Se acercan las fechas de arranque de los colegios en Vitoria y a más de uno le vienen a la cabeza las dobles filas que se producen y que se repetirán. Sobre todo en los 4 centros top.
Así que con un poco de humor hay quien hace propuestas a los padres para evitarlas, ya que a su juicio, tienen muchas formas de ir. No es la primera vez que aporta la ciudadanía al debate. La solución a las dobles filas en los colegios de Vitoria Publicamos ahora una CARTA ciudadana con 7 ideas.
- Andando
- En autobús
- En tranvía
- En el BEI
- En bici
- Como queráis. Pero las dobles filas de coches sin limite de tiempo, solo están permitidas en esta ciudad. El colegio es privado y no tienen porque ir empleados públicos (policías) a regular.
- Y propone finalmente que los colegios hagan aparcamientos de entrada y salida a los colegios en su espacio educativo.
MAS REFLEXIONES
«Para aparcar al recoger los niños cuando salgan de colegio hay varias opciones, aparcar bien, o sea, no aparcar en doble fila». Y para ello recuerda en el Buzón Municipal una fórmula de antaño de muchas generaciones:
«Lo hacíamos andando»
Pero hay quien piensa lo contrario: Vitoria: 43 opiniones de «padres taxi» a favor de dobles filas en colegios
Dejemonos de gilipolleces. Si eres un padre o madre que pagas a la hacienda de diputación y no eres funcionario y dependes de tu negocio o del horario férreo de una fábrica, taller o oficina. Tienes la necesidad de ir a buscar a tus hijos al cole , necesitas tú utilitario o furgoneta de tu negocio o empresa para buscarles. Desde este iluso ayuntamiento te pondrá todas las dificultades dado que los mandamases no pisan la realidad Vitoriana. A ese visionario (el de la bici) le ponía yo todos los días de invierno con lluvia y nieve yendo al cole en bici. No sé si habéis cogido un tranvía a las 8 de la mañana con tu hijo en carrito, lleno de estudiantes. Una odisea.
Amén amigo.
Promover el uso de la bici y crear polígonos industriales en a tomar por culo.
Gojain, Nanclares, Verantevilla…
Todos no somos funcionarios, tenemos horario flexible ni podemos ir a trabajar en transporte público.
Basta de tontería y de hipocresía.
Tampoco disculpar al que lleva el coche al colegio del niño, aparca en doble fila y se queda charlando en el patio, que también son multitud.
El nuevo PGOU va a proponer hacer los polígonos industriales en la plaza de la Virgen Blanca, para que a todos nos parezca cerca!
Tampoco hace falta.
Reconvirtiendo y restaurando los ruinosos y abandonados polígonos de Betoño, Gamarra, Aligobeo y Venta de la Estrella, en vez de recalificar y especular con nuevos terrenos es suficiente.
El solar que ocupaba la antigua Gabilondo, que empalma con las desaparecidas Cincor y Trocasa está abandonado desde hace muchos años y llega desde Portal de Gamarra hasta el alto de Eskalmendi (o lo que es lo mismo, la longitud de la calle barratxi al cuadrado).
Solo por poner un ejemplo…
Totalmente de acuerdo Javitxo. Cuanta razón tiene Ud.
Mejor que pongan el ayuntamiento en Jundiz, y así el Urtaran y sus compinches se enteran lo que es ir hasta allí todos los días, eso si, en invierno y en verano que vayan andando o en bici.
Estoy contigo. Lo malo es que el sonrisas lo haría en taxi y saldría de nuestro bolsillo.
Totalmente de acuerdo.
El ayuntamiento en Gojain,Miñano,Jundiz…
donde elijan,una vez elegido el lugar q elijan el transporte q quieran ya sea Bei, tranvía,andando bici….
Una vez hagan todo esto durante años hasta jubilarse solo quedara cundir con el ejemplo.
no se si no te enteras, hay gente que trabaja, y no lo hacen desde casa y despues de dejar a su niño todavia tiene que andar pongamos 40 km para llegar a su trabajo, que con la reduccion de jornada todavia no le da para hacer su horario, que depende del trafico, es muy facil decir usa la bici, ppero con 40 km como faltarias todos lso dias, por ciero en esa empres son muchisimos los que les pasa , no digo ahora si encioma le dicen que tienen que ir dos personas,
al final tendran que decidir, o dejo el tranbao y vivo de la paguita.
Muy cívico!!! Me estás diciendo que tu tiempo vale más que el mío! Hasta las narices. Se organizan atascos, no dejan salir a vecinos que estacionan sus coches en la calle. Os levantais antes, nueva modita en Vitoria desde hace unos años. Multas multas y más multas: dobles y triples filas, aparcar en carriles bici, aceras….. Menos gilipolleces y más mano dura. Inacción total de los municipales! Y lo que dicen por ahí…es TU decisión y TU responsabilidad llevarlo a un colegio en la otra punta de Vitoria. Las decisiones en la vida tienen consecuencia…
J.R., totalmente de acuerdo contigo. Mano dura y que hagan cumplir las normas, de obligado cumplimiento para TODOS.
Ahora los padres nos le dejan eligir el colegio a lado de casa ,como antes, sino que educación te lo manda a la otra punta Vitoria, solo hablan lo que les molesta ,pero cuando van fines de semana a llos pueblos no les molesta dejar sus coches para que salgan los vecinos, cuanto ……
Y digo yo … ¿no se puede usar el patio de los colegios que a las horas de entrada y salid,a de los educandos no tienen ninguna actividad? Cientos incluso miles de metros cuadrados infrautilizados que en caso de usarse eliminarian por completo el problema de las dobles filas.
Claro que si, coches que van y vienen con prisa y niños corriendo en el mismo recinto ¿que podria salir mal?
La verdad es que es de las mejores soluciones que he leido nunca.
Sigue asi.
Ah pero los conductores van y vienen con prisa? pues nada hombre, a madrugar un poco, tomar cafe descafeinado para desayunar y si sigues nervioso, hacertelo mirar.
Es mejor la solución Urtaran del seminario, dejo que los padres invadan un propiedad privada incluso cuando se les quedan los vehículos dentro destrozan el motor de la puerta motorizada para poder salir. Dejan todo lleno de basura, se encaran cuando se les recuerda que están dentro de una propiedad privada y el alcalde cuando ocurrió el accidente con el autobús de la diputación con el BRT (BEI se lo pusieron para disimular) tiene los bemoles de decir que la culpa es del autobús de la dipu que se metió donde no debía cuando se dirigía legítimamente a su propiedad privada como arrendataria que es la diputación del pabellón de latinos y anejos. Ver para creer.
lloviendo, nevando y con frio iba yo al colegio cuando estudiaba.
Que pasa los niños de ahora se rompen por andar.
O son los padres los delicados, que por llevarlos en coche joden a los demas.
Y con pantalon corto!!!!
Así que ahora se cogen de todo….
Totalmente de cuerdo, LIII.
Opino de igual manera ; el caso es que por diversas razones, hoy en día el cole está a mayor distancia o en otro barrio.
Pues muy fácil: o cambian al nin@ al centro escolar más cercano a su casa o que se cambien a otra en el barrio del centro escolar de su elección, o que se levanten media hora antes para acompañarles caminando, o que contraten una persona que lo haga en su lugar o……….. pero los demás no tenemos por qué aguantar que por su comodidad se salte las normas y encima nos fastidien a todos los demás.
No hay ningún problema.Ni con los padres,ni con los niños.Dejemos a todos tranquilos.Que cada cual actúe lo mejor posible
Eso, que cada cuál haga lo que se le ponga en las narices como hasta ahora. Total, no puede ser más desastroso.
A mi no me queda más remedio que cojer el coche,salgo una y media tengo que llevar al niño y la mujer entra a las dos,asi que no toquéis los huevs que la multa la pagaría yo y no vosotros panda de quisquillosos, ah yo me quedo dentro del coche para no molestarlos,a tocar los mismos a los coches del parlamento es lo que tenéis que hacer ,que bien me tengo que tratar vuestras maratones y demás memeces,por cierto mi mujer discapacitada,más vale que no deis conmigo que os lleváis las orejas calientes
Por lo que argumentas seguro que si alguien deja su coche en doble fila por el motivo que le dé la gana, que tendría el mismo derecho que tú, e impide que puedas pasar o salir de un aparcamiento te parecería bien, ¿a que sí?
A ti no te queda más remedio que ser más civilizado cojas el coche o no, te quedes dentro de él o no.
No vives solo, no eres singular y hay más personas discapacitadas además de tu mujer. El mayor inconveniente de vivir en sociedad y de llevar a tus hijos al cole es que no puedes hacer lo que (son tus palabras ) te salga de los huevos.
Muy bien. En mis tiempos había autobuses escolares. Dónde están ahora? Creo que sería una opción más que apropiada para evitar atascos y cabreos varios. Los niños cogen el autobús al lado de casa y van al colegio de una forma segura y GREEN. O no?
Hay mucha gente que impepinablemente necesita el coche para muchas cosas. Llevar los niños al colegio, trabajar, ir al médico con la abuela, descargar bultos, etc.
Así que lo mejor es asumir sin complejos que necesitamos coche y recuperar las cientos y cientos de plazas de aparcamiento que el ayuntamiento ha eliminado.
El que quiera y pueda ir en bici que lo haga. No todo el mundo puede eliminar el coche de su vida cotidiana
Y por que no hablar con los colegios para poder dejar antes al niño, si el niño es pequeño y no puede ir solo, si hay que dejarle a las 8 o alas 9 que habiliten la opción de dejarles 30 o 45 min antes para que os de tiempo a dejarles o recogerles con tranquilidad y no tengáis que acudir en coche.
Yo trabajo en gamarra y me mueve en bici durante todo el año solo cojo el coche o taxi si nieva. Venden ropa de abrigo preparada para el agua en cualquier tienda de bicis hasta en Decathlon. No hay excusa cada día tenemos mejor trasporte público y mejores conexiones para ir en bici.
Y si trabajas en un polígono alejado, hay que buscar la manera de si no puede ir solo llevarle antes de la hora hablando con el colegio y las Ampa para que lo permitan y luego vas a tu curro sin molestar al resto.
Que el colegio lo lógico es no buscarlo a tomar por saco.
La octava idea sería «no aparcar en doble fila»
Los vividores de lo público intentado joder más a quien les paga su sueldo por teletrabajar 3 días a la semana.
No falla nunca.