Oficial: Vitoria

No hace falta ser premio Nobel para darse cuenta que en Vitoria todas las medidas municipales de movilidad traen más caos de tráfico. Hay hostilidad al coche. Este ataque a los vehículos es ya oficial en palabras del concejal. Puesto que va a ser «obligatorio» reducir el uso del coche. Se intuye la llegada del 30 km/h.

Obligar, imponer, mandar… ¡Ese es el lenguaje del Ayuntamiento de Vitoria hacia sus ciudadanos!

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz tramitará próximamente la aprobación de la revisión del Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público que establecerá los proyectos municipales a desarrollar hasta 2025.

Y lo que era un deseo educado en 2019 de Gorka Urtaran, ya es por pelotas.

El documento se basa en el documento de revisión del Plan de Movilidad diseñado por la Agencia de Ecología de Barcelona“Y será esa estrategia la hoja de ruta que seguirá en los próximos años el Departamento”, explica el concejal de Movilidad y Espacio Público, Raimundo Ruiz de Escudero (el que parece que reza ante el jefe del PNV en Vitoria).

Si no te gusta el BEI de Vitoria eres un casposo

¿Qué tiene que ver Vitoria con Barcelona capital? ¿Qué tienen que ver 254.000 habitantes con 1.630.000?, se preguntan algunos.

Este documento en el que estarán basadas las futuras normas para Vitoria refleja una importante:

Implantar la velocidad de 30 km/h en toda la ciudad (excepto en las vías de conectividad).

Seguir las instrucciones de Barcelona significa:

  • Aumentar desplazamientos a pie
  • Aumentar desplazamientos en transporte público. Cuando curiosamente se desploma: Vitoria da la espalda al uso del autobús (datos)
  • Aumentar desplazamientos en bicicleta (el doble).
  • Bajar desplazamientos en vehículo privado (-25,6 %).

¿CUMPLIRÁN LO POSITIVO?

En la parte positiva hay medidas, también. ¡Que ya veremos si se cumplen, habida cuenta del currículum de este Ayuntamiento, que solo prohíbe, pero no da alternativas!. Entre otras cosas:

  • Eliminar progresivamente aparcamientos de motos y carriles bici en la acera.
  • Mejorar la vigilancia y control de la disciplina en las aceras.
  • Eliminar todos los obstáculos en los espacios destinados a peatones (postes, armarios, etc.).
  • Mejorar la eficiencia de la red de bus, racionalizando los recursos según la demanda de cada línea y revisando los trayectos.
  • Incrementar la red actual de carriles bici 
  • Promover la carga y descarga nocturna con vehículos silenciosos.
  • Fomentar y priorizar el uso de vehículos más sostenibles y menos ruidosos, preferentemente eléctricos y alternativamente GLP o GNC.
  • Alcanzar un 80 % de la flota municipal eléctrica.
  • Desarrollar e implementar la Estrategia de aparcamiento de la ciudad.

OBLIGADO

Este documento, que se aprobará en Junta de Gobierno Local y que ya se ha entregado al Gobierno Vasco para su análisis, es de obligado cumplimiento de acuerdo con la Ley de Cambio Climático. La normativa marca un horizonte de planificación y vigencia del Plan para 5 años. Y claro, luego se venderán menos coches. Y menos furgonetas Mercedes y menos ruedas Michelin… ¡Es lo que hay! ¿Mejor, peor? Esa ya es tu opinión.

JUSTIFICACIONES

Transcurrida más de una década desde la puesta en marcha del PMSEP, el Consistorio gasteiztarra ha considerado la necesidad de proceder a su revisión y readecuación, con el objetivo de adaptar este Plan a la nueva realidad social, urbanística, económica y de movilidad en Vitoria-Gasteiz.

Por otro lado, la irrupción de la pandemia COVID-19 ha trastocado la normalidad y modificado enormemente los hábitos de movilidad de la ciudadanía. También ha puesto aún más si cabe en valor la importancia de las calles y plazas como lugares de intercambio y convivencia, evidenciando la importancia de disponer de un sistema de espacio público y movilidad resiliente, seguro y sostenible.

El documento que aprobará la Junta de Gobierno recoge un importante número de aportaciones de la ciudadanía y los distintos agentes sociales recibidas en el proceso de revisión del Plan de Movilidad.

