euskadi Tiempo martes y miércoles: Granizo, nieve, hielo...

El Ejecutivo vasco ha aprobado este martes el proyecto de modificación del decreto por el que se designa la Zona Especial de Conservación Montes Altos de Vitoria, que recoge la ampliación de esta zona y la actualización de sus medidas de conservación.

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha explicado que este paso supone un impulso para garantizar los objetivos de conservación previstos en el área de los Montes de Vitoria, así como para culminar los trabajos iniciados en 2010 con la elaboración de un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales.

Ha señalado que supone reforzar la conservación de los valores naturales de esa zona, ubicada al sur de la ciudad de Vitoria, hasta alcanzar una extensión de 5.130 hectáreas frente a las 2.227 actuales.

Con esta figura se protegen hábitats de interés comunitario como hayedos, quejigares y marojales, brezales calcícolas y pastos secos seminaturales, además de hábitats de interés regional como robledales, especies de flora como el tejo, y de fauna como el ave pico mediano, así como otras aves y quirópteros (murciélagos) forestales.

Estos hábitats de interés van a representar el 61 % de toda la extensión de la nueva Zona Especial de Conservación.

En la zona protegida no se incluyen terrenos que no tengan valores relevantes del patrimonio natural y que puedan suponer un problema de gestión a futuro. Por ello, la aplicación de este criterio deja fuera del área protegida al vertedero de Gardelegi y a la mayoría de los terrenos de cultivo.

La nueva zona protegida abarca 17 concejos pertenecientes al municipio de Vitoria: Bolibar, Andollu, Subijana de Álava, Zumeltzu, Ariñez, Gometxa, Eskibel, Armentia, Berrostegieta, Lasarte, Gardelegi, Castillo-Gaztelu, Mendiola, Monasterioguren, Gamiz, Ullibarri de los Olleros y Aberasturi.

Esta propuesta, con el acuerdo entre las principales instituciones alavesas y el Gobierno Vasco, supone el cumplimiento de la proposición no de ley aprobada por el Parlamento Vasco el pasado 18 de marzo de 2021. EFE

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí