Norte Exprés ha conocido el nacimiento de un nuevo colectivo de hosteleros en nuestra ciudad. Llevan trabajando varias semanas para unirse y trabajar conjuntamente en sus necesidades de esta crisis.
Se llama «Hosteleros de Vitoria» y lo forman ahora más de 150 profesionales. Una cifra importante cuando aún no se les conoce públicamente y no han terminado el trabajo de sumar componetes con la estrategia «del boca a boca».
La primera acción visible comienza hoy viernes. Será el reparto de cientos de esquelas entre sus componentes y hosteleros de la ciudad para visibilizar en los locales el enfado de unos profesionales cansados de sentirse abandonados por los políticos, que les ha puesto en el punto de mira de muchos problemas y en el centro de las decisiones negativas de la administración.
También nace para lograr objetivos en positivo como reorganizar las ayudas que «no ha habido» y cobrar lo prometido en los ERTEs, que siguen con retraso.
Dispone de adeptos ya en Salburua, Zabalgana, Zaramaga, Lakua, Centro y Judizmendi. Y esperan incorporar apoyos en todos los barrios de la ciudad dentro de unos días. Nacen al margen de otros colectivos que se aglutinan alrededor de organizaciones como SEA, Gasteiz On y Aenkomer. Con vocación de ser otra voz en Vitoria, desde un planteamiento ajeno a los grandes del asociacionismo y con la fortaleza de crecer rápidamente en apoyos uno a uno.
Por el momento no disponen de figura jurídica, pero las reuniones se suceden y el boca a boca para formar parte del colectivo, funciona con éxito.
Hoy comienzan a ser visibles. Curiosamente el nacimiento se produce con esquelas, lo que aparentemente es una contradicción, pero busca precisamente reivindicar su situación. Mensajes que se podrán ver en bares y restaurantes de la ciudad.
La esquela: «maltratada por las instituciones»
Recuerda el cierre de sus locales sin explicación científica y tiene un guiño a los sectores de distribuidores y abastencimiento que rodean a sus negocios.
Se adelanta con la imagen al cierre futuro de muchos negocios y reclaman su inocencia, no sin agradecer a los clientes su fidelidad.
Otra asociación más.
…esperan recibir subvenciones? Por que hay que darles dinero a la hosteleria y a otros colectivos o empresas o comercios no?
Pq no les ha cerrado??? Lo primero le digo de primera mano que no piden subvenciones sino luchar por sus derechos… X cierto ante el cierre indiscriminado de un negocio hay que indemnizar… Eso es un derecho. No un rescate… Nadie pide que les rescaten sino que paguen lo que tienen que pagar… Y que sus trabajadores en erte cobren, que desde noviembre llevan sin cobrar los que volvieron al erte … Lo cual tb es un derecho que mensualmente han cobrado a sus trabajadores y empresas durante tantos años… Atentamente un cordial saludo y un poco de información.
Son unos jetas. Los que tienen salas de juego, agencias de viaje y otros sectores a joderse y estos pedigueños a sablearnos.
Y como ni les valen 4 asociaciones montan una quinta. Por mi pueden cerrar todos. Sin bares se vive muy bien y el bolsillo lo agradece.
No don un sector esencial.
En el 2008-11 la construcción se fue a la mierda y no le dieron ayudas ni subvenciones y vivía mucha más gente de dicho sector.
Es que nadie pide subvenciones ni limosnas… Solo piden lo que segun las reglas del juego, lease leyes, les corresponde… INDEMNIZACIONES… ERTES pagados cada mes… O solo te crees que tu tenias derecho a paro y seguridad social.
Algo si ,el bar debajo de casa es un disparate de lo que no hay que hacer,con sus actuaciones flaco favor hace a sus homólogos del gremio.
Lo que tiene que hacer muchos es cerrar . Como otros muchos negocios. Además hay muchos que no tican las consumiciones ( operan en b) y otros que encienden las máquinas de apuestas para sus amigos ( esta prohibido , las salas de apuestas o juego no pueden abrir peri estos caraduras se aprovechan).