De la misma forma, se han eliminado algunas actuaciones ya ejecutadas (implantación del BEI, extensión del tranvía al Sur y a Salburua) y otras que no se realizarán antes de 2025 pero a las que no se renuncia. También se han añadido actuaciones derivadas de requerimientos normativos como la implantación de una Zona de Bajas Emisiones.



66 Comentarios

  1. La muestra de gilipollismo institucional de cada día. En la flowerpowercapital que vive del «coche», van las lumbreras locales y procuran joderlo tanto como pueden. Sin perdonar un euro en lo que les sacan a los que «disrutan» de su coche. Pero nó passaná, porque les van a votar igual y porque ahora mismo lo importante es hacer o más bien decir alguna hostiada por ukrania o cagarse en la medre de putin y encima quedar muy cool.

  2. Pues más de lo mismo sin alternativas coherentes a la movilidad, se han creado problemas donde no los había, más atascos y contaminación, sin una circunvalación acorde a las necesidades y cargándose la ciudad. No se donde ven la similitud con Barcelona donde por cierto, antes de implantar las medidas, se habían preocupado de tener alternativas, parkings disuasorios, transporte público eficiente y rondas alternativas. Aquí sólo hay obsesión por eliminar sin plantear nada coherente a cambio y agudizando el problema. De mal en peor Raimundo si no sabes, deja paso a alguien que endereze el rumbo, antes de que sea tarde.

  3. Pues si me obligan a reducir el uso del coche, por justicia que me bajen el precio del impuesto municipal,. No pero eso no lo bajan.. Jetas de Ayuntamiento .

  4. Todavía nadie ha explicado cómo a llegado a ese puesto el señor Raimundo. Me preocupa el silencio de los demás grupos. Solución, en mi opinión; próximas municipales que algún grupo nuevo o ya existente saquen del ayuntamiento a esa gente.

  5. Y de poner transporte público para que podamos ir a trabajar a los polígonos?.
    A las horas de entrada claro está.
    Espero que en las próximas elecciones la gente se acuerde de las andanzas de este alcalde y su banda

  6. Cada día el impuesto de circulación más caro y a pagarlo religiosamente, para q no nos dejen circular!!!!vayanse ya !!
    Habría que declararse en rebeldía y no pagar ese impuesto, verás la gracia que les iba a hacer a esta banda….

  7. Son unos impresentables a los que tenemos que echar del ayuntamiento. Gentuza de la peor calaña que gana dinero haciendo la vida imposible a los ciudadanos que les pagamos sus abultados sueldos.

    Si quieren hacer experimentos que se vayan a su puñetera casa, pero BASTA YA de usarnos a los vitorianos como cobayas

    Ya no solo es por cuestion de las necesidades reales del ciudadano (no las fantansias de esos burocratas), es que el dia que Mercedes o Michelin se den el piro y Vitoria se quede literamente en la m… todavía habra lumnbreras que se pregunten por qué.

  8. Hablan de realizar la carga y descarga por la noche en vehículos silenciosos(vehículo les daba yo,una sillita eléctrica),alucino con los figuras…Que la hagan ellos, sin vergüenzas
    Si no saben hacer la o con un canuto la gran mayoría de ellos.

  9. Lo que tenemos que hacer todos es cuando llegue el impuesto de circulación es devolverlo.
    El resto de los grupos políticos son todos igual de culpables o mas que el inepto de alcalde y sus consejeros, pues como se puede ver en toda la ciudad no tienen reaños a pararle los pies y le dejan campar a sus anchas.
    De todas formas tenemos lo que nos merecemos pues teniamos que organizarnos y denunciarlos por todo lo que esta haciendo en la ciuda damen de malgastar todo el dinero publico a su antojo y nadie les dice nada.

  10. Estan jodiendo la ciudad. Mercedes y michelin tendrian que pensar en su futuro fabricando en un lugar donde no quieren que utilices los coches. Todo lo que sea joder la ciudad aqui en vitoria es bien venido. Si realmente no quieren contaminacion deberian promover primeramente el tranvia etc a precios realmente adsequibles. Pero no pasa nada seguiremos como borregos aceptando todo lo que hacen, dejando que gasten en tonterias y no teniendo en cuenta a la voz del pueblo. Eso si el pueblo saldra ala calle , pero para ir a ver el partido de futbol.

