Emilio Titos (Mercedes Vitoria),

El director general de Mercedes-Benz Vitoria, Emilio Titos, ha transmitido este miércoles a los cerca de 5.000 trabajadores de la fábrica que la adjudicación a la planta de Vitoria de la producción de una nueva furgoneta eléctrica asegurará trabajo «hasta mínimo el año 2035».

Mercedes-Benz anunció este lunes de forma oficial su decisión de producir a partir del año 2025 en Vitoria esta nueva furgoneta, que se añadirá a los modelos que ya se fabrican en la planta alavesa: Clase V, la EQV, (e)Vito y la (e)Vito Tourer.

Esta decisión anticipa además la inversión de 1.200 millones de euros anunciada por la multinacional alemana para Mercedes Vitoria.

«Este nuevo modelo, añadido a nuestros modelos actuales de combustión, asegurará trabajo para nuestra planta hasta, mínimo, el año 2035», ha valorado en la circular enviada a la plantilla el todavía director general de la planta, que se jubila en enero tras más de 40 años en la compañía.

Titos se ha felicitado por el «futuro despejado» del que disfrutará la factoría vitoriana gracias a la adjudicación de la nueva furgoneta -el VAN.EA de tamaño medio- y gracias también al convenio colectivo firmado el pasado verano y con vigencia hasta 2026.

Y todo ello a pesar de «los complicados momentos atravesados» a lo largo del último año incluida «la escasez de semiconductores», que incluso llegó a paralizar la producción en algunos momentos, y el incremento «desmesurado» de los costes energéticos.

En su misiva a los trabajadores Titos da también la bienvenida a su sucesor al frente de la fábrica, el ingeniero alemán Bernd Krottmayer, y añade:

«Juntos tenéis por delante un reto: transformar esta empresa hacia un nuevo futuro eléctrico, eficiente y sostenible. No dudo de que lo conseguiréis». EFE



2 Comentarios

  1. EL peor director que ha tenido empresa en 30 años que llevo trabajando en ella.
    Un desprecio por los trabajadores que no s eentiende, cuando han sido ellos los que le han aupado en su carrera.

Dejar respuesta