EFE).- El Ayuntamiento de Vitoria destinará 37.000 euros a la integración sociolaboral y generación de empleo juvenil en la población gitana, por medio de varias acciones formativas que esperan atender a 350 personas y que harán posible la firma de más de un centenar de nuevos contratos de trabajo.
La colaboración entre el consistorio vitoriano y la Fundación Secretariado Gitano permitirá llevar a cabo acciones de información laboral personalizada, orientación profesional, activación y motivación hacia el mercado laboral, así como cursos de formación ocupacional y acompañamiento en la búsqueda de trabajo.
Estos programas formativos, con los que se espera atender a 350 personas gitanas, de las cuales el 55 % se estima que serán mujeres, lograrán más de un centenar de nuevos contratos de trabajo, ya que se calcula que serán alrededor de 160 las empresas sobre las que se va a llevar a cabo la prospección de mercado laboral.
La concejala de Empleo y Desarrollo Económico Sostenible, Nerea Melgosa, ha subrayado que a través de este convenio se va a desarrollar una labor integral de «detección, atención e inclusión laboral» que cuenta con el aval europeo, y de gran valor para atender un colectivo como el de las personas jóvenes sin cualificación.
Ni lo veo mal, ni lo veo bien, puesto, que yo por ejemplo, tengo dos hijos en edad de trabajar, y no encuentran ningún trabajo, porque han dejado ya de estudiar, y claro está no tienen experiencia laboral. Y en cambio, leo esta noticia, y para mi es discriminatoria, ¿tengo que ser gitano para que mis hijos se coloquen?. Hay que fastidiarse. Haría bien el Ayuntamiento en que los jóvenes, todos, de esta ciudad, tuvieran la misma oportunidad que los gitanos de esta noticia.