  11. Tela,q lleguen las elecciones ya.Vivo en un barrio periférico sin tranvía y con un transporte urbano deficitario porque en vez de mejorarlo han invertido en el BEI.
    Cómo voy a trabajar?Hay transporte?

  12. Pues nada de impuestos de circulación. Comparar vitoria con Barcelona o Madrid en el tema de bajas emisiones….. vaya idiotez. Los talleres de reparación de vehículos a la porra. Que bien se estaba antes sin tanto transporte público. A ver quien vota a estos ineptos

  13. Bueno pues los que tenemos coche iremos a comprar a ciudades limítrofes en las que no haya tanta gilipollez con el timo del cambio climático o bien tiraremos de Amazon. Por supuesto, el impuesto de circulación lo va a pagar su , me empadronaré en mi pueblo y al ayuntamiendo de Vitoria que le den

    P.D. Norte Exprés no hace falta que censureis los tacos, ya os ahorro yo el trabajo.

  14. Una ciudad con un excelente transporte publico, con Tranvia, Bei, Autobuses, con una red de bidegorris enorme y un monton de carreteras de circulacion calmada lo que tiene que hacer es exactamente eso, guerra al coche, guerra a la polución. Si Vitoria Gasteiz es Green Capital no es precisamente por tener coches por todos os lados, es por tener parques por todos los lados, fomentar el transporte sostenible, peatonalizar el centro, etc.
    Y a la gente que no le guste pues lo tiene muy fácil, que busque un partido político que fomente el uso del coche y que le vote. Hay una partido por ahi que propone hacer una autovía en el sur de Vitoria, incluso algún descerebrado propondrá meter circulación de coches en la calle Dato pues nada, al que le guste respirar CO2 que les vote.
    Por cierto todos los comentarios de este post son sospechosos, me juego a que es la misma persona con distinto nombre. La forma de escribir es exacta. Y todos escritos en 15 minutos…

    • Sentimos decepcionarle, no hay repeticiones de IP. Dicho lo cual, cualquier lector tiene derecho a emitir una, dos o más opiniones. Usted también. Un saludo

    • Iñigo, si vives en el centro y tuvieses que ir a trabajar a un poligono, no pensarias lo que has escrito. Se nota que no te afecta en tus carnes ….al igual que no le afecta al Alcalde y sus subordinados…..Todos somos muy green, hasta que nos toca el problema ….Un saludo Iñigo…esperemos que algun dia no te toque a tí..

    • Iñigo, con el último párrafo se delata tu talante: Que poco os gusta a los estómagos agradecidos que la gente hable…. estáis peleados con la libertad de expresión.

      Por partes:
      La motorización de Vitoria ha crecido en los últimos años: Así que esa mentira que os repetís los de la corte que vivís en la zona peatonal y que no conocéis la ciudad, te la puedes ahorrar.
      La guerra al coche la hacen en el centro exclusivamente, es como si ahí se acabara a ciudad. Y el resultado está ahí: decadencia, locales vacíos, calles sin vida,… y aumento exponencial de grandes superficies en la periferia.
      Lo que sobra en esta ciudad es hipocresía: somos una ciudad de fachada Green que vive de la industria más contaminante; la del automóvil. Y lo que dice la Mercedes o la Michelín va a misa: Se le permite hacer cualquier barbaridad como por ejemplo crear un aparcamiento de furgonetas en pleno anillo verde. Lo puedes visitar tú mismo, le dices al taxista que le lleve a Camino de Crispijana y allí las verás.
      Decir que el BEI es modelo de algo, es simplemente no enterarse de la inseguridad que ha creado con vias de doble sentido, atascos, más contaminación…. aparte del despilfarro desconocido.
      Iñigo: Parecería que eres de la agencia de Barcelona, esa que vive tan bien después de poner Vitoria patas arriba. Enhorabuena por el dedazo

    • Buenas Iñigo,

      hay otras alternativas, como dejar de trabajar y por tanto no necesitar coche.

      Espero se me den las mismas ayudas que a otros colectivos; si me ponen a mi mujer y a mi esas ayudas más los complementos por hijos me quedo en casa y no utilizo el coche, es decir , espero percibir mas de 1500€ por unidad familiar, más ayudas para el alquiler y pago de móviles.

