Lanzado el debate en Vitoria. ¿Deben o pueden ayudar, en momentos de urgencia, los perceptores de la RGI tras los efectos de la granizada?
La alcaldesa de Vitoria reconoció que los efectos de la tormenta requerirían días y días de trabajo para recuperar la normalidad. El personal y la maquinaria habitual es insuficiente para acelerar la estabilidad. Roturas y miles de hojas y ramas por el suelo, dificultan el proceso.
El debate viene de lejos. Ya en 2011, el propio Gobierno Vasco del lehendakari Patxi López, lanzó este mensaje con una propuesta concreta que reproducimos textualmente (puedes pinchar) y que no se llevó adelante:
«Las personas beneficiarias de la RGI deben contribuir también, en la medida de sus posibilidades, al desarrollo de la sociedad. Por ello, a aquellas que acrediten su derecho a acceder a la RGI y no estén trabajando ni en programas de formación para optimizar su capacitación para el mercado laboral, deberán colaborar en trabajos de carácter social en situaciones de emergencia. Esta colaboración extraordinaria y destinada a mejorar su inclusión social se llevará a cabo a través de convenios con organizaciones de voluntariado y ONGs».
DEBATE CIUDADANO
La situación excepcional de emergencia ha llevado a lanzar nuevamente el debate y se reproducen opiniones en este sentido. El Buzón del Ayuntamiento de Vitoria recoge una carta ciudadana que abre la reflexión (para algunos), la polémica (para otros).
«Ya podía el Ayuntamiento junto al Gobierno Vasco legislar que aquellas personas que cobran ayudas se dediquen, en momentos como éste que la ciudad está necesitada de limpieza, pues a limpiar.
Primero, no van a quitar puestos de trabajos porque estos desastres no generan puestos de trabajo».
¿Qué opinas?
No les molestéis que si no adelgazan.
Demasiado se pide a los q solo restan
… Es cualquier empresa… Estarían en la calle … Sino sumas , restas.
No es cuestión de la dignidad del ser humano…es problema de las administraciónes la manera de gestionar esté tipo de ayudas….DIGNIDAD DEL. CIUDADANO+LAS GESTIONES ABSURDAS DE LAS ADMINISTRACIONES HACEN UN PAÍS INSOSTENIBLE…
Cuándo uno va a la guerra, lo normal es qué él país(ORANICE, PREPARÉ, FORME E INTEGRE) a dicha persona para a portar lo necesario para un trabajó en equipo de cara a él avance del país…
Para todo aquél desafortunado qué no en tienda mí comentario: (FORMACION, PREPARACIÓN E INTEGRACIÓN EN LA SOCIEDAD) . Las (RGI) están a día de hoy a mesa puesta…que conlleva lo negativo hacía él país de cara aún futuro próximo….
Él comentario ws generalizado para todo aquél sé pudiera sentie identificado …bien sea ciudadano o bien funcionario del estado….gracias a las ayudas de (EUROPA) españa se va a él garete….
Habida cuenta de los comentarios que empiezan a llegar, rogamos mesura, opiniones libres, pero sin ofensas. No vamos a permitir ningún comentario que afecte a las normas generales. Y nos gustaría mantener el debate si fuera posible. Un saludo
Recordamos las normas: No están permitidos comentarios racistas, insultos o acusaciones sin pruebas. Entre otras cosas. Gracias. El debate está basado en dos cosas: Opiniones ciudadanas permitidas por el Ayuntamiento de Vitoria y un párrafo hecho público por el Gobierno Vasco.
Pues apaga y vámonos….
Y no es insultar , es decir la puta verdad.
LA VERDAD SE PUEDE DECIR DE MUCHAS MANERAS, Y LA VERDAD QUE PUEDE SER PARA TI PARA OTRO NO TIENE PORQUE SERLO….
La respuesta es NO. No están para eso. Están para cumplir con un cometido que sólo los políticos lo saben. El resto de la ciudadanía no entiende esta situación. Conviene mantenerlos apesebrados para que luego den juego a algún partido político.
La respuesta a mi juicio es Si.
Siempre que no haya impedimento físico y estén en paro deberían colaborar con la sociedad de múltiples maneras; paseando o ayudando en la a compra a ancianos es una de ellas.
Estoy seguro que se os ocurren otras mil maneras mas de que participen en la sociedad que les proporciona sustento y ayuda.
Ya sólo el hecho de descubrir que nada es gratis y que este dinero sale de los impuestos de todos me parece sumamente didáctico.
Estas ayudas sociales sin contraprestación alguna son una solemne estupidez.
