El ERE presentado este jueves a los sindicatos por el BBVA plantea el despido de 94 empleados en sus oficinas en el País Vasco, 66 de ellos en Bizkaia, 16 en Gipuzkoa y 12 en Álava, según han precisado fuentes de LAB.

En una nota, el sindicato, que ha señalado que el número de trabajadores afectados en Navarra se eleva a 20, ha considerado «inadmisible» el Expediente de Regulación de Empleo anunciado por el banco y ha llamado a la plantilla a «prepararse para responder a este nuevo ataque».

El BBVA ha planteado a los sindicatos el despido de 3.800 empleados en España, el 16,3 % de una plantilla de unos 23.300 trabajadores, además del cierre de 530 oficinas, el 21,3 % de su red.

Para LAB, «es inadmisible que ahora el BBVA, como hace unos días Caixabank y antes otras entidades financieras, pretendan eliminar miles de puestos de trabajo mientras se siguen forrando, obteniendo millones de euros de beneficios».

El sindicato, que ha indicado que en los tres últimos años el banco ha declarado haber ganado «más de 11.000 millones», ha afirmado que el ERE supone para los trabajadores despidos y para la dirección, «sueldos de escándalo».

LAB ha denunciado, además, que con la digitalización «fuerzan a la clientela a utilizar la vía on-line tras cerrar muchas sucursales y dejarles sin caja donde realizar las operaciones». EFE

3 COMENTARIOS

  1. Y pensar que los despedidos de la banca han pagado de sus bolsillos el rescate de quienes les despiden. Y pensar que muchos de los políticos que les sacaron el dinero, trabajan (por llamarle de alguna manera) para esos bancos, y estos seguro que no serán despedidos.

  2. recordar BBVA que compro de Banquia, recordar que Banquia viene de Caja Madrid, y recordar que en Caja Madria trabajaba Blesa Y Pedro Sánchez Pérez-Castejón cuando se regalaban targetas Black lo digo ahora que luego se nos olvida o dicen que es delito

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí