La asociación animalista Atea ha pedido al alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, que elimine definitivamente los espectáculos con vaquillas en las fiestas patronales de La Blanca. El Ayuntamiento no ha dicho lo contrario, así que parece que se celebrarán como siempre.
Atea denuncia que estos eventos con vaquillas son el «último resquicio» de violencia pública hacia los animales que hay en la ciudad tras eliminarse de otras jornadas festivas como las de la feria medieval, la carrera de burros o las corridas de toros.
Señala que los espectáculos con vaquillas transmiten «los peores valores educativos» a los jóvenes.
Vitoria tampoco celebrará este año corridas de toros durante sus fiestas patronales de agosto, como ya pasa desde 2017.
Tampoco se celebra desde 2016 la carrera de burros: No habrá carrera de burros el día del Blusa en Santiago –
En Cataluña quedaban dos ganaderias bravas que vivian de las capeas. Los liberticidas denunciaron las capeas y las prohibieron. Las ganaderias acabaron llevando al matadero a todas sus reses (unas 2000 entre ambas) y así los animalistas consiguieron la extinción de las especie en la región.
Cualquier día se oponen al consumo de caracoles y acusan a los cocineros de matarifes.
Por lo menos Ud. se congratuló que a los que llama liberticidas evitataron a las 2000 piezas de vacuno un sufrimiento extremo de unos 20 minutos más o menos.
¡Viva San Fermín!
Son tiempos extraños: las minorías han conseguido desbancar a las mayorías y hacer lo que les sale de los kinder.
VOSOTROS asociación animalista ATEA sois los que teniais que estar prohibidos, más vale os pongáis a trabajar y dejar de chupar del bote del ciudadano.
Si quieres que no haya toros lo tenéis muy sencillo no vayáis nadie os obliga ami no me gusta el fútbol y no digo que lo prohíban y si no queréis ver nada de lo que os hace daño a vuestro escaso cerebro ya sabéis os vais a la cruz del Gorbea y os quedáis allí de por vida vosotros no sois nadie para decir lo que hay que prohibir o no si tantos huevos tenéis vete a Pamplona y dices que quiten los toros o a Bilbao pero ahí no tenéis huevos aparecer y aquí lo hacéis por que estos ineptos de politicos de este ayuntamiento son lo peor que ha tenido Vitoria y se apuntan a lo yupi de asociaciones como la vuestra iros a la
Oiga, ha dado usted en el centro de la diana. Enhorabuena.
Sin toros, sin vaquillas… al final sin fiestas
Mejor no hacer nada porque siempre hay algún ofendidito.
Recuerdo que en Vitoria-Gasteiz las corridas de toros murieron por falta de público, no porque se prohibieran. Y esa falta de interés es otro motivo para enorgullecerse de esta ciudad.
No es correcto.
Si ud. saca un pliego de condiciones y hay una empresa que se presenta , es la empresa la que corre con el riesgo de que haya público o no. Si no saca ese pliego es imposible que lo haya.
Dentro de poco los diran que peliculas podemos ver o que libros podemos leer, en base a no se que criterios.
No a la censura!!!!!.
Porque lo que tu piensas o crees es de mayor validez de lo que creo yo o el de enfrente? Déjame elegir.
Quiero libertad!!!!!!! Ir o no ir. Pero dame la opción de elegir. No pienses por mí o te creas superior.
Señor, los toros no son viables en Vitoria para ningún empresario, si no hay de por medio una subvención pública. Cosa por la cual nos alegramos los vitorianos porqué eso no ocurra.Tiene Ud. la libertad de irse a las ciudades vecinas para ver ese asqueroso espectáculo.
Yo también soy vitoriano y deseo toros en mi ciudad
Es el mercado, amigo….El caso es que no aparecieron empresas que quisieran palmar dinero ante el escaso seguimiento de las últimas (esperemos que últimas de verdad) ferias.
Una pena que tenga que ir a Pamplona, Donosti , Bilbo, Haro, Logroño…..para ver toros.
Esto solo pasa aquí. Que unos políticos con los pantalones bajados y sin criterio se dejan empitonar por cualquiera.
Ni gestión ni leches, así va Vitoia. A la M.
En Donostia no hay toros. Corridas sí.
No se trata de gustar o no, de diversión y ni siquiera de tradición. El asunto es si los animales padecen y sufren o no. Y de momento nadie ha podido demostrar que no sufran. Lo hacen igual que nosotros. Así que mejor si el ayuntamiento elimina las vaquillas.
Por quitar han sido capaces de obligar a poner lonas cuando viene un circo para que la gente y en especial los críos pasen un rato mirando algún animal no común por restos lares. Eso sí cada día por la calle hay más alimañas.
Dejen en paz a las vaquillas, por favor. Por una Vitoria-Gasteiz más empática con los animales.
Viva el chuletón!!!!!
Aquí dejamos turuletas a las palomas. No se que les están dando que caen como moscas.
Por una Vitoria más empática con los animales prohibición de la venta de lechugas ya!
Sabéis cuantos topos matan para que podamos comer lechugas?
Toros, no se. Pero cabestros tenemos para exportar.