Seguimos dando voz. Norte Exprés ha accedido a una denuncia ciudadana sobre la irregularidad de uso de mascarillas por parte de algunos profesores en un colegio de Vitoria. Ha sido en este curso escolar. La propia Delegación Territorial de Educación de Álava lo admite.
El ciudadano denuncia el «incumplimiento» en el uso de mascarillas por parte de algunos profesores, ya que utilizan mascarillas de tipo rejilla.
PROHIBIDAS OFICIALMENTE
Unas mascarillas que ya fueron retiradas en febrero pasado: Retiran en Euskadi las mascarillas transparentes y que antes del inicio del presente curso escolar fueron retiradas definitivamente: Euskadi inmoviliza y retira mascarillas –. Incluso el Ministerio de Consumo publicó una orden con los requisitos de información y comercialización de mascarillas higiénicas. Este tipo de rejilla solo tienen una filtración bacteriana del 15,3 % cuando la normativa exige que sea como mínimo del 90 %.
A pesar de ello, en el presente cursos escolar se utilizaban en el CEIP Errekabarri de Vitoria, en Salburua.
RECONOCIMIENTO
Un hecho constatado por la propia Delegación de Educación que reconoce en un escrito, al que ha tenido acceso Norte Expres: Tras la visita de la inspección (noviembre), «se constata que una muy pequeña parte del profesorado utiliza una mascarilla tipo rejilla fabricada en la CAPV».
La justificación es que «al parecer en el momento de su adquisición se informa de que es homologada».
En diciembre, «la inspectora recomienda a todo el personal del centro la utilización de las mascarillas homologadas que distribuye el Departamento de Educación para su uso en el entorno escolar». Confiemos que ya sea un hecho, y que no se repita. No obstante, las puertas abiertas de este medio a sus reflexiones.
HAY MAS QUEJAS
No es la única queja de los afectados. No convence la ventilación cruzada, ya que mucho tiempo solo están abiertas las puertas interiores. En lugar de ventanas también.
Ante esta segunda queja, la administración expone su reflexión:
«Se observa en aulas de primaria (con presencia de alumnado) la apertura de ventanas en posición de seguridad y puertas interiores, tal y como recoge el Plan de Contingencia del CEIP ERREKABARRI HLHI. En lo que a las aulas de infantil se refiere, debido a la ausencia de ventanas, se acuerda analizar posibles soluciones para poder mantener la ventilación cruzada empleando las puertas exteriores y a la vez respetando la integridad del alumnado».
Esperemos que ya esté todo solucionado o en vías de solución. Pero ahí queda la denuncia de lo que ha ocurrido este año.
Pues muy poco profesional adquirir mascarillas de estas características….al fin de al cabo es una empresa pública, pero empresa!
Lo que es vergonzoso es que nos proporcionen unas mascarillas tan pequeñas que resultan extremadamente molestas.
Qué sean tan rígidas que no se adaptan al rostro.
Y tan tupidas que no dejan hablar con normalidad.
Seguramente tampoco protejan lo que prometen. No parecen de gran calidad
Hay mascarillas de todo tipo, lo importante es que estén homologadas. De las trasparentes también las hay homologadas, con su UNE correspondiente. Las homologaciones están para eso, y no venga cualquier cacique a meterte lo que él quiera.