¿Último gran discurso del Diputado General de Álava?
jjgg alava

¿Último discurso importante del Diputado General de Álava, Ramiro González tras casi 8 años al frente de la institución? Hoy se celebra el pleno de Política General de la Diputación alavesa. Ultimo de la legislatura.

Y en el trasfondo, el proceso de candidatos del PNV de octubre-noviembre para las próximas elecciones de mayo de 2023. Se baraja una mujer al frente de la lista de Diputación o Ayuntamiento: Vitoria: La favorita del PNV para sustituir a Urtaran o González

DISCURSO:

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha situado como principales compromisos de este curso político la protección de las familias y las empresas para lo que se ha comprometido a seguir implementando medidas fiscales, al tiempo que ha defendido la necesidad de «multiplicar la producción de energía renovable».

González ha abierto este lunes el pleno de Política General de la Diputación alavesa, que mañana se cerrará con la intervención de los grupos.

GUERRA

En su discurso, el diputado general ha destacado la situación de «incertidumbre» provocada por la invasión rusa de Ucrania y ha hecho un repaso por las medidas que ha ido adoptando la institución que preside para tratar de paliar su impacto en la economía.

En este sentido, ha subrayado que el presupuesto foral de 2023 se centrará en la «protección» de las personas y de las empresas.

«Hemos utilizado la fiscalidad, nuestro principal instrumento, para proteger a las familias, los autónomos y las empresas y continuaremos haciéndolo en la medida que resulte necesario y reforzando al mismo tiempo los servicios públicos de calidad», ha asegurado.

En este escenario ha insistido en reclamar un «pacto de rentas» ya que a su juicio «atender la situación de los problemas generados por la inflación y garantizar la continuidad de nuestras empresas son dos planteamientos compatibles y posibles».

ENERGIA

La crisis energética ha centrado parte de la intervención de González, quien ha hecho hincapié en que es urgente «multiplicar la producción de energía renovable en Álava» para alcanzar una mayor suficiencia energética.

Por ello, ha saludado lo que ha considerado como un «cambio de posición de EH Bildu» con respecto a esta materia, que ha pedido que concrete.

«Hay que producir energía limpia y vamos a hacerlo», ha insistido el diputado general, quien ha anunciado que se ampliarán los incentivos para fomentar la inversión en equipos para la producción de energía eléctrica y para la incorporación a comunidades energéticas.

Además, ha adelantado que se va a crear una línea de ayudas en materia de eficienca energética dentro de las destinadas a la rehabilitación de viviendas en el ámbito rural, así como incentivos fiscales para las empresas que promuevan la economía circular con la reutilización de bienes y materiales.

En esta línea, González ha señalado que en breve se presentará el Plan de Contingencia Energética de Álava, que coordinará las actuaciones con otras administraciones del territorio.

VINOS RIOJA ALAVESA, RESIDENCIAS Y OPOSICIÓN

El diputado general ha vuelto a defender la «desconcentración de los órganos de gestión y control» dirigidos por el Consejo Regulador de Rioja, convicción que ha dicho que «no es partidista, ni pretende romper la Denominación», sino que persigue «la diferenciación para reforzar la marca Rioja Alavesa». «Es legal y es posible», ha zanjado.

En el área de la política social, ha avanzado la concertación de 100 nuevas plazas residenciales y la construcción de una nueva residencia en Salburua, con 120 plazas, residencia en la que se ubicará el Centro de Investigación en Envejecimiento.

González ha terminado su intervención instando a la oposición a «remar en el mismo sentido» y a «unir fuerzas» para «mejorar la calidad de vida de los alaveses en un territorio que avanza».

PRIMERAS REACCIONES EN CONTRA

El principal grupo de la oposición, EH Bildu, ha sido muy crítico con el diputado general. Su portavoz, Kike Fernández de Pinedo, ha considerado que es un ejemplo de «una forma complaciente de hacer política, sin una mirada larga y sin medidas estructurales para afrontar nuevos retos», por lo que ha insistido en lo «decepcionante» de esta legislatura con una forma de gobernanza «totalmente cerrada».

Además, ha respondido al emplazamiento de González a pronunciarse sobre la energía renovable. «Parece que el PNV abandona las energías fósiles y apuesta por las renovables. Nosotros siempre hemos apostado por las renovables con planificación, consenso y respetando la biodiversidad y el medio ambiente», ha contestado.

El popular Iñaki Oyarzábal ha opinado que el diputado general está «cansado, sin medidas y completamente alejado de la realidad» y le ha reprochado que «no haya traído ni una sola medida dirigida a las familias y a las empresas que sufren la inflación».

Elkarrekin Podemos también ha incidido en que el discurso «no ha estado a la altura de la situación de crisis» y ha criticado que en materia energética el diputado general «se ha enfrascado en su disputa persona con EH Bildu) y no ha planteado un «verdadero plan».

A FAVOR

Por último, para el socialista Jon Nogales el discurso ha estado «muy pegado a la realidad».



3 Comentarios

  1. Total lo de siempre…..privatizar el maximo posible….. recuadar a tope y despues repartir pasta a diestro y siniestro a amigos y voluntades….olvidandonos de la gestion y el control que como el sector privado es cojonudo ya se controlan y se preocupan ellos por la economía de las familias alavesas.
    El que no vote esto es que le falta un hervor…..

  2. Que cinismo el del Sr. Diputado. Dice unir fuerzas para mejorar la calidad de vida de los alaveses.
    Lo que esta haciendo con los usuarios de residencias y de ayuda a domicilio es fácil de mejorar, puesto que el lo único que ha hecho y esta haciendo es privatizar las residencias, importándole muy poco la calidad de los cuidados, y las condiciones laborales de las trabajdoras.
    Deja todo en manos privadas, no aumenta la plantilla de inspectores, ni escucha a usuarixs, ni a familiares , ni a las trabajadoras.
    Eso si, hacerse fotos y ponerse medallas, que bien lo hace.

  3. Pues a ver si es verdad y lo piran para siempre, pero sin puerta giratoria y sin meterlo en otro chiringuito de los que tienen montados esta gente para amigos, amiguetes, familiares, conmilitones y demás.

Dejar respuesta