Urkullu quiere resolver el "problema vasco" tras el "eclipse covid"
foto irekia

EH Bildu ha lamentado que los proyectos del Gobierno Vasco que optan a los fondos europeos, «Euskadi Next 21-26», carecen de «perspectiva de país», suponen un «agravio comparativo» de las tres capitales hacia el resto de municipios y, aunque contienen una «buena literatura», son «claramente mejorables».

La portavoz de la coalición abertzale, Maddalen Iriarte, y el parlamentario Mikel Otero, han comparecido en rueda de prensa para analizar la propuesta que Euskadi va a trasladar al Gobierno central para recibir fondos del Mecanismo europeo de Recuperación y Resiliencia (MRR) por un importe de 5.702 millones de euros con los que financiar 188 proyectos, cantidad que unida a los presupuestos de las administraciones vascas y la inversión privada activaría 13.135 millones en los próximos 5 años.

Iriarte ha insistido en que el Ejecutivo autonómico ha actuado con «falta de transparencia» en la elaboración de este documento y ha reclamado la necesidad de que lo abra a otros agentes para hacer una «defensa conjunta» ante el Ejecutivo central y la Unión Europea.

En el mismo sentido, Otero ha considerado que parece «bastante improbable» que Euskadi consiga la totalidad de la dotación económica que solicite, por lo que ha augurado que la negociación para lograrlo se hará «a la baja». Alcanzar un consenso en Euskadi permitiría, a su juicio, «llevar a cabo una negociación más fuerte e incisiva en Madrid».

El parlamentario de EH Bildu ha señalado que el documento carece de una «perspectiva de país» y ha denunciado que en su elaboración el papel de los ayuntamientos vascos, salvo los de las tres capitales, «ha sido claramente insuficiente», lo que supone que «se deja fuera al 64 % de la población».

También ha llamado la atención sobre el hecho de que no se específica qué cantidad de dinero aportarían las instituciones públicas vascas para completar la financiación de los proyectos, lo que denota «cierta improvisación». Por todo ello ha indicado que el documento contiene una «buena literatura», pero es «manifiestamente mejorable».

Ha ofrecido la colaboración de su grupo para tratar de completarlo, tras dejar claro que su formación está de acuerdo con muchos de los proyectos presentados, aunque no cuenta con la información suficiente para valorarlos de manera individual.

Para poder contar con todos los detalles, EH Bildu va a pedir información al Gobierno Vasco, a las tres diputaciones y a los ayuntamientos de Vitoria, Bilbao y San Sebastián, y va a solicitar la comparecencia del consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, en pleno en el Parlamento Vasco. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí