Urkullu da su pésame tras el hundimiento del pesquero gallego
irekia

El Gobierno central dará permiso a quitarse las mascarillas en interiores después de Semana Santa. El 20 de abril. Justo lo que pedía el lehendakari, Iñigo Urkullu.

El plan excluye el transporte público, centros sanitarios y sociosanitarios o en zonas de riesgo para la salud.

La retirada de mascarillas en interiores entrará en vigor el 20 de abril

EFE.- El Consejo de Ministros aprobará el próximo 19 de abril una nueva normativa sobre el uso de mascarillas en espacios interiores por la que dejarán de ser obligatorias en estos ámbitos salvo en centros sanitarios y sociosanitarios y los transportes, medida que entrará en vigor un día después.

Así lo ha explicado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, a los periodistas en un receso del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ordinario reunido este miércoles en Toledo, en el que ha participado a los consejeros su intención de presentar un nuevo real decreto ley en el primer Consejo de Ministros tras las vacaciones de Semana Santa

La decisión de relajar el uso de las mascarillas en los espacios interiores ha contado con el respaldo del Gobierno Vasco porque se basa en un documento con «reflexiones del grupo de expertos» que ha sido trasladado a las comunidades autónomas en el Consejo, según ha informado el Departamento vasco de Salud en una nota.

En ese documento «se concluye que, a la vista de la situación de la incidencia de la pandemia, se puede eliminar la obligatoriedad del uso de las mascarillas en interiores, con algunas excepciones relacionadas con centros de salud y residenciales», entre otros ámbitos.

Aunque Euskadi ha apoyado la relajación del uso de mascarillas, Sagardui ha expresado su desacuerdo por la forma en la que se ha llevado el documento al Consejo Interterritorial «ya que se ha elevado a definitivo lo que era un borrador elaborado en la Ponencia de Alertas».

El Gobierno Vasco ha criticado en este sentido que el texto no se había enviado previamente a las comunidades autónomas y que «ni siquiera» pasó por la Comisión de Salud Pública celebrada ayer.

La nueva norma sobre le uso de las mascarillas se publicará en el BOE un día después e inmediatamente entrará en vigor, ha explicado por su parte la ministra de Sanidad.

EXCEPTO

A la espera de que esta tarde ofrezca más detalles en rueda de prensa, Darias ha avanzado que el cubrebocas dejará de ser obligatorio en interiores a excepción de «aquellos espacios en los que puede haber personas con vulnerabilidad: centros de salud, hospitales, centros sociosanitarios -residencias- y en los transportes».

En los demás será una «recomendación de uso responsable, especialmente cuando hay aglomeraciones de personas y cuando se trate de personas vulnerables». En el ámbito escolar, «por supuesto» no habrá que llevar ya mascarilla aunque a los profesores con factores de vulnerabilidad se les aconsejará que se la pongan.

Según Darias, esta flexibilización es posible porque «afortunadamente», España cuenta con un «altísimo nivel de inmunización» y una situación epidemiológica «en un contexto favorable», por eso han tomado esta decisión «contando asesoramiento de las personas expertas». EFE

Información previa: Euskadi no quiere retirar mascarillas en interiores antes de semana santa

El Gobierno Vasco no es partidario de que se elimine el uso de la mascarillas en interiores antes de la Semana Santa, ha aclarado este martes el portavoz del Ejecutivo autonómico, Bingen Zupiria.

La utilización de las mascarillas en interiores es uno de los asuntos que probablemente se abordarán mañana jueves en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que se reunirá en Toledo, aunque no figura expresamente en el orden del día.

Zupiria, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, ha subrayado que el Ejecutivo vasco, en línea con la opinión de los técnicos del Departamento de Salud, no está de acuerdo en que se retiren las mascarillas antes de la Semana Santa y prefiere «que se retrase esta medida».

Durante la reunión del Consejo, la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha informado al resto de los miembros del Gobierno Vasco de los últimos datos de la evolución de la pandemia de la covid y ha destacado la evolución positiva de los indicadores en términos generales, especialmente en lo que se refiere a la ocupación hospitalaria.

DATOS INCIDENCIA

Según el último informe epidemiológico difundido el lunes, los contagios se han reducido y la incidencia acumulada en 14 días está por debajo de los 400 casos por 100.000 habitantes, mientras que en los hospitales hay 142 personas ingresadas, 32 menos que una semana antes y en las ucis 12 pacientes frente a los 16 del domingo precedente.

Según Zupiria, este situación está permitiendo que la mayor parte de otras actividades que se prestan en los centros de salud y hospitales se estén recuperando.

Ha señalado, sin embargo, la necesidad de mantener cierta «cautela«, sobre todo en las personas de más de 65 años, colectivo en el que la incidencia de contagios es mayor. EFE



3 Comentarios

  1. Llueve sobre mojado y el ingobierno vasco reitera su mas que consabida incompetencia. Da lo mismo, la sociedad sigue tragandose – aunque cada vez menos – la mascarilla sirve para algo.

    Creer en esta peña si que es tener fe.

  2. ¿Cuándo hay elecciones?
    – Primero dan la noticia de los 600 millones que han dejado de gastar y por tanto el remanente de 1900 millones.
    – Ahora nos quitan las mascarillas de los interiores.
    Sólo falta que Urtaran nos diga que reabre los carriles BEI para los coches y FIESTA!!
    Huele a tufillo propagandístico-electoralista.

Dejar respuesta