      Yo no voy a trabajar para pagar las fiesta que se han montado algunos.

      No todos somos funcionarios ni chiringuiteros

    • Con tu escrito demuestras la mentalidad tan infantil que tienes y lo egoísta que eres. Esperemos que no te toque a ti que ojalá así sea. Pero ya demuestras la persona que eres . La mayor parte de la ciudadanía se queja de cómo está dejando la ciudad este tiparraco de alcalde que tenemos sólo hacen falta leer los comentarios . Pero vamos se nota también en tus comentarios que eres del mismo partido que el. Suerte en la vida con la persona tan egoísta y visiblemente amargada que eres

      • Muy amargado y egoista, menos mal que me has deseado suerte. Un consejo, formate y deja de hacer el ridículo con comentarios absurdos. Currate algun argumento, si puedes claro. besis

  15. Esto pasa porque esta ciudad la esta diseñando y planificando gente de fuera, no técnicos de aquí….. Desde hace unos años nos están colando todo tipo de incongruencias. En Vitoria-Gasteiz hay gente suficiente y preparadísima a la altura de los ilustres gurus sacaperras que saben perféctamente como organizarlas…. PERO NO LES DEJAN….¿por que?

  16. Están haciendo un destrozo en Vitoria, si ya habían atascos con el Tranvía ahora súmale en BEI. Además carriles bici que no usa nadie, quitando carriles a vehículos. Peatonalización de calles para que otras calles tenga todavía mas atascos, porque la gente que utiliza el coche dudo mucho que lo haga por gusto. Que algunos desplazamientos en coche se podrían evitar con trasporte publico si, pero no el todos los que quieren o pretenden que se reduzcan. Eso si los impuestos a los vehículos los suben, ¿eso que es también para que la gente no lo use o para recaudar?. Si te toca desplazarte a polígonos industriales (que hay varios) y no están comunicados por trasporte publico o algún trasporte porque están algo mas retirados, por narices solo se puede hacer con vehículo privado. Porque por ejemplo para desplazarse a Gojain, Subillabide o a algún otro como que en bici, andando o en patinete como que pillan un poco retirados. Urtaran dimita usted antes de destrozar mas Vitoria.

  17. Iñigo, no me gustan las imposiciones. Y esto ya da asco. Obligado a meterme en un autobús o tranvía teniendo mi coche? Transporte de ganado??

  18. @Derisa123, no vivo en el centro, vivo en Salburua, a 5 minutos de un parque maravilloso, un privilegio que posiblemente no tenga ninguna otra ciudad de España. Paso todos los día por Iturritxu, efectivamente es desesperante a ciertas horas , ya he aprendido a evitar los atascos. Supongo que alguien en el Ayuntamiento estará tomando medidas, las obras crean molestias. Efectivamente es mejor no hacer obras y hacer una tortilla de patatas gigante y repartir pinchos entre la población, pan y circo que decian los romano. Yo la verdad que agradezco que haya un politico que asuma que la gente le va a linchar e incluso le van a dejar de votar pero al menos hace lo dijo que iba a hacer y lo que he dicho antes, si no te gusta, a votar al partido de los 6 carriles de la autovia del sur. Si la democracia permite que gobierne hasta personajes como Maroto.

    @Carla, efectivamente vivo en una calle peatonal, pero no en el centro, sino en Salburua, en una VPO, no es un palacio, siento desilusionarte pero la verdad que tengo una calidad de vida escandalosa y es gracias a que en Vitoria se invierte en calidad de vida.
    Efectivamente a Michelin y a Mercedes seguro que se les permite mas de lo debido pero no hay que olvidarnos que dan empleo a 20.000 personas de forma directa e indirecta
    Respecto los locales vacios del centro, no te puedo dar la razón, en Vitoria hay una razon muy clara a que el centro este como este y se llama Centro Comercial Boulevard, yo propondría dinamitarlo, 3.000 o 5.000 plazas de aparcamiento a 5 minutos del centro junto a las mejores tiendas, cines y bares es una tentacion demasiado grande. Yo, lo boicoteo, no voy nunca, creo que va en contra de esa green capital, es el mayor error cometido en Vitoria, con mucha diferencia
    Por ultimo, el BEI acaba de empezar, valorar su impacto hoy, es ridiculo. En Euskadi nos opusimos al Guggenheim y el tiempo no nos dio la razón, nos opusimos al Tranvia y el tiempo no nos dio la razón, ahora nos oponemos al Bei…. tiempo al tiempo.
    Gracias por alegrarte por el dedazo…. 😉
    @Norte Express, no hay repeticiones de IP, lo que hay es repeticion de discurso, no se si dice mucho de vuestra imparcialidad

