El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha hablado hoy de la apertura de las piscinas y de las instalaciones deportivas municipales de la ciudad.
Urtaran ha indicado que todavía no se van a reabrir.
Y ha agregado que, en el caso de las piscinas, se sigue analizando cómo poder hacerlo de manera que sean «mínimamente rentables para la ciudadanía, gestionables y se puedan atender las recomendaciones sanitarias, según informa EFE.
Mientras el alcalde no sabe qué hacer, el Bakh (LUNES 8) Y el Estadio (1 DE JULIO) ya han tomado decisiones de apertura.
pRIMERO SERÁ EL bAKH
Colonias de niños y jóvenes
ha planteado que ante la posibilidad de organizar colonias para niños y adolescentes prefiere «pecar de prudente» y esperar a lo que se hable en la reunión de la comisión ejecutiva de Eudel que se celebrará el próximo jueves.
Una vez que el Gobierno Vasco ha abierto la puerta a que se lleven a cabo actividades de verano para los más pequeños, el alcalde de Vitoria ha explicado que este tema se tratará la próxima semana en el encuentro de los municipios vascos.
No obstante, ha recordado que cada institución local es autónoma para decidirlo. «Yo, desde Vitoria y a tenor de lo vivido soy una persona que prefiere pecar de prudente, sabiendo que puede generar ciertos problemas en la ciudad», ha asegurado el alcalde, quien ha señalado que habrá que ver cómo evoluciona la situación epidemiológica.
En la comparecencia de prensa posterior a la reunión de la Junta de Gobierno local y a preguntas de los periodistas, Urtaran se ha referido a la decisión del consistorio donostiarra de organizar colonias en euskera y ha respondido que respeta «la decisión de Donostia, pero Donostia no es Gasteiz».
«Donostia no ha tenido la situación que Vitoria. Aquí ha habido más de 4.000 contagios y en Donostia no llegan a 1.000. En Gasteiz sigue habiendo contagios y en Donostia llevan días a cero. Puedo entender su decisión, pero no se puede comparar un ayuntamiento con otro», ha defendido.
Ya va llegando la hora de exigir responsabilidad , como no sé hacerlo no hago nada, ni lo intento,mientras tanto los trabajadores públicos en su casa,sin Erte y sin asignarles nuevas funciones. RESPONSABILIDAD . Si no saben dejen paso. No vale decir que incapacidad es prudencia. Los sanitarios jugándose la vida y los administrativos viendo pasar la vida.
Amigo Urtaran que diría de semejante incompetencia???
Jamás ha tomado ninguna decisión.
Abra «nuestras» piscinas de una vez.
Que usted ya se va a ir al Estadio.
Patético!!!!
Urtaran vete ya no pintas ni haces absolutamente nada de esta ciudad . Eso si chupar del frasco de cojones . Mientras el balh y el estadio van a abrir tu nunca te pronuncias eres la verguenza de esta ciudad
Bueno, y que los deportistas federados y profesionales NO podamos disfrutar de las Instalaciones Municipales al aire libre con distancia personal de muchísimo más de 2 metros sin ningún peligro desde FASE 2 publicado en el BOE y el Ayuntamiento, y dicho por el propio Urtaran se escude en la precaución… , en mi opinión es incompetencia total. Además como no hay ninguna consecuencia en la retribución de los funcionarios de Instalaciones Deportivas y por consecuencia no hacen presión… pues nada… nos sentimos totalmente decepcionados. Increíble.
Y mientras tanto, ya existe calendario de apertura en las otras provincias vascas.
¿No es absurdo que se permitan reuniones de hasta diez personas si mascarilla alrededor de una mesa en una terraza, y no autoricen, por ejemplo, jugar al padel cuatro con mayor separación? En la comunidad de Madrid, que está una fase por detrás, ya hace quince días que lo permiten.
[…] Mendi y Gamarra no se reabren aún ¡Sigue estudiándolo! […]
[…] federados: La no reapertura de instalaciones municipales públicas afecta a ciudadanos que quieren hacer deporte y no pueden. Y eso que se pueden abrir legalmente. […]
[…] misma que es incapaz de decir algo sobre la apertura de las piscinas de Gamarra y […]