La hostelería de San Sebastián y Barakaldo (Bizkaia), tercera y cuarta ciudades vascas en población, respectivamente, cerrará a partir de esta medianoche por la alta incidencia de contagios de la covid-19, al igual que lo hicieron Vitoria el pasado día 26 y Bilbao, el 22.
En total son 80 los municipios vascos que registran más de 500 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, límite a partir del cual se prohíbe la apertura de bares y restaurantes y el deporte escolar y en grupo, según se recoge en una nueva resolución del Departamento de Salud dictada este jueves que entra en vigor mañana.
La anterior resolución que se publicó el 25 de enero afectaba a 63 municipios y ahora este número se ha incrementado en 17. Del total de localidades, 41 tienen más de 5.000 habitantes y 39 menos de esa población.
Según los últimos datos publicados por el Departamento de Salud, San Sebastián tiene una incidencia acumulada de 530,73 casos y Barakaldo de 521,21, mientras que en Vitoria es de 610,27 y en Bilbao de 737,71.
Las resoluciones que el Gobierno autonómico emite los lunes y los jueves solo afectan a la hostelería y al deporte ya que desde el pasado lunes todos los municipios vascos están cerrados perimetralmente salvo en determinados supuestos como obligaciones laborales o legales, asistencia a clase y a centros sanitarios, cuidar a mayores, menores o dependientes y otras causas de fuerza mayor.
En Álava los municipios afectados por esta resolución son: Vitoria, Agurain, Iruña de Oca, Labastida, Laguardia, Legutio, Ribera Baja, San Milán, Villabuena de Álava, Zuia, Berantevilla, Asparrena, Oyón y Urkabustaiz.
En Bizkaia, además de Bilbao y Barakaldo, la medida afecta a Santurtzi, Portugalete, Arrigorriaga, Basauri, Erandio, Ermua, Leioa, Derio, Elorrio, Galdakao, Getxo, Güeñes, Mungia, Ortuella, Trapagaran, Amorebieta-Etxano, Balmaseda, Bermeo, Durango, Gernika, Lekeitio, Markina y Muskiz.
También se incluyen en el lista localidades vizcaínas más pequeñas como Arrieta, Bakio, Forua, Gizaburuaga, Iurreta, Kortezubi, Laukiz, Loiu, Maruri-Jatabe, Muxika, Zamudio, Zioritza-Bolibar, Gamiz Fika, Atxondo, Berriz, Elantxobe, Galdamez, Gautegiz Arteaga, Gordexola, Karrantza, Sopuerta, Urduliz, Zaldibar y Zaratamo.
En Gipuzkoa el listado es el siguiente: San Sebastián, Andoain, Azpeitia, Hernani, Irun, Lasarte Oria, Orio, Pasaia, Tolosa, Urnieta, Villabona, Zumaia, Zumarraga, Elgoibar, Ordizia, Villabona, Zestoa y Mendaro. EFE