Barcelona promueve que Vitoria reduzca el uso del coche

La guerra al coche en Vitoria tiene sus resultados en forma de reconocimiento oficial, que no en gusto ciudadano, que protesta por la hostilidad. Y siempre con Barcelona detrás. Es la ciudad ideóloga de la apuesta medio ambiental, que está muy bien, pero sin ritmos de coordinación entre la realidad ciudadana y los loables objetivos. Vitoria «obligará» a reducir el uso del coche 

Reducir el uso del coche debiera venir acompañados de mejores autobuses, mejores frecuencias, mejores carriles bici… Eso sí, el impuesto de circulación a pagar religiosamente. Aunque sea abusivo .

Lo que no está claro es que más caos de tráfico sea igual a menos contaminación, puesto que los coches están más tiempo atascados y buscando aparcamientos, por ende, emitiendo más humo.

BARCELONA Y 20 CIUDADES

Ahora, en torno a 20 ciudades de diversos países lideradas por Barcelona, entre ellas Vitoria, se comprometen a reducir sus emisiones contaminantes de CO2 en 7,74 millones de toneladas al año a través de políticas agroalimentarias.

La iniciativa se enmarca en el Reto de Barcelona para la Buena Alimentación y el Clima, un llamamiento internacional presentado en el VII Foro Global del Pacto de Milán, celebrado en Barcelona el pasado octubre, e impulsado por al Ayuntamiento de la capital catalana para que las ciudades se comprometan a transformar sus sistemas agroalimentarios para mitigar la crisis climática.

Según indican los responsables de la campaña, el sistema agroalimentario desde la producción al empaquetado, el transporte y la distribución de alimentos, produce entre el 21 % y el 37 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero generadas por el ser humano.

«La emergencia climática puede ser mitigada cambiando la forma en la que comemos», explica la responsable del área de Alimentación y Clima de la Red de Municipios por la Agroecología, María Carrascosa, que afirma que «las ciudades, donde se consume alrededor del 70 % del la producción mundial de alimentos, pueden impulsar políticas alimentarias con efectos positivos».

Por el momento, en España se han unido a la iniciativa Barcelona, Valencia, Granollers (Barcelona), Rivas Vaciamadrid (Madrid) y Vitoria que, en suma, reducirán un total de 200.000 toneladas de CO2 al año.

A nivel internacional, participan Lyon, Mouans-Sartoux, El Havre y Marsella, en Francia; Milán, en Italia; Rosario, en Argentina; Belo Horizonte, en Brasil; Kazan, en Rusia; Antananarivo, en Madagascar; Qulimane, en Mozambique; Uagadugú, en Burkina Faso, y Sagar, Jabalpur, Indore, Ujjain, Chandigarh y Jammu, en la India.



6 Comentarios

  1. Hay que ir en transporte público por imposición? No cobréis impuesto de circulación. No compares la contaminación de Barcelona o Madrid con la de vitoria. Estoy de la lechugacapital hasta los hue…..

  2. Somos los tontos de siempre. Vamos, el PNV. Como por su incapacidad, no pueden destacar, en ser la ciudad con mayor índice de conformidad de sus habitantes, tienen que destacar y ser los primeros en cualquier cosa que les de notoriedad, aunque jodan a la población; El País Vasco, y Vitoria en especial, quiere ser la primera en acoger emigrantes, la ciudad mas verde, la menos contaminada… y van a donde haga falta, aunque sea pagando (los vitorianos, claro), para que les den premios y reconocimientos, como si fueran deportistas recogiendo medallas. Todo ello jodiendo la económica, el bienestar y el ánimo a los vitorianos. Vamos; como el ratón que pretende defender a los ciervos de los leones. Reconocimientos entre risas al tonto que abre la marcha y da la cara para que la gente se acostumbre y no les reproche a los foráneos cuando más tarde hagan lo mismo.

  3. Barcelona ke se preocupe de lompiar se mierda y su delincuencia, ke tienen y mucha.
    Y el inutil del Urtaran ke deje de joder a los vitorianos.
    Es tan inutil ke no entiende ke creando atascos intencionadamente se contamina mas.

    Con sus medidas de IMPOSICION KUKI, (es por nuesto bien) cada vez se parece mas a un dictadorzuelo de poca monta.

Dejar respuesta