La gran mayoría de los hosteleros sólo tienen 1 nombre CARADURAS.
Que mal nos viene que otros no permitan que pisen y luchen por sus derechos… Si todavia no han pedido nada solo que el estado cumpla con sus obligaciones… Ertes sin cobrar desde noviembre… Limosnas que nunca han llegado (judicialmente tendran que indemnizar)… Sigo?
Seres mitólogicos y otros, 1-2-3-responda otra vez:
-Hosteleros honrados que no hacen caja en B.
-Hosteleros que pagan a sus camareros las horas que trabajan.
-Hosteleros que contratan y cotizan a sus camareros las horas que realmente están en el local.
-Hosteleros que no engañan a sus clientes diciendo que tienen una cosa y sirven otra.
-Hosteleros que te cobran un riñón y parte del otro por una caña mal tirada, una tortilla medio cruda y después no tienen ni servicio de terraza.
Dejame adivinar… Eres de los que opinan que los extranjeros vienen a quitarte el trabajo o de los que la patronal te roba… Dejate de topicos y evoluciona… Y te diria que compres amigos pero ni con dinero con esa mente tan «privilegiada»…
Hay por favor vergüenza meda leer ciertos comentarios.nosdotros somos trabajadores como los demás , pagamos nuestris impuestos aún estando cerrados y creamos puestos de trabajos y el movimiento y ambiente de las ciudades.No pedimos limosnas estamos pidiendo nuestros derechos
Pedigueños, que les dan a las agencias de viaje?
Tengo varias preguntas para los hosteleros en general y para los asociados a este colectivo en particular.
Por que no todos los hosteleros están de acuerdo con este Movimiento?. Por que hay hosteleros que están teniendo muestras de reproche por parte de sus propios » Colegas de profesión » al no querer unirse a esta plataforma?. .
Vosotros como hosteleros veis normal cobrar 1,50 € por un café cuando con las pesetas ese mismo café costaba 100 pts?. No me vengais diciendo que la vida a subido.
Toda la razón..el pan costaba 60pts y ahora 1 euro, los coches 1.000.000 y ahora 20.000 euros, las casas 20.000.000 y ahora 180.000€. A los hosteleros al día siguiente de la entrada del euro los proveedores le subieron una barbaridad el kilo de café, también las facturas eléctricas etc.. pero claro que sí lumbrera..la culpa de todo los hosteleros que son unos ladrones y unos aprovechados..el café en Francia,Inglaterra,Alemania sobre 3 euros la cerveza sobre 4 pero claro que sí los hosteleros en este país son unos aprovechados..de verdad que me descojono con gente como vosotros. Y si el coste de la vida a subido o a ver si tú serías capaz de trabajar ahora por 100000 pesetas.
Es cierto es un robo.
1. 50 un café!!!!
De ahí tienes que sacar para:
-Pagar género y materia prima.
-Alquiler y amortización de maquinaria, cafetera, lavavajillas…
-Encender la calefacción para que estén cómodos los clientes cuando consuman.
– Comprar todos los días la prensa y poner televisiones de última generación para que la gente pueda ver el fútbol.
-Pagar sueldos, seguros de autónomos, gestora, señora de la limpieza…
-Levantarte a primera hora todos los días para poner desayunos y cerrar a última hora aguantando a los últimos borrachos.
-Pagar agua, luz, contribución, IBI…
-Pasar la escobilla en el váter cuando ha entrado un cerdo y no ha tirado de la cadena para que siguiente cliente lo encuentre limpio.
Escuchar todas las chorradas que dicen los clientes sobre el montón de dinero que ganas…
NO LO ENTIENDO, SEMEJANTE CHOLLO Y TODO EL MUNDO NO ES HOSTELERO!!!!
A qué esperáis…
Aguantando a los últimos borrachos dice. Pues tú los emborrachas pedazo hipocrita
Yo????
