Álava lidera el aumento de la criminalidad en Euskadi

Baja la delincuencia presencial en Euskadi, excepto en Álava que subieron las infracciones penales presenciales 3,35 puntos. Bizkaia -3.29% y Gipuzkoa -1,08%.

Euskadi registró en 2023 un total de 138.180 delitos, de los que el 80 % fueron presenciales y el 20 % a través de las nuevas tecnologías.

El Departamento vasco de Seguridad ha publicado este martes la memoria delincuencial en Euskadi con datos conjuntos de la Ertzaintza y de las policías locales de ayuntamientos de más de 15.000 habitantes.

La gran mayoría de los delitos que se cometieron en Euskadi, tanto de manera presencial (el 57 %) como a través de las nuevas tecnologías (más del 93 %), fueron contra el patrimonio, es decir, hurtos, robos con fuerza en las cosas, robos con violencia e intimidación, daños y estafas, entre otros.

En cambio, las infracciones penales de mayor gravedad, las que se cometen contra las personas (lesiones, todos los tipos de violencia física y sexual, coacciones y amenazas) representaron el año pasado un 11 % de los delitos presenciales y un 3,5 % de los ciberdelitos.

Los delitos más habituales son hurtos

El mayor porcentaje de los delitos son hurtos (32 %), seguidos de los robos con fuerza (9,5 %), los daños (8,7 %), otros delitos contra el patrimonio (2,8 %), robo con violencia e intimidación (2,5 %) y estafas presenciales (1,9%).

La memoria refleja que 6.572 mujeres sufrieron distintos delitos de violencia machista, casi un 7 % más que el año anterior.

Se registraron 4.818 delitos relacionadas con la violencia a manos de parejas o exparejas (+6,9 %); 1.110 por parte de un familiar o conviviente no pareja (-0,54 %) y 644 contra la libertad sexual (+23,8 %).

Suben un 24 % los delitos contra la libertad sexual

En el caso concreto de los delitos contra la libertad sexual la subida fue tan alta debido al cambio normativo de la denominada ley del ‘solo si es si’ y al aumento de la conciencia social que ha supuesto un incremento de las denuncias, aclara la memoria.

La mayoría de la violencia que se ejerce contra las mujeres tiene autor conocido y por ello, señala el informe, la tasa de esclarecimiento es muy alta, del 83 % en 2023.

El pasado año hubo 45.825 personas inculpadas, detenidas o investigadas, un 4,56 % más. De ellas 80 lo fueron por homicidio y sus formas, 21.009 por delitos contra el patrimonio y 729 contra la libertad sexual.

En total se registraron 7 homicidios consumados, los mismos que el año anterior.

Las ciberestafas en aumento

El número de ciberdelitos de la memoria no se puede comparar estrictamente con los de 2022 ya que en ese año solo se recopilaron los denunciados por la Ertzaintza. En 2023 se registraron 27.707 y el 90 % de ellos fueron ciberestafas, a las que les siguieron las ciberfalsificaciones y ciberamenazas, con apenas el 6 % del total.

Teniendo en cuenta esa falta de datos de 2022 de los ciberdelitos la memoria compara la tasa delincuencial por cada mil habitantes y señala que la presencial bajó un 1,57 puntos y la de los ciberdelitos subió un 3,37 puntos.

Por territorios, en Álava subieron las infracciones penales presenciales 3,35 puntos y se registraron 16.938 y los ciberdelitos crecieron 3,82 puntos (4.747).

En Bizkaia la tasa bajó 3,29 puntos en el caso de los delitos presenciales (61.045) y subió 2,63 puntos en el de los ciberdelitos (13.945), mientras que en Gipuzkoa los primeros decrecieron 1,08 puntos (32.490) y los segundos subieron 4,32 puntos (9.015).

En cuanto a las infracciones e incidentes de odio, la memoria incluye solo los primeros datos recopilados que apunta a una disminución. La gran mayoría, el 67,8 %, se originan por motivos de racismo o xenofobia, seguidos de los relacionados con la identidad sexual (14,1 %) y la orientación política (7,6 %). EFE

10 COMENTARIOS

  1. En Salburua les encanta esta situación. Y en el barrio de Arana también. Botan a Bildu y a los Socialistas que les van a poner una casita de estos al lado,luego van pidiendo firmas para que no sea así y les apoyemos en su protesta. Con patatas os la comáis.

  2. Bravo Erika de los comentarios más cuerdos que e leído por aquí porque no puedo poner emoticonos de aplausos eh,si no,los ponía

    • Pues que quieres que te diga tiene absolutamente toda la razón si no lo quieres ver dos problemas tienes pero claro ya se te ha visto el plumero de quien eres votante disfruta de lo votado

  3. Hay que cambiar las LEYES y ya veras como empieza a bajar la delincuencia.
    Y esto, no es más que la punta del iceberg…de aqui a unos años…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí