DOMINGO: Las ucis vascas atienden actualmente a 188 enfermos covid. Es el mayor número de pacientes críticos ingresados desde hace un año, una situación que ha puesto en aprietos la capacidad de los hospitales, que llevan varios días desprogramando algunas intervenciones quirúrgicas no urgentes.

La pandemia de coronavirus en Euskadi ha experimentado un constante aumento de todos los indicadores que miden su evolución a lo largo del mes de abril y preocupa especialmente la alta presión hospitalaria.

Si el 1 de abril había 91 enfermos con covid en las unidades de cuidados intensivos, ahora son 188, 2 más que el día anterior. Es el número más elevado desde la primera ola, en pleno confinamiento domiciliario, concretamente desde el 10 de abril de 2020, cuando las camas ucis acogían a 198 pacientes graves.

En total, a principios de mes los ingresados con covid, en planta y en ucis, eran 375 y el pasado día 22, último dato oficial hecho público, el número se situaba en 727, casi el doble.

Según la última información difundida este domingo por el Departamento de Salud, correspondiente a datos del sábado, además de los pacientes en las ucis, en las últimas horas han ingresado otros 72 infectados en planta hospitalaria. Son 29 menos que los que lo hicieron el viernes, aunque los fines de semana suele ser habitual que se registren menos entradas.

En cuanto a los nuevos contagios, se han notificado en las últimas horas 685. El día anterior se registraron 935 casos pero se hicieron muchas más pruebas, 12.193 frente a las 8.876 que se llevaron a cabo ayer.

Con estas cifras, la tasa de positividad, es decir, el porcentaje de positivos en función de los test realizados, no ha variado y sigue en el 7,7 %.

De los nuevos casos, el mayor número se ha contabilizado en Bizkaia, con 317, mientras que en Gipuzkoa han sido 290 y en Álava 74. Otros 4 corresponden a personas con residencia fuera de Euskadi.

Los fines de semana el Departamento de Salud no publica el boletín epidemiológico en el que se recogen datos de todos los indicadores que muestran la evolución de la pandemia, por lo que habrá que esperar a mañana para conocer la incidencia acumulada a 14 días por 100.000 habitantes que hasta el jueves llevaba más de 40 días seguidos subiendo y que ese día estaba en 540 casos. EFE


SABADO: Euskadi ha registrado de nuevo un aumento del número de pacientes ingresados en las ucis vascas,
que acogen ya a 186 enfermos, mientras que la tasa de positividad ha descendido en las últimas horas hasta el 7,7 %.

El Departamento de Salud ha actualizado algunos datos de la evolución de la pandemia en Euskadi correspondientes al viernes, cuando se realizaron 12.193 pruebas diagnósticas, con el resultado de 935 casos positivos en la covid-19.

Son 43 contagios menos que los notificados el día anterior, cuando se llevaron a cabo casi 1.300 test menos.

Del total de nuevos infectados, el mayor número se ha registrado en Bizkaia, con 466, mientras que en Gipuzkoa han sido 358 y en Álava 103. Otros 8 casos corresponden a personas que tienen la residencia fuera de Euskadi.

UCIS

Preocupa la situación en la que se encuentran las ucis. En los últimos días ha ido creciendo el número de pacientes graves con covid y en la actualidad hay 186, frente a los 173 que había el día precedente.

Sin embargo, se ha reducido ligeramente la cifra de enfermos que han ingresado en planta hospitalaria, 101 cuando la jornada precedente lo hicieron 114.

Los fines de semana el Departamento de Salud no publica datos relativos a la incidencia acumulada por 100.000 habitantes en 14 días que, según la última cifra oficial, estaba en 540 casos el pasado jueves, tras 43 días seguidos de subidas de este indicador. EFE



Dejar respuesta