Ya me dirás cómo.
Como no vengan a mi casa para asaltar el mueble bar…
Vuestros derechos cuando cumpláis con vuestras obligaciones.
Demuestra cómo obligas a tus clientes a usar la mascarilla y no quitarsela más que para beber o comer.
Demuestra como obligas a guardar las distancias.
Demuestra como echas a aquellos clientes que no quieran cumplir las normas.
Y demuestra como condenas y repudias públicamente a tus colegas que no lo hacen y como los denuncias ante Policía Local.
Una vez hecho eso, puedes cobrar.
Cierto hostelero de la calle dice sabes lo que les doy ? …y ante tu mirada incrédula, te suelta: les doy Mierda!!! Y vaya si la comen, la engullen y con varios vinos ni se enteran y hasta le dicen lo buena que está.
No entiendo…¿aquí estás criticando al hostelero por dar algo que no considera de calidad o a sus clientes por tener un gusto pésimo y alabar su bazofia? Porque en realidad lo que estás criticando más bien parece que es que los clientes tienen mal gusto, que ojo si ellos están agusto…
De verdad que no entiendo esa amargura contra los hosteleros..supongo que gente amargada sin más. Pobres diablos que en la vida han generado un puesto de trabajo pero tienen todas las respuestas.. No respetan que hosteleros o autónomos de algún sector que no les guste puedan beneficiarse de ayudas que han pagado con sus más que altos impuestos, cuando en realidad estos que tanto se quejan ni han generado tanto dinero en impuestos como el autonomo y ya no digamos cuánto empleo han generado..
Ah el café puede costar 1€ 1,50€ o 150€, es el cliente el que valora si el producto lo vale y si no te gusta pues no consumes y listo que nadie te obliga.
pd: al que se queja de que a las agencias de viajes no les dan ayudas, habla con tu asesor puedes solicitarlas igualmente si justificas la bajada de ingresos, no es exclusiva de hostelería, de hecho a comercios creo que ya han empezado a pagarlo.
Por supuesto que nadie me obliga a consumir en una cafetería por eso prácticamente no lo hago excepto en alguna excepción por Protocolo y no pago yo. Lo que me refiero es que ese precio no está justificado lo veais como lo veais. Son precios totalmente abusivos. Por que no decís nada cuando llega una festividad, subís los precios por las nubes y con muchísima peor calidad de lo normal. Bebidas de garrafón.. Vasos de plástico… Suciedad a tutiplen…. Y con unos precios fuera de lo normal. Que pasa con los sueldos pagados en B obligando a trabajar de sol a sol y si alguien protesta no hay problema, esa persona va a la calle y al día siguiente otra en igual o peores condiciones laborales. Sois unos explotadores. Cuantas carnicerías, pescaderías, farmacias….. Hay en Vitoria?. Cuantas cafeterías hay en Vitoria?. Pegas una patada y sale una cafetería y eso es porque sale rentable, pero sale rentable a costa de los demás a base de explotar a los trabajadores y con precios abusivos.
Está claro que entiendes muy poco de hostelería y de que también hay inspecciones de sanidad de trabajo y que es un trabajo tan legal como cualquier otro. Esas cosas de las que hablas no se ven desde los años…puffff ni se..80’s 90’s? Bueno sabe Dios a que antros vas para ver esas cosas. Yo en los sitios a los que voy desde luego no veo esas cosas y pago super agusto el precio que ponen, supongo que no soy agarrado. Bueno tú mismo reconoces que no consumes en bares así que tú mismo reconoces que no tienes ni idea de cómo son y como trabajan.
Todos los que aquí hablan pestes de la hostelería espero que sean consecuentes con lo que dicen y cuando acabe todo esto no vuelvan a pisar más un establecimiento hostelero, aunque me temo que no lo harán porque son unos hipócritas. La hipocresía forma parte del patrimonio cultural vasco.
Aitor y porq te preocupas de los precios si no pagas tú?.
Los precios que tenéis no me preocupan ya que no consumo sino que me parecen muy desproporcionados. Hostelera Alavesa, eres muy maleducada y eso dice mucho de tu negocio. Como bien dices puedes poner el café a 2€ y a 200€ también siempre que haya consumidores que lo paguen. Arturo, te digo lo mismo que a Hostelera Alavesa, si no sabes tener educación como llevarás tu negocio. DR X, que no consuma no quiere decir que no vea lo que hay, ya que consumir me refiero al café diario, vino diario…etc. Al cabo del año visitó bastantes restaurantes tanto de hosteleros como hoteleros y en donde se come bien no importar pagar pero de ahí a sentirte atracado pues como que no. José Francisco, te doy la razón. Este es un problema general de todos y para todos y los 2 problemas básicos son que nadie asume responsabilidades y que nadie las pide formalmente. Los comentarios se pueden hacer perfectamente sin faltar al respeto.
Soy hostelera y si quiero cobro el café a 2€ y si no os gusta que nos den. Cobro lo que me da la gana pnatuflos para eso es mi negocio
Yo sencillamente estoy perplejo, en vez de unirnos todos, porque está afectando a todos los sectores,en mayor o menor medida,y exigir responsabilidades políticas públicas y políticas a nuestros representantes no. Nos dedicamos a atacarnos unos a otros como si la vida nos fuera en ello.
En vez de unión ,han logrado lo que quieren que estemos enfrentados en la calle.
Carecemos de empatía y solidaridad.
En fin…
José Francisco;
Tu sector o el mío, se ve afectado por la irresponsabilidad de un sector concreto.
Si tenemos que cerrar todos los sectores por culpa de ese sector X, de solidaridad nada… igual me los como
Empatía? Solidaridad? Con los de los bares? Como ni sea con las cucarachas que pueblan algunos establecimientos , la mugre y suciedad . Anda , que les den. Son prescindibles
¿Que llevan sin cobrar los camareros el ERTE desde noviembre? y los que trabajan sin contrato o más horas de las que figuran en sus contratos, ¿cuándo van a cobrar? NUNCA. Si señor: Pepito Grillo: hosteleros que tienen los baños hechos un porquería; Hosteleros que tienen los pinchos al aire de los virus de cada cliente que entra… DX ayudas que no han pagado con los impuestos que han escaqueado. Tienes razón; los precios se han doblado en estos años, pero ellos hicieron magia, los doblaron en un día, y la mayoría en negro. Javitxo: ¿Todo eso piensas pagar con un café? ¿Y los otros miles que sirven? ¿La mayoría sin ticar? DX: esas cosas de las que nos quejamos, no son de hace bffff de años, son de hoy; no tienes más que ver las cocinas de los restaurantes que nos enseña Chicote. La hostelería va a acabar con el turismo, porque tratan a los turistas como a cerditos. ¡Como no van a volver por establecimiento…! Y por inercia nos tratan a los demás igual. Hay locales en los que dan de comer, y otros en los que te echan de comer. Los que os quejáis, sois de estos últimos. DrX: inspectores de sanidad. ¿Donde? ¿Ciegos? Imagina si no los hubiera. No hace falta ser inspector; con ser cliente se ve el montón de infracciones que se cometen en cada establecimiento. DrX: el café y otros productos en Alemania, Francia e Inglaterra, sí están más caro, pero… ¿Cómo están los sueldos? Muy por encima de los de España. Javitxo: no cualquiera vale para ser un buen hostelero, por eso hay mucha gente que se dedica a lo que sabe hacer. SI LOS CAMAREROS PUDIERAN HABLAR, sin represalias se entiende. Estudiar las razones que dais para quejaros, porque ninguna de las que aquí exponéis tiene una pizca de cierta. Se os ve el plumero a los que protestáis. Sois de los que creíais que hasta el más tonto se puede forrar con un bar o un restaurante, y así os va. ¿Por qué no se quejan los que les va bien? ¿POR QUÉ A ALGUNOS LES VA BIEN? Sencillamente, porque se han metido en lo que saben hacer, y lo hacen más o menos bien. (Zapatero a tus zapatos) Si los clientes se quejan constantemente de la hostelería ¿Por qué será? Pensabais que las crisis no os iban a afectar nunca, y así, os habéis aprovechado. Seguro que ni con esto aprenderéis. Los malos; se entiende.