  19. Tengo un negocio y vivo en el centro de la ciudad y la peatonalicacion lo único que a conseguido es fastidiarlo todo no hay más que ver la cantidad de locales vacios que tenemos

  20. Haber si ponen a más horas, autobus al polígono de Jundiz. Porque hay gente que entramos a trabajar a las 10,11,12. Y gente que seguro sale a las 8,9,etc.
    Y cuando pongan más autobuses igual podremos dejar el coche aparcado. ( que tenemos ganas,al precio que está la gasolina).
    ASÍ DE FÁCIL

  21. Comparar el Guggenheim con el BEI es más que patético, a no ser que la pretensión sea competir con las atracciones de Disney, pero no veo donde está la diversión en montar en este tren.

  22. Sin duda alguna.

    Es irrespirable él aire en gasteiz últimamente.

    Las torres de antenas sobre el (5G) más la contaminación del carburante, terminaremos verdes por fuera y negros por dentro.

    No basta con limitar la velocidad.

    Se tendría qué poner en marcha la restricción de vehículos segun carburantes y antiguedad por las calles de gazteiz.

  23. Sr Urtaran , para cuándo tiene usted pensado poner en marcha las lineas de metro????

    De usted ya nos podemos esperar cuándo cosa, en cuánto se refiere a gestionar

  24. vamos a ver: si no controlan las otras muchas normas que han puesto, bicicletas, patinetes, perros, grafitis, botellones, pasquines por las paredes, orinas en las entradas de los garajes, basuras fuera de los contenedores, puestos de alimentación en la calle, terrazas de los bares… Esta la controlarán igual. ¿Cómo van a multar a los conductores que excedan la velocidad limitada, si no multan a todos los que incumplen el resto de normas? CONTRA LOS QUE HACEN LOS QUE SE LES PONE EN LAS NARICES POR CAPRICHOS ABSURDOS E INFANTILES, HAREMOS LOS DEMÁS HAREMOS COMO ELLOS; LO QUE SE NOS ANTOJE.

  25. Pues yo estoy por las personas. La ciudad tiene que estar adaptada al ciudadano y no al automóvil. Otra cosa es como se planifica esta movilidad. Lo de los neumáticos y los coches creo que es una broma

  26. Pues a mi me hace gracia la frase: » Eliminar todos los obstáculos en los espacios destinados a peatones (postes, armarios, etc.).».
    Pero si acaban de aprobar que se puedan poner veladores en las aceras….
    Lo dicho, no saben lo que hacen…a lo loco…
    Y por cierto, ¿se va a reducir el precio del transporte público?
    Me parece carísimo para una ciudad tan pequeña.

  27. Me parece absolutamente normal que se quiera favorecer el uso de medios de transporte diferentes al vehículo de combustión y dificultar el uso de este. Ya está bien de hablar de la contaminación, cambio climático y no hacer nada. Estoy cansado de ver desde mi bicicleta gente yendo al gimnasio en coche, o mirando al móvil en doble fila con el motor encendido, o jóvenes que podrían ir a trabajar en bicicleta, contaminando todos los días, como si fueran inválidos. Luego se quejarán del precio de la gasolina. Es absurdo. En cuanto a las fábricas, ya hace tiempo que conocen la situación, y deberían innovar para adaptarse a ella, exactamente igual que vuestro periódico, tan «tradicionalmente» tendencioso.

    • Que quieres imponer a la gente que vaya a trabajar o a hacer cualquier labor andando o en bicicleta . A eso se le llama DICTADURA. Piérdete por ahí y deja a los demás vivir como queramos y ir a los sitios como nos salga de las narices . Tu seguro que no comes carne de ternera por que contaminan con el metano que expulsan. Madre mía qué personaje estás hecho

      • me obligan a trabajar dictadura. Me obligan a estudiar dictadura, me obligan a abrigarme cuando hace frio dictadura. Tu razonamiento es ridiculo. Pues claaro que no puedes hacer lo que quieras, quien te has pensado que eres? me has recordado a esas personas que van en coche al monte, hasta la cruz casi y luego ponen la musica a tope del coche en medio de la naturaleza… no entendeis nada… menos mal que os van a freir a impuestos…

        • Y tú quien te crees que eres? Lo que había que freírte es a ti a aplausos en la cara . La gente irá al monte andando o como quiera . O quien eres tú para prohibir a nadie nada?

