Euskadi roza los mil contagios y Bilbao entra en restricciones

La incidencia acumulada de la covid continúa su tendencia descendente en Euskadi iniciada a principios de agosto, una situación que no se está trasladando a las ucis, donde permanecen ingresados 71 pacientes graves, 3 más que la víspera.

El Departamento vasco de Salud ha publicado este lunes el último boletín epidemiológico con los principales indicadores de la evolución de pandemia en el País Vasco donde se han notificado otros 209 contagios en las 3.658 pruebas diagnósticas realizadas, lo que arroja una tasa de positividad del 5,7 %, similar a la de los días anteriores.

En Bizkaia se han registrado 116 infecciones más, mientras que en Gipuzkoa han sido 57 y en Álava 32. Otras 4 son de personas que no tienen la residencia en Euskadi.

La tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes en un período de 14 días se situó el domingo en 251,99 casos, cuando el sábado era de 258,99 y el viernes de 273,13.

Baja en los tres territorios y Álava es donde hay una menor incidencia, con 223,8 casos, seguida de Gipuzkoa, con 249,2 y Bizkaia, 251,7.

Por grupos de edad, este indicador se sitúa por encima de los 400 casos en los colectivos de entre 20 y 29 años (450,8) y de 10 a 19 (432,5).

Esta evolución descendente de casos de infectados no consigue aliviar la presión de las unidades de cuidados intensivos, donde son atendidos 71 enfermos, frente a los 68 y los 69 que había en las dos jornadas precedentes.

Tampoco se ha reducido en las últimas horas el número de pacientes con covid que se encuentran en planta hospitalaria, 193 cuando el sábado eran 172 y el viernes 174.

Asimismo el domingo ingresaron otros 35 personas infectadas, 13 más.

En total son 264 los contagiados que ocupan camas en los hospitales vascos, 24 más que la víspera.

Otro de los indicadores, el número R0, que indica a cuantas personas puede infectar un positivo, ha subido dos centésimas y se sitúa en 0,83 en Euskadi. Por encima está en Bizkaia (0,88) y Gipuzkoa (0,84) y Álava está en mejor situación con 0,78.

Son 8 los municipios vascos que aún están en zona roja de transmisión, los vizcaínos de Balmaseda, Bermeo, Gernika, Zalla y Lekeitio, localidad esta con la incidencia más alta de Euskadi, 1.037,7 casos por cada 100.000 habitantes, y los guipuzcoanos de Deba, Elgoibar y Lazkao. EFE



Dejar respuesta