¿Porqué, en vez de hacerles propaganda, no sacáis los establecimientos estos incumpliendo las normas en fotografías?
Visibilizar ante la sociedad al único gremio social,que incumple tan repetida y reiteradamente las normas de salud pública en un 98% de los establecimientos.
Creo que sería más interesante, que ver que del trapujo de SOS HOSTALARITZA, vamos a pasar a poner esquelas y gastar papel…
Creo que lo que menos necesitan es propaganda…
Creo más en la información.
Y la información es que el 98% de los establecimientos de hostelería, incumple gravemente las normas de salud de todos.
Tomen nota.
Gracias
A la hostelería la cerraron por que si y dijeron que subvencionarían el cierre , sin mas . Solo piden lo prometido que yo sepa a nadie se le obliga a entrar en un bar , cuando se habla de cerveza mal tirada y mala comida , no se a que se refiere , será en algún bar cutre de barrio , no se si quedan …
Con respecto a la pandemia , no hay peor ciego que el que no quiere ver , ya me lo contareis dentro de cuatro o cinco años … Enmascarados .
Por que cierran la hostería y no cierran el bulevar ? Nadie controla los centros comerciales en los pequeños negocios en la calle se hace cola en las tienda del bulevar no todos a tropel hay juntitos sin ninguna seguridad hay que ser borrego para no ver que ese es un gran foco.
pero claro las grandes marcas mueven la economía a todos esos que dicen que son jetas los hosteleros son ciudadanos que pagan impuestos y la mayoría autónomos que mueven la economía y no reciben nada a cambio por imponerles cerrar sus negocios están muy fácil criticar
Sobre todo y como siempre al pequeño.
Y antes de que nadie se adelante, ni soy hostelero ni nada relacionado, que en cuanto defiendes a alguien eres sospechoso de ser cómplice o detener intereses.
Creo que hay que defender al trabajador que madruga todos los días sea del sector que sea.
Noticia de hoy día 9/01 a las 7:00 Madrid descarta adelantar el toque de queda a pesar de identificar 40 brotes vinculados a la hostelería
La Comunidad de Madrid valoró la posibilidad de adelantar el toque de queda a las 23:00 horas para tratar de frenar los contagios por Covid. Sin embargo, finalmente han descartado esa medida a pesar de que se han identificado estos últimos días 40 brotes vinculados a la hostelería. Estos brotes han dejado ya 130 nuevos casos confirmados y más de 300 contactos directos en seguimiento.
Vaya veo que eso de que todos podamos juntarnos para luchar por todos,va a ser que no, verdad? No, no pertenezco a ningún sector de hostelería y comercio, pero he estado en erte perdi el trabajo, estuve en el paro, ahora tengo un trabajo a tiempo parcial,cobro menos que en él paro.
Pero me he dado cuenta de una cosa,que estamos muy divididos, nada ni nadie importa todo se critica, y, realmente lo que se debería hacer es unirse y pedir cuentas a los que nos gobiernan, pero tranquilos que están consiguiendo lo que quieren salvar ellos su cabeza y que nos enfrentemos nosotros.
Aitor, bebete las cervezas de baratillo de mercadona en casa. Tu en los bares sobras. Seguro que muchos mas sitios tambien sobras.
