a reírme y no pararía.
Aquí todo vale….. esto es como el lejano oeste…..
Hace ya mucho tiempo que la Via Pública en Vitoria-Gasteiz deja mucho que desear….. y es que hay empresas que viven de arreglar y estropear y volver a arreglar y volver a estropear…. las mismas baldosas, bolardos, etc….. el descontrol es importante….. y ya sabeis a rio revuelto ganancia de los pescadores listos…… porque los que controlan ni se les ve ni se les espera.
¿No veis que lo marcan con una cuerda, y cuando hay viento la mueve? Solo faltaría que además del euskera, se les exigiera saber pintar rayas en linea recta.
Y lo que nos queda,teniendo un inutil por alcalde.porque no te vas ya urtaran.
Ciudad de quejicas y chivatos
Deberías mirártelo…..gran aporte el tuyo que se ve que el dinero público te la pela y no importa que se malgaste.Por cierto la expresión “chivatos” es de “críos” y de “argot carcelario” no de madurez.
nos estan poniendo unas hermosas barreras arquitectonicas pero adrede
A mí me cuesta creer que las dos primeras fotografías de este artículo puedan ser reales. Ni a propósito puede hacerse semejante chapuza, pero si esto ha ocurrido, está claro que nadie verificó el trabajo y lo dejó tal cual
¿Responsable?
Si, si, mucha broma y ji-ji y ja-ja pero Vitoria cada vez peor , es lo que tiene votar a un partido de vizcaya que desde siempre a menospreciado Alava , seguir, seguir votandolos que acabaremos como el patio trasero de Bilbao.