EFE).- La Audiencia Provincial de Álava ha ratificado la condena de un año de cárcel y dos de privación para conducir vehículos a motor impuesta por un juzgado de Vitoria al director de la planta de Mercedes en la capital alavesa, Emilio Titos, por un delito de conducción temeraria.
El pasado mes de mayo el Juzgado de lo Penal número 2 de Vitoria impuso esta condena a Titos y acordó asimismo absolver a su hijo que también estaba acusado del mismo delito.
Ante esta sentencia la defensa de Emilio Titos interpuso un recurso, que ahora ha sido desestimado por la Audiencia Provincial alavesa. Contra esta última resolución hecha pública este jueves cabe la posibilidad de nuevo de recurrir ante el Tribunal Supremo.
Titos fue condenado por provocar un accidente mientras él y su hijo probaban dos vehículos deportivos de la marca alemana por el puerto alavés de Herrera a primeras horas de la tarde del 23 de septiembre de 2016.
En el momento en el que se celebró el juicio y cuando se conoció la condena del juzgado vitoriano Titos era también director de Mercedes-Benz en España. Sin embargo dos meses después, en julio, decidió abandonar el Consejo de Administración de la compañía alemana por «motivos personales».
Durante la vista oral, tanto Titos como su hijo negaron que condujeran de forma temeraria y explicaron que ese día decidieron «dar un paseo» para «disfrutar» de dos vehículos deportivos que iban a ser expuestos al día siguiente en una jornada de puertas abiertas en la planta alavesa.
Sin embargo, el juez consideró en su sentencia, que ahora ratifica la Audiencia de Álava, que ambos circularon por ese puerto a «gran velocidad» y que hicieron adelantamientos «sin respetar la distancia de seguridad y sin tener la suficiente visibilidad».
Además estimó probado que el vehículo conducido por Titos, un Mercedes AMG GT S de color amarillo y una potencia de más de 600 caballos, adelantó «a gran velocidad» en una sucesión de curvas y «sin contar con la suficiente visibilidad» a otro turismo lo que provocó que su conductor perdiera el control y golpeara contra un talud. El vehículo accidentado resultó siniestro total y el conductor con heridas en una muñeca.
El juez argumentó que dicho adelantamiento se hizo «sin respetar la seguridad del resto de usuarios de la vía, poniendo con el mismo en peligro la vida y la integridad física del conductor» que resultó accidentado.
Ahora la Audiencia de Álava considera que la forma de conducción que relataron varios testigos durante el juicio fue «agresiva e incívica».
«Queda claro», añade la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Álava, que ambos decidieron poner a prueba dos vehículos de muchos caballos, «circulando a velocidad inapropiada por un puerto de montaña y presionando a los conductores a los que alcanzaban, para forzar adelantamientos a veces apurados».
La Audiencia de Álava reconoce que en el momento del accidente no hubo más testigo que el accidentado y denunciante en este caso, y niega las contradicciones que, según el abogado de Titos, incurrió en sus declaraciones.
El tribunal indica que el denunciante dijo «desde el primer momento, sucesivas veces y sin contradicciones, ambigüedades ni imprecisiones» que «perdió el control, porque tuvo que frenar con urgencia para evitar la colisión con un vehículo amarillo que le cerró el paso al reincorporarse al carril derecho para culminar un adelantamiento imprudente».
La Audiencia Provincial de Álava añade que Titos «no podía ignorar que su manera de conducción creaba una situación de peligro concreto para otros usuarios de la vía».
Por todo ello, la Audiencia de Álava desestima el recurso interpuesto por la defensa de Titos y confirma la sentencia del Juzgado de lo Penal número 2 de Vitoria, que también estableció que este debía indemnizar con 17.762 euros a la compañía aseguradora del accidentado, que no reclamó nada para sí, en concepto de responsabilidad civil. EFE
INFORMACION PREVIA DE MAYO 2019:
1 año de cárcel al director de Mercedes por conducción temeraria
EFE).- Un juzgado de Vitoria ha condenado a un año de cárcel y a dos de privación para conducir vehículos a motor al director general de Mercedes-Benz en España y de la fábrica de Vitoria, Emilio Titos, por un delito de conducción temeraria.
En una sentencia notificada este viernes, el titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Vitoria ha acordado asimismo absolver a su hijo que también estaba acusado del mismo delito.
El juicio por estos hechos se celebró el pasado lunes y en él la Fiscalía solicitó 15 meses de cárcel para cada uno de ellos por provocar un accidente mientras probaban dos vehículos deportivos de la marca alemana por el puerto alavés de Herrera a primeras horas de la tarde del 23 de septiembre de 2016.
Ambos acusados negaron en la vista la conducción temeraria y explicaron que ese día decidieron «dar un paseo» para «disfrutar» de dos vehículos deportivos que iban a ser expuestos al día siguiente en una jornada de puertas abiertas en la planta alavesa. EFE
[…] Esta decisión se produce semanas después de que Titos fuera condenado por conducción temeraria. […]
No digo que no se pida cárcel por traspasar los límites de velocidad, incluso sin haber ocasionado heridos ni muertos, pero EN LA CALLE ESTÁN libres como el viento haciendo CADA DÍA de las suyas, sin que nadie se lo impida:
– los que conducen bajo los efectos del alcohol y drogas
– los que circulan sin seguro obligatorio-ITV-impuesto de circulación
– los que ocasionan daños a otros vehículos al aparcar y se largan
– los kamikazes sobre una bicicleta que van buscando infartar y a veces hasta consiguen lesionarnos
– los que ocasionan desperfectos en el mobiliario urbano de todos
– los que roban un día sí y al otro también
– los que ocupan/se apropian de lo ajeno
– los que nos toman por memos y se creen con derecho a seguir engañándonos
– …
Está claro que los políticos tienen que mirarse menos el ombligo y ponerse de una vez a trabajar teniendo claros los verdaderos objetivos para los que han sido elegidos.
Tienes toda la razón, creo que Titos si fue el que conducía, o a asumido la carga de su hijo para no afectarle ya que es joven y le queda toda la vida por delante, en cambio a su padre a la espera de la jubilación. Es razonable, pero creo que ha llevado a Vitoria a la gloria con la gran empresa que ha llevado, no por ello la condena no la tiene por que asumir sino que cumplir pero así el resto de la ciudadanía. Tenemos casos mas graves que ese como los que mencionas y no se hace nada.
Fördern TITOS!!!!!!!