Buenas tardes Ramón. Pago sin problema 100€ por un buen chuleton y un buen vino en un restaurante agradable. Pero ni por asomo pago los atracos que hacéis en la gran mayoría de las cafeterias, pagar 1,50 € por un café que te encuentras hasta carmín de mujeres, de ahí la buena higiene que tenéis. Lo que merece se paga y lo que no merece la pena no. Eso si y que te quedé claro,respeto todas las opiniones cosa que otros como tu no lo haces diciendo que gente como yo sobramos en las cafeterias. Quien quiera o le guste seguirá tomando cafes, vimos, pintxos..,.. Ahí a donde quiera ir.
Según DrX, los clientes tienen la culpa porque se comen la mierda que les echan. Según eso, los ladrones no son culpables, lo son los robados, por tener dinero. La hostelera dice que ella cobra lo que le da la gana; ¡sí señor! estás en tu derecho. Como dices: ¡Si no nos gusta, ajo y agua! Para eso es tu negocio. Actuando así, me imagino como te va el negocio. Si tienes la «suerte» de que te vaya bien, (Que me extraña) conserva a esos clientes que no se quejan. ¿Por qué te quejas tú entonces? Buena representación para tus compañeros de la hostelería. Al final nos dais la razón. Tenéis lo que os merecéis.
José Francisco: a los hosteleros no los admiten en ninguna asociación para hacer fuerza en las reivindicaciones, porque es un desprestigio para cualquiera de ellas. (El sector peor valorado; por algo será). Arturo: a ver si cuando pase todo esto (como tú dices) no quedan bares o restaurantes de los que avergüenzan a todo el gremio. Buena ocasión para hacer una criba o para que aprendan a hacer un trabajo que desconocen, en el que se han metido pensando que los clientes somos bobos y nunca se iba a dar una crisis que les afectara. Aunque me extraña que aprendan. Tropezarán otra vez, y las veces que se la encuentren, en la misma piedra.
Muy bien Javitxo: hay que defender al trabajador que madruga cada día. ¿Para qué? No lo dices. Si es para explotar a sus empleados y para tratar mal y abusar de sus clientes, ¿También? Esos empleados y esos clientes, ¿pretendes que los defiendan? Los clientes ya se quejan; SI PUDIERAN QUEJARSE LOS EMPLEADOS… ¡Que no, que no! Que por más vueltas que queráis darle, no tenéis argumentos.
Yo sigo diciendo lo mismo, y ya no solo de hostelería, pequeños negocios, pymes autonomos,despedidos,ertes, etc..
Sigo estando perplejo, en lugar de unirnos nosotros, van a seguir haciendo,lo que quieran , en serio espero que os vaya a todos bien.
Un saludo.
El 75% responsables de avivar a él (cov19)…
Para comer y beber nos exige la retirada de mascarilla , olvidandonos de volver a darle el uso qué sé merece para seguir haciendo frente a está lucha contra el (cov19).
En los centros comerciales no es necesario, retirar la mascarilla para adquirir cualquier artículo , bien se a cosmético, telefonía, deportivo, etc etc….
La responsabilidad ya no del ciudadano, si no del propio hostelero de preocuparse por la seguridad de su clientela, a dado paso a tiempos atrás…
EL MISMO HOSTELERO A CAÍDO EN SU MISMA DERROTA
[…] Nace un nuevo colectivo hostelero en Vitoria con «esquelas» de protesta (fotos) […]
[…] Los promotores han dicho que hasta ahora existía una asociación de hosteleros de Álava ligada a la patronal SEA, pero que, según los Aenkomer, solo cuenta con unos 60 asociados, mayoritariamente grandes hoteles y determinados negocios de hostelería. Además Gasteiz On tiene su importancia en el colectivo, aunque no está organizada como tal. Hay otra de nombre Ashovi que se basa en trabajos fiscales y laborales sin presencia pública reivindicativa, ni número amplios de asociados, dirigida por Pablo Castellanos. Y en las últimas fechas se ha movido otro colectivo que aún no ha definido el ritmo, ni su personalidad jurídica. Hosteleros de Vitoria. […]