Los criterios ante las dobles filas en colegios de Vitoria son cambiantes. Días en los que no se permiten y caen multas, días en los que sí se puede. La penúltima versión es que sí se puede, pero con dos condiciones, según informa el ayuntamiento:
PERMISO
«A los padres que llevan a sus hijos a los colegios en vehículos particulares, se les permite que dejen sus vehículos en doble fila frente a las instalaciones escolares».
2 CONDICIONES
«Siempre y cuando no obstaculicen de forma grave la circulación de los demás usuarios (1) de la vía correspondiente y solamente el tiempo imprescindible (2) para que los alumnos entren o salgan del centro educativo, denunciándose a los conductores que incumplen estas normas«.
CRITICAS
Es la respuesta a nuevas críticas en el Buzón. «Me pregunto todos los días, por qué la Policía está preocupada de multar a las personas que tienen que dejar a sus hijos en el colegio Sagrado Corazón, y se ven obligadas a aparcar en doble fila, por falta de aparcamiento».
«MÁS MANGA ANCHA O…»
Las dos condiciones para poder estar en doble fila no terminan de convencer. «Se la sacan de la manga».
Y propone «aplicarla también para los que paramos doble fila a dejar la compra o algún familiar impedido que por arte de magia aparecéis de la nada con la libreta en la mano. Tener la misma manga ancha para el resto de situaciones. Si no, ya sabéis, a sacar la libreta en los colegios».
TRABAJO POLICIAL
«De forma regular, Agentes de la Policía Local realizan tareas de vigilancia a la entrada y salida de determinados colegios de la ciudad, evitando que se puedan producir atropellos u otros accidentes a los niños y a sus acompañantes. Según protocolo elaborado por la Policía Local se han clasificado los diferentes colegios e ikastolas en tres niveles de atención, atendiendo al nivel de peligrosidad, conflictividad de trafico, etc», señala el Ayuntamiento.
Señores que están prevaricando….. A VER SI SE ENTERAN!!!!!! La policía y el Ayuntamiento no puede tomar esas decisiones porque sí.
Y por Dios que pongan un medidor de contaminación a las entradas y salidas de los colegios, donde a la mayoría de los chavales les llevan en coche sus papas….. LA GENTE SE IBA A ASUSTAR de la calidad de aire que respiran nuestros niños. Los que llevamos a los niños andando no tenemos que sufrir la contaminación de los que los llevan en coche. Que digan algo los de Salud Publica, si es que se atreven o les dejan. Después todos los niños alérgicos.
Díselo al del falcon
Pocaverguenza, tu comentario, plenamente razonado, se lo pasan por el arco del triunfo esta cuadrilla de irresponsables que nos gobiernan, que aunque se ha conseguido echar a uno y mandarlo a la mierda, las que vienen son más de lo mismo… Si bwana, sí bwana, lo que mande bwana, a la orden bwana y siempre a los pies del partido y, sobre todo, mirando lo primero por sus bolsillos, como TODOS los profesionales de la política, que aquí son muchos y diversos.
@Pocaverguenza Claro que sí, como tú vas andando que prohíban a todos conducir. ¡Pero cuánto lunático totalitario ha florecido con las chorradas eco impuestas por los políticos! Seguro que eres muy productivo, entre paseo y paseo con los hijos, mientras exiges a todo el mundo que esté en su puesto cuando te haga falta…
Ah, y en una ciudad como Vitoria solo hay atascos y dobles filas porque el ayuntamiento quiere reprimir al ciudadano que conduce. Por diseño de pirados que se dicen anti coche pero son anti personas y anti progreso. Malas personas con poder , pocas luces, menos escrupulos y un mantra común, que ahora toca que sean eco bobadas panteistas. Poder de unos pocos, estupidez de muchos. Nada nuevo bajo el sol
Yo propongo que el ayuntamiento de Vitoria ponga 160 km/h como límite en portal de foronda, semáforos de 7 luces, dar las rotondas en sentido horario, carnet de 32 puntos, permisos de conducir a niños de 12 años, la ITV cada 5 años…ya que cambia las leyes de circulación que no son de su competencia…que se arranque a cambiarlas….total…si son sus policías municipales los que van a poner las multas…ley de circulación propia.
Mi opinión…misma tolerancia con las dobles filas para todos, el tiempo de tu vecino no vale menos que el tuyo.
Lo que no es de recibo, es que existan las dobles filas para ir a recoger o dejar a los críos y que la mayoría de los vehículos estén incluso hasta media hora antes esperando en frente de la puerta del colegio (no vaya a ser que se lastimen las criaturas por andar). Así que seguro que es muy productivo estar media hora tocándose las bolas (o mejor, mirando el móvil), que el paseíto que se da uno después de haber aparcado correctamente. Que yo también quiero ir en coche, pero en ciertos horarios, los familiares que llevan en coche a sus criaturas, obstaculizan de forma grave la circulación de los demás vehículos. Sin contar, lo que se ve afectado el transporte público y por ende, el retraso para los viajeros.
Mucho querer fomentar el transporte público y luego dejan llevar a los críos al colegio el coche. Cuando llegó al cole íbamos todos a pata y no pasaba nada.
Luego al pobre autónomo que está dando un servicio, para dos minutos y ya lo crujen.
La ley es para todos iguales señores municipales.