Lo decíamos esta mañana. Mala pinta: Nubarrones en Mercedes Vitoria ¿Pararán la inversión? ¡Huelga! – Y llega el jefe con sus declaraciones. Habla Emilio Titos. Advierte con el precipicio.
El director general de la planta de Mercedes en Vitoria, Emilio Titos, ha advertido este miércoles de que un posicionamiento contrario de la plantilla al preacuerdo de convenio alcanzado con la mayoría sindical supondría «claramente una apuesta hacia el precipicio y el inicio del fin del crecimiento de esta fábrica».
Tito ha hecho esta reflexión en declaraciones a Radio Euskadi recogidas por Efe, en las que ha reconocido que ni siquiera puede imaginarse que los trabajadores digan ‘no’ en la consulta prevista para el próximo lunes a este preacuerdo al considerar que los empleados «son responsables y conscientes de que tienen su futuro en sus manos».
No obstante, ha advertido de que si el resultado del referéndum es negativo sería «claramente una apuesta hacia el precipicio y el inicio del fin del crecimiento de esta fábrica», la mayor de Euskadi con 5.000 trabajadores directos y 30.000 indirectos.
Titos ha confiado en que este escenario no se produzca y ha subrayado que el aval de la plantilla al texto acordado supondría un «éxito» para todas las personas «comprometidas con la creación de empleo y la generación de riqueza para la sociedad alavesa, el País Vasco, el conjunto del país y la Unión Europea».
Ha recordado que la planta de Vitoria es una «empresa tractora de referencia», que tiene un «claro compromiso con la generación y el mantenimiento del empleo» y con «dar la mejor respuesta a los clientes», y ha insistido en la importancia del preacuerdo logrado con UGT, CCOO, Ekintza y PIM.
«Es un acuerdo positivo porque habilita que la fábrica pueda seguir construyendo su futuro y que las inversiones autorizadas se lleven a cabo. Facilita que podamos seguir consolidando nuestro empleo y crear nuevo y que sigamos siendo una empresa tractora y líder en tecnologías aplicadas», ha defendido.
Este preacuerdo incluye una paga de 4.000 euros brutos no acumulable correspondiente a 2021, un incremento salarial del 6 % este año y subidas del 2,25 % desde 2023 hasta 2026, así como otras mejoras económicas y laborales, como la eliminación de la sexta noche de trabajo.
ELA, LAB y ESK no lo ven suficiente, se han desmarcado de este texto y han decidido mantener las huelgas previstas tras consultar en una asamblea a la plantilla, que hoy ha vuelto a paralizar la producción en la factoría al secundar mayoritariamente el paro de este miércoles.
Urkullu dice que el preacuerdo de Mercedes es «motivo de felicitación»
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado este miércoles en Elgoibar (Gipuzkoa) que el preacuerdo alcanzado por la dirección de Mercedes de Vitoria con la mayoría del comité de empresa «es motivo de felicitación».
Urkullu ha incluido una referencia a este asunto en el discurso que ha leído en la empresa Berkoa, donde ha asistido a la puesta en marcha de la primera máquina de soldadura de fricción de España.
El mandatario vasco ha manifestado que el preacuerdo es un «motivo de felicitación» por lo que significa para la propia planta y también «para el trabajo indirecto y para muchas otras empresas, más de 400 vinculadas a Mercedes Benz en Vitoria».
Igual que cuando dejaron el y su hijo en peñacerrada aquel vehículo en la cuneta, no?
Es un ejemplo a seguir, accidente en peñacerrada sin asistir al que sacaron de la carretera el y su hijo, datos falsos en la calidad en fabrica despidieron a los mindunguis, tema de los fichajes todo durante su etapa.
Tenia que estar despedido pero es quien es y asi nos va.
En muchas cosas con la colaboración de ciertos sindicatos que todos saben.
No seáis cobardes y seguir luchando, si tiene que cerrar que cierre
Cuando la fábrica se vaya de Vitoria a otro lugar, ya me dirán dónde se van a colocar todos los trabajadores y los de las empresas que dependen de Mercedes.
Haced caso a los sindicatos nombrados y veréis que bien os va. Mientras tanto en Polonia se pondrán bien contentos. Son gente seria, inteligente y trabajadora.
Está claro que Europa se está yendo a la M…. gracias a la clase política y a los trabajadores sin formación.
Os veo emigrando a Rusia. Al tiempo.
TE….No tendré que recordarte que el país vasco es lo que es gracias a los trabajadores SIN FORMACIÓN, llegados de otras partes de España.
Por otro lado, te diré que yo no hago caso ni a mi padre, llevo suficiente tiempo en esta empresa como para saber quién nos está engañando en cada convenio.
Miedo me da la no aceptación del referéndum. Como Alemania decida no invertir y dejar morir la clase V por no adjudicar nuevo vehículo, varios miles de trabajadores directos e indirectos se van a ir literálmente al guano. Esta gente no se da cuenta de TODO lo que hay en juego, son MILES de puestos de trabajo NUEVOS. Estamos hipotecando el futuro de los chavales y chavalas que vienen detrás, que quieren currar y tener su futuro como los que ya tenemos una edad y vemos todo con otra perspectiva.
Espero que los trabajadores de Mercedes piensen en esa generación que viene detrás, en sus [email protected] y [email protected] futuros que también querrán tener la oportunidad de trabajar en esa fábrica y que esto no se convierta en un nuevo páramo en un Detroit del siglo XXI.
Dad una oportunidad al futuro y a las siguientes generaciones. Ánimo!!!!
ahora que nos hemos puesto a pedir derechos no os echéis atrás, si nos echan o cierra tenemos paro indemnización durante un tiempo ya saldrá algo
No os preocupéis, moriremos por los sindicatos cueste lo que cueste ,no por nuestros derechos sino por lo que nos dice los sindicatos, mejor morir que dar de comer y educación a nuestras familias, porque somos una izquierda Europeísta que solo sabemos sacrificar y no pensar. El Burguer King y los sueldos de mil Euros nos esperan.
Te. Tienes razón. Mejor tragar con todo, hasta que volvamos a trabajar por la comida y la cama como se hacía años atrás para los señoritos andaluces, por ejemplo. ¿Para esto lucharon nuestros abuelos, bisabuelos…? ¿Para que vengas tú ahora diciendo que fue una imbecilidad innecesaria? Gracias a los sindicatos, estás tú disfrutando de vacaciones pagadas, permisos de maternidad o paternidad, bajas por enfermedad pagadas, derecho al paro, ocho horas en vez de catorce o quince, permiso por atención a familiares hospitalizados, pagas extraordinarias, cobros por antigüedad o trienios, normas de seguridad en el trabajo Etc. Etc. ¿Pensabas que todo esto nos ha caído del cielo, o ha existido siempre? No te mereces ni la mitad del sueldo que ganas.
Te: los antiguos obreros y los sindicatos, tuvieron que luchar contra los empresarios explotadores, los políticos de derechas permisivos y vendidos a estos, y contra los obreros esclavos conformistas que tragaban con todo sin dar la cara, y que se aprovecharon de los logros conseguidos con los grandes y muy duros sacrificios de sus compañeros. No es tu manera de pensar, es el hecho de expresarlo intentando frenar a otros obreros en sus reivindicaciones. Eso indica ser un mediocre conformista e insolidario. No te veo apoyándoles, pero seguro que no renuncias a los beneficios conseguidos por tus compañeros y bien que seguro también, te beneficias de ellos.