  28. Los conductores de bicicletas (los sanotes) no respetan nada las normas de tráfico. Tanta obsesión por el cambio climático. Os vais a morir igual que todo el mundo. Pesa más la genética que la carga medioambiental. Aburrís!!

  29. Qué pena me da leer mucho de lo que se escribe por aquí viendo como nos damos leña entre nosotros en lugar de aunar esfuerzos y mandar a la mierda de una puñetera vez a los verdaderos responsables del lamentable estado en el que se encuentra nuestra ciudad y que no son otros que los políticos que nos mal gobiernan, que maman y maman, y seguirán mamando, de la teta municipal, provincial, regional y nacional, o sea, de nuestros bolsillos
    Si aquí nos pasara lo que ahora mismo padece Ucrania, en lugar de luchar unidos contra los invasores, estaríamos matándonos a ostias entre nosotros.
    Ahora asomarán el morro los pelotas de siempre con sus gansadas de costumbre. Si así fuese… ¡¡Que les den!!

    • tambien maman de la teta y es una verguenza una jartada de técnicos que no hacen bien su trabajo…insisto no sólo son los políticos.

    • Las lindezas del tal Julio
      Julio 4 enero, 2022 at 17:26Julio 17 enero, 2022 at 15:26
      Y siguen las gansadas del de siempre.

      Julio 18 enero, 2022 at 12:04
      Pelota nº 1 deja de graznar y vete a la…

      Julio 3 enero, 2022 at 14:21
      Siguen las gansadas del uno de los pelotas.
      Julio 4 enero, 2022 at 11:18
      Hoy ya has cumplido… pasa a cobrar.

      Julio 4 enero, 2022 at 17:00
      Hoy te pagan doble, corre a cobrar, pelota
      Vete rápido a cobrar pelota, que hoy te pagan doble.

      Julio 12 octubre, 2021 at 14:07
      Este alcaldillo, incapaz, inútil e irresponsable,

      Julio 30 septiembre, 2021 at 14:02
      ¡Qué poca vergüenza! y donde no hay vergüenza, pues eso…¡Gente sin vergüenza!
      Así que a esperar a las próximas elecciones para mandarlos a tomar polsaco de una puñetera vez.
      Julio 17 octubre, 2021 at 12:52
      El de los noventa mil y pico… ¡¡Qué poca vergüenza!!
      Deberemos recordarlo en las próximas elecciones.

      Julio 8 febrero, 2022 at 12:17
      Muy bien escrito Jon. Son unos sinvergüenzas.».
      Y así día tras día.
      «Ahora asomarán el morro los pelotas de siempre con sus gansadas de costumbre. Si así fuese… ¡¡Que les den!!».
      Tu mismo te retratas Julio. Te sobran argumentos.
      Un saludo cordial amigo.

  30. Cada vez está más claro, que partido imperialista Vasco, pasa del votante y del contribuyente y solo oye cantos de sirena. Una ciudad limpia y amable con el peatón era lo que teníamos, lo que estos pretenden calmando el tráfico en las zonas VIP y colapsando los barrios normales, es otra cosa, cada cual que lo mire desde donde quiera, pero vamos hacia el caos. Recortes y deficiencias en todos los departamentos, malgastar en obras inútiles e imponer criterios por clases sociales. A la vuelta de 10 años tendremos una ciudad fantasma preciosa, por que no sera atractiva, ni dinámica, ni tendrá comercio, ni oportunidades para nuestros jóvenes y menos para atraer a nadie de fuera…

  31. ¡Recoño con el Pelota nº 1! y llama a los demás «Corta y pega». Parece de la KGB, lo apunta y lo guarda todo. Tal vez no solo lo parezca.
    Si llegaran a mandar los suyos, los de la estrellita en la frente, nos mete a unos cuantos a la Lubianka.

Dejar respuesta