Las ucis de los hospitales vascos registran el máximo de ocupación de pacientes infectados de la covid-19 desde la mitad del mes de abril, en plena primera ola de la pandemia, con 157 enfermos graves en las últimas horas.
La presión hospitalaria actual en las unidades de cuidados intensivos ha seguido creciendo jornada tras jornada desde el pasado 19 de enero y el viernes, con 151 personas ingresadas, ya se superó el pico de la segunda ola que se registró los días 13 y 14 de noviembre, cuando permanecían en estas camas 146 pacientes.
Esta cifra ha aumentado de nuevo en 6 en un día y, según datos correspondientes al sábado facilitados este domingo por el Departamento de Salud, son 157 los infectados en estado grave que están en las ucis.
Desde mediados de abril de 2020 no se registraba un dato tan alto de pacientes con covid en las unidades de críticos como los que se han notificado las dos últimas jornadas.
El 16 de abril el boletín epidemiológico del Gobierno Vasco reflejaba que había 163 personas ingresadas en las ucis y el máximo de la primera ola se produjo días antes, el 3, cuando se informó de 236 enfermos graves.
En cuanto a los nuevos ingresos en planta, el sábado se produjeron otros 74, 14 menos que el día anterior.
Contagios
Sobre los contagios en las últimas horas, por primera vez desde el 25 de enero el número ha bajado de los mil diarios. El sábado se notificaron 855, frente a los 1.090 del viernes, y la tasa de positividad, que indica el porcentaje de casos en relación a los test efectuados, también ha bajado dos décimas y se sitúa en el 7,1 %.
El descenso de nuevos positivos en covid-19 se debe principalmente a que el sábado se realizaron menos pruebas diagnósticas que el viernes, 12.051 frente a las 14.057 de la jornada precedente.
Esta disminución de contagios se ha detectado en los tres territorios vascos. En Bizkaia se han registrado en las últimas horas 456 (152 menos que el día anterior), en Gipuzkoa 264 (37 menos) y en Álava 119 (42 menos). Otros 16 casos son de personas con residencia fuera de Euskadi.
Durante los fines de semana el Gobierno Vasco no proporciona información del número total de infectados ingresados en los hospitales, del índice R0, que indica a cuantas personas puede contagiar un enfermo, de la tasa de incidencia acumulada en 14 días y de la situación de los municipios. La cifra de fallecidos solo se actualiza los miércoles.
El último dato sobre la incidencia acumulada facilitado por el Gobierno Vasco es del pasado jueves, cuando la tasa en Euskadi estaba en 633,7 casos. EFE