Euskadi, donde más aumentan las explotaciones agrícolas

Desde la semana pasada hasta el próximo 24 de febrero ha quedado abierto el plazo para que las personas interesadas puedan inscribirse en la convocatoria para adjudicar en régimen de alquiler las 11 parcelas disponibles en el semillero de empresas hortícolas del proyecto Basaldea. Una curiosidad: si tienes más de 60 años, no puedes apuntarte.

La adecuación y las obras de infraestructura en los terrenos habilitados en Abetxuko finalizaron el año pasado (a la espera de completar la conexión del sistema de riego con Noryeste) y la implantación de empresas hortícolas permitirá ahora dotar de actividad una superficie total de 19 hectáreas destinadas a la agricultura ecológica.

 “Con esta convocatoria damos un paso definitivo de cara al funcionamiento integral del proyecto Basaldea, una iniciativa clave dentro de nuestra estrategia para completar todo un ciclo agroalimentario sostenible en Vitoria-Gasteiz. Este año Basaldea va a generar autoempleo y emprendimiento vinculados a la agricultura ecológica, va a permitir comercializar productos cultivados aquí mismo y va a implicar a la ciudadanía en la defensa de un modelo de cultivo local, consumo local y defensa del patrimonio común que es el paisaje agrario”, ha señalado la concejala de Empleo y Desarrollo Económico Sostenible, Nerea Melgosa.

Estos son los requisitos para las personas que quieran inscribirse en la convocatoria de acceso a las parcelas del semillero de Basaldea:

Estar empadronadas en el Territorio histórico de Álava (al menos 1 año de antigüedad)

  • No tener en propiedad terrenos de naturaleza rústica
  • Ser menor de 60 años
  • Disponer de formación mínima de 250 horas en agricultura ecológica o experiencia en agricultura ecológica
  • Presentar un proyecto de empresa y plan de viabilidad de negocio

Aquellas personas que resulten adjudicatarias de alguna de las 11 parcelas disponibles tendrán que ajustarse a se vez a las siguientes condiciones de acceso:

  •  los proyectos pueden ser impulsados por un solo promotor o por un grupo de promotores
  • el plazo máximo de permanencia en el semillero es de 5 años
  • el tipo de actividad agrícola desarrollada debe someterse a las normas de la agricultura ecológica y por tanto se deberá inscribir en el Consejo de Agricultura y alimentación Ecológica de Euskadi (ENEEK)
  • el canon a pagar es de 300 € por hectárea y año, aunque los dos primeros años habrá una bonificación del 50%
  • cada persona/empresa adjudicataria establecerá su domicilio social en la subparcela donde desarrolle su labor
  • se deberá hacer frente al pago del canon y gastos individuales de agua, seguros, impuestos,…

El proyecto Basaldea tiene como fin generar en el medio plazo empleo y negocios en torno al sector de la producción y distribución de producto ecológico agrario alavés. Para ello, la creación del semillero de empresas hortícolas ecológicas ha sido una línea de intervención prioritaria del Gabinete Urtaran, dentro de la estrategia de soberanía agroalimentaria.

Dentro del proceso de creación del semillero, el Ayuntamiento ha acondicionado un terreno municipal situado entre la carretera A-3601 y el río Zadorra, cerca del pueblo de Abetxuko, de 21 hectáreas. Descontando la superficie empleada para la colocación de los sistemas de riego, caminos e instalaciones comunes, la superficie de cultivo es de 19 hectáreas distribuidas en 11 parcelas individuales. Una vez resuelta la convocatoria (aproximadamente a finales de marzo), cada una de las empresas instaladas en el semillero contará con una parcela de entre 1 y 1,5 hectáreas de terreno, con acceso directo, toma de enganche de agua de riego y acceso a las instalaciones comunes.

Para ello, se ha acondicionado una zona de aparcamiento a la entrada de la parcela y se han instalado a la entrada del semillero tres módulos prefabricados para oficina, baños y guarda de aperos y productos. En la zona de la entrada también se han instalado dos depósitos de agua, de 750 m3 cada uno, cuya función principal de compensar la diferencia entre el caudal captado y el de distribución para riego. Además, en estos momentos se están instalando 11 invernaderos, de 279 m2 cada uno, cuyo uso y aprovechamiento corresponde a cada una de las personas adjudicatarias de las parcelas.

Basaldea es un proyecto en el que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz colabora con la     Diputación Foral de Álava a través del Departamento de Agricultura, ENEK (Consejo de agricultura y alimentación ecológica de Euskadi), la Fundación Hazi Fundazioa, el Instituto Agrario de Arkaute y el Mercado de Abastos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí