La Llanada Alavesa se sube al carro gastronómico, con el protagonismo del queso Idiazabal de pastor durante el trascurso de seis jornadas de degustaciones de las que saldrá el establecimiento participante ganador. La primera Feria de Artesanía y la X Subida a Opakua completarán las actividades previstas en la comarca para esta Semana Santa.

La asociación de comerciantes Lautada Bizirik ACICSA trata de convertir la gastronomía en uno de sus filones de la Semana Santa. La iniciativa, al menos por el nombre, promete: el concurso Pintxo con Queso sabe a Beso. Los mejores fogones de los municipios de Alegría-Dulantzi, Agurain y Aspárrena competirán desde el 24 hasta el domingo 27 de Marzo y los días 2 y 3 del mes siguiente por ofrecer las más exquisitas creaciones culinarias, que como requisito deberán incorporar entre sus ingredientes el queso Idiazabal de Artzai Gazta.

En Dulantzi, el Mesón Erausquyn ofrecerá la creación Pan Bao de Artzai-Gazta ahumado, papada basatxerri a baja temperatura y encurtidos. En Araia, Aratz Taberna propone su pintxo Bolitxe y el restaurante Zubigain se ha decantado por un pintxo de Idiazabal con nueces, leche, nata, cuajo natural y mermelada de tomate. En Agurain, Ibaia Garagardotegia se ha decantado por Bacalao confitado de espinacas y crujiente de Idiazabal, Kilkenny Irish Pub compite con Txerri, fish & chips, el bar Mendibil se la juega con Los ojos de Homer y El Gordo Jatetxea se ha decantado por una creación con morcilla. Por último, el restaurante Las Ventas de Egino apuesta por un Espárrago relleno de hongos, jamón ibérico y salsa de queso Idiazabal de pastor.

Establecimiento Nombre del pintxo
1. Aratz Taberna (Araia) Bolitxe
2. Bar Mendibil (Agurain) Los ojos de Homer
3. El Gordo Jatetxea Odoloste txokorra
4. Ibaia Garagardotegia (Agurain) Bacalao confitado de espinacas y crujiente de Idiazabal
5. Kilkenny Irish Pub (Agurain) Txerri, cheese & fish
6. Las Ventas Restaurante (Egino) Espárrago relleno de hongos, jamón ibérico y salsa de queso Idiazabal
7. Mesón Erausquyn (Alegría-Dulantzi) Pan Bao de Artzai-Gazta ahumado, papada basatxerri a baja temperada y encurtidos
8. Restaurante Zubigain (Araia) Intxaur-Gazta

 

El precio del pintxo más un vino joven, zurito o agua asciende a 2,5 euros, o 3 euros si se prefiere con crianza. Un coste razonable para el esmero puesto por las cocinas, con un aliciente añadido. Entre todos/as los/as que prueben los pintxos y completen una cartilla, se realizará un sorteo de una cena para dos personas en Araia Sagardotegia y cuatro quesos Idiazabal de Artzai Gazta. Además, los residuos orgánicos generados en la elaboración y degustación de estos pintxos serán reciclados, trabajando así por una buena labor ecológica y sostenible.

Esta actividad cuenta también con la colaboración de los Ayuntamientos de Agurain, Alegría-Dulantzi y Asparrena, la Asociación Artzai Gazta, la Cuadrilla de Llanada Alavesa, Ekaia Eko-Gestión y Kutxabank.

Además de esta cita gastronómica imprescindible, el próximo sábado 26 de marzo por la mañana tendrá lugar la 1ª Feria de Artesanía de Semana Santa en la Plaza Euskal Herria de Agurain. Organizada por Kilkenny Irish Pub, este evento contará con artesanos y productores locales, talla en madera, orfebrería, ceramistas, queso Idiazabal de pastor, txakoli alavés, cerveza artesanal… También por la tarde continuarán las sorpresas, con la actuación del mago Antxon desde las 18 h. en Kilkenny Irish Pub.

También el automovilismo regresará con fuerza a Llanada Alavesa el próximo 2 de Abril con la celebración de la X Subida a Opakua desde las 10 h. de la mañana. Agurain y sus alrededores vivirán a tope el mundo del motor. La plaza Euskal Herria será también el escenario de salida.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí