Los tontos del Tour no estaban en Vitoria

Opinión Norte Exprés: Ha dado gusto ver el Tour en Vitoria. Pero sobre todo el comportamiento de los ciudadanos. Ejemplar y positivo. Afortunadamente los tontos no estaban en la capital alavesa, que los ha habidoTour: Intentos de sabotaje en las etapas de Vitoria y Bilbao – 

Pero aunque no estén en Vitoria, nos preocupa que estén en los territorios vecinos. No se puede ser más tonto: Desean que Euskadi haga el ridículo en todo el mundo. En 200 países a través de los despliegues televisivos. Hay más tontos que ventanas. Un clásico.

Solo queda una etapa, la de este lunes. Veamos si los tontos logran su objetivo. La Ertzaintza investiga los hechos de intentos de cortar la carrera y de chinchetas pinchando ruedas. Que les caiga todo el peso de la Ley a los responsables. Sin contemplaciones.

Así fue en Vitoria: ¡Increíble, impresionante! ¡´Vive le Tour´ en Vitoria! (50 fotos) 

Y claro, la alcaldesa -que protagonizó una de las anécdotas a cuenta del banderazo inicial-  está orgullosa:

Etxebarria: El Tour demuestra que Vitoria está preparada para eventos de primer nivel

Y ojo al tono. ¡Excelente! La alcaldesa habla de la ciudad y los vitorianos. No de ella dando lecciones de representación, como hacía el anterior, que se creía dios.

O Platón: Vitoria: Ridícula despedida de Urtaran ¡Comparándose con Platón!

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha asegurado que la segunda etapa de la Gran Départ demostró ayer que la ciudad “está preparada para acoger eventos de primer nivel”. Etxebarria ha puesto en valor el “ejemplar” comportamiento de la ciudadanía y el operativo diseñado por el Ayuntamiento para asegurar el desarrollo de la prueba, “que funcionó a la perfección”.

“La ciudad fue una fiesta y se volcó con el Tour, por lo que Vitoria-Gasteiz debe estar muy orgullosa de la imagen que proyectó al mundo. El Gran Départ era una oportunidad única para promocionar a la capital de Euskadi y su vinculación con el deporte y no hay ninguna duda de que hemos estado a la altura”, ha asegurado la alcaldesa. Etxebarria ha añadido que la ciudad “se merecía este Tour”, porque es un referente sostenible que lleva “décadas” apostando por la bicicleta y que ayer aprovechó “el escaparate” que ofrece una prueba que se retransmite en 180 países.

“En 2012 nos designaron Green Capital y ayer nos convertimos en la Bike Capital”, ha bromeado la regidora. Durante la mañana de ayer, el Tour mostró imágenes aéreas de la Virgen Blanca, las catedrales de Santa María y María Inmaculada, el Casco Medieval o el humedal de Salburua, entre otros puntos turísticos de interés. Medios nacionales e internacionales se hicieron eco de la prueba y los mensajes en las redes sociales de las instituciones, del Gran Départ y del Tour tuvieron miles de visualizaciones.

“El Tour ha contribuido a mejorar la proyección internacional de Vitoria-Gasteiz y de Álava”, ha añadido la alcaldesa.

Estudio

De cara a precisar el impacto del acontecimiento, los equipos técnicos municipales recabarán información sobre las distintas acciones realizadas y la pondrán en conocimiento de la organización del Gran Départ que, como estaba previsto, realizará un estudio de impacto.



10 Comentarios

  1. Urtaran trayendo carreras… jajajajajajajajajajaaja… Pedazo circuito ha montado con el BEI!!!!! Jajajajajaja… maemía lo que hay que leer.

    Algunos andáis cortos de memoria no?

    • Carrera la suya…. Ya nos parecía que esté no pisaba el ayuntamiento de currito… Con la de «amigos» que tiene!!!

  2. Eso eso veis Vitoria acogiendo unas olimpiadas o un mundial o una expo? Con el PSOE cualquier cosa , ya lo pagará alguien….

  3. Da igual quien haya traído el tour …el caso esque se han acordado de vitoria y lo bonita que es nuestra ciudad…un aplauso a todo vitoria y sus alrededores…quizás la carrera podría empezar en Rioja alavesa …pero habrá más veces

  4. En vuestro querido Euskadi no perdéis la oportunidad de hacer el ridiculo.

    Pobres aborigenes, se ve que el RH empieza a hacer aguas.

Dejar respuesta