Euskadi ha recibido hasta el pasado 21 de enero 485,3 millones de euros de los fondos europeos a través del Mecanismo de recuperación y resiliencia, según ha informado el Ministerio de Hacienda, menos de lo que le corresponde según su población.
Según estos datos, el País Vasco ha recibido el 4,28 % del total , mientras que Andalucía y Cataluña han obtenidos entre las dos casi un tercio de los 11.330 millones de euros asignados a las comunidades autónomas.
Andalucía (1.923,30 millones de euros), Cataluña (1.608,0), Madrid (1.233,1) y la Comunidad Valenciana (1.060,5), las cuatro comunidades con más habitantes, suman más del 51 % de los fondos, aunque esa proporción es menor a su población, que en conjunto representa el 59 % de la de España.
Lo mismo ocurre en el País Vasco, Murcia, Ceuta y Melilla, mientras que el resto de comunidades han recibido un porcentaje del total de fondos mayor al que representa su población en el conjunto del país.
Estos recursos se han distribuido, como ha recordado Hacienda, en conferencia sectorial, vía real decreto de concesión directa y otros instrumentos.
El siguiente cuadro recoge las cantidades (en millones de euros) asignadas a cada comunidad autónoma y el % que representan sobre el total:
Andalucía | 1.923,30 | 16,97 |
Aragón | 413,5 | 3,65 |
Asturias | 299,2 | 2,64 |
Baleares | 312,4 | 2,76 |
Canarias | 559,9 | 4,94 |
Cantabria | 172,6 | 1,52 |
Castilla y León | 744,4 | 6,57 |
Castilla-La Mancha | 602,3 | 5,32 |
Cataluña | 1.608,00 | 14,19 |
Comunidad Valenciana | 1.060,50 | 9,36 |
Extremadura | 435,2 | 3,84 |
Galicia | 685,7 | 6,05 |
Madrid | 1.233,10 | 10,88 |
Murcia | 341,7 | 3,02 |
Navarra | 209,3 | 1,85 |
País Vasco | 485,3 | 4,28 |
La Rioja | 111,6 | 0,98 |
Ceuta | 19,7 | 0,17 |
Melilla | 17,6 | 0,16 |
Pendiente de distribuir | 95,3 | 0,84 |
TOTAL | 11.330,40 | 100,00 |
EFE
Es igual, se lo van a gastar en tonterías… si alguien se beneficia, serán las cuatro empresas amigas. Los de a pie, a seguir pagando impuestos.