Jajajajajaja
Creo que están haciendo cola para que les indiquen cuanto antes cual es su cometido
Para hacer cola en la recogida de alimentos que luego desperdician bien listos que andan. pero para colaborar con la ciudad que les mantiene?. y donde se gastan parte de lo que cobran?. yo lo he visto personalmente donde se dejan los dineritos. pero si lo dices públicamente ya sabes lo que te llaman.
por cierto, si la prensa me dice si tengo pruebas de lo que digo. pues si las tengo.
Cómo vas a poner una banda de vividores jetas a currar. Están acomodados y de ahí no los sacas. Ala igual es un comentario racista
Tampoco hace falta recoger paladas de hielo.
La mayoría nos conformaríamos con que se justificase una vez al mes la presencia en la ciudad de empadronamiento mediante la huella digital.
No se quien dijo que es denigrante, más o menos como hacemos todos los días cuando fichamos en el trabajo.
Creo que no se hace para evitar el ridículo de descubrir la magnitud real del fraude.
Existe el seguro de desempleo, que hay que pagarlo y es limitado en el tiempo. La RGI debería eliminarse para todos aquellos que puedan trabajar. Que el sistema de RGI actual es profundamente injusto es un clamor popular, sin distinción de ideologías. Pero solo se puede criticar con la boca pequeña porque si lo haces abiertamente te expones a la censura o a graves insultos.
La RGIU no esta solo para los que no dan palo al agua, aunque sean la gran mayoría. Tambien hay familias que la necesitan, porque aunque trabajen, los salarios no alcanzan ni para una vivienda, y tienen que recurrir a este tipo de ayudas para que les ayuden sobre todo en el pago del alquiler.
Hola, me temo que no estamos hablando de sacar a recoger hojas y ramas a este colectivo, ni a los pensionistas que reciben la RGI, para complementar su pensión, todos sabemos que se refiere a los que están «buscando» trabajo y reciben una paga superior al SMI.
Si estás cobrando un dinero por la cara tendrías que estar disponible para trabajos o labores. Si no, nos ponemos todos a cobrar ayudas. Quién va querer trabajar cobrando ayudas? Entre la ayuda y un poco de trabajo en negro, sueldazo.
Con políticos como Maider y Rocío, esto NUNCA se debatirá,
OJO que cuando, dices la verdad sobre ciertos temas te llaman racista y te colocan en la externa derecha.
Aún no saben que por eso está aumentando la extrema derecha.
No tengo una posición muy clara sobre la pregunta, que tiene muchos matices, pero no me parecería del todo mal esa contraprestación.
Tampoco me parecería mal que los urbanitas tuviéramos ese espíritu que existe en los pueblos, de «auzolan» o «vereda», donde no hace falta que ninguna institución fuerce a sus vecinos para ayudar en una causa común. Ni siquiera cuando está regulado, como en el caso de la acumulación de nieve en las aceras, donde cada portal debe limpiar su tramo, se hace…
Y muy en contra de tildar de jetas a quienes tienen la desgracia de necesitar el cobro de esa prestación para poder sobrevivir, nula empatía por parte de algun@s.
Nula empatía por los que doblamos el lomo para que otros coman. Nosotros solo trabajar, pagar y callar. La verdad que no estaría de más una huelga general de autónomos y sector privado para enseñar a todo el que vive de lo público, de donde sale el dinero.
Yo doblo el lomo para intentar vivir dignamente. Un saludo.
Y pq sector privado? Crees que los trabajadores del sector privado no se merecen cobrar por su trabajo????
Les vas a poner al mismo nivel que los que viven de la RGI?
El sector privado, pymes y autónomos son los que crean la verdadera riqueza, por esa razón ensalzo una hipotética huelga, que deje tiritando los entes públicos.
Posiblemente no me haya expresado bien, pero los que pertenecemos al sector privado somos los pagafantas de esta fíesta, trabajar, pagar y callar, después todos los que no aportan son los que dan lecciones morales de cómo se distribuye el dinero.
Pero no el que curra y se jode es al final que le expolian una gran parte de su sueldo.
Los funcionarios q cobran por su trabajo también pagan impuestos…por lo q creo q todos trabajador es un pagafantas
Totalmente de acuerdo contigo Juar. Se ha perdido el espíritu de colaborar entre todos para hacer las cosas. Entre vecinos, entre ciudadanos. Una pena!!
Yo vi a vecinos limpiando aceras e intentando desatascar alcantarillas.
El asunto es cómo realizar toda la burocracia para que los perceptores de RGI que estén sanos y en edad de trabajar puedan participar en este tipo de ocasiones.
Con la percepción de la RGI debería de firmarse un contrato en el que se especifique que si se necesita se les pueda llamar a trabajar para ganarse ese dinero dignamente (sobre todo a los que no han cotizado nada) e insisto, estén sanos y en edad de trabajar.
Cosa sería, busquen un poco más de información, y luego comenten … pero les mandan hacer cursos…así no les da tiempo de trabajar y cobrar rgi.