¡Tan fresco! El alcalde de Vitoria en Finlandia

El alcalde Gorka Urtaran ha concluido su «visita de trabajo a Finlandia», dice el Ayuntamiento, con una agenda de reuniones sobre transformación urbana y transición hacia la economía verde, en Helsinki. Acabó ayer. Y se ha quedado tan fresco.

Fresco, en primer lugar, por las temperaturas en Finlandia que fueron la mitad de las de Vitoria. Y fresco, porque los ciudadanos se preguntan qué hace por allí con el trabajo que hay que mejorar en Vitoria.

Últimamente se muestra prolífico en viajes al extranjero para explicar su modelo de ciudad, Ese del caos de tráfico y BEI en problemas. Pero con versiones a los foráneos distintas de las que piensan los vitorianos. México, Francia

¿Qué aportan estos viajes a la calidad de vida de los vitorianos? ¿Te parecen bien?

VIAJE

La primera cita de la jornada ha sido con Elina Wanne , la gerente de Proyectos de Desarrollo Sostenible de la ciudad de Espoo, que también comparte con Vitoria-Gasteiz su participación en la Misión Europea de las 100 ciudades Climáticamente Neutras. Con ella y su equipo se ha compartido información sobre ecosistemas urbanos energéticamente eficientes.

El alcalde también se ha reunido con máximos responsables del Centro de Investigación Tecnológica VTT y de la Universidad de Aalto que aúna tres escuelas: la de ciencia y tecnología, economía y arte y diseño.

Con ambas delegaciones se ha abordado el ámbito de alianzas público-privadas para la transición hacia la Economía Verde.

Gorka Urtaran además ha mantenido un encuentro con el vicepresidente de Business in Finland y con el responsable  de Industria Limpia e Investigación de la consultora finlandesa especializada en servicios de internacionalización y financiación de la innovación, promoción del turismo y la inversión.

«Participar en la misión de la neutralidad climática nos abre muchas puertas en Europa. En esta ocasión, la de Finlandia, y además, con muy buenos resultados. Entrar en contacto con distintos agentes, empresas y representantes políticos que comparten con nosotros esa estrategia de transición hacia una economía verde nos ha permitido ampliar y reforzar la red de aliados con Vitoria-Gasteiz.

La lucha contra el cambio climático nos atañe a todos los agentes de la sociedad, pero no se puede hacer sin contar con la industria y con su implicación.

En Finlandia hemos tomado nota de experiencias enriquecedoras para la estrategia que estamos desarrollando en el municipio, a la vanguardia europea”, ha destacado el alcalde.

DIA ANTERIOR

Durante dos días el alcalde de Vitoria-Gasteiz mantuvo en Tampere y Helsinki, como máximos exponentes del tercer país más innovador de la UE.

En Finlandia manteniendo encuentros con organismos empresariales, empresas centradas en la innovación y la sostenibilidad y centros especializados en Economía Circular. Entre otros, el encuentro con la alcaldesa de Tampere, Anna-Kaisa Ikonen, con la que ha compartido estrategias en economía verde, circularidad y apoyo en la industria con un marco compartido: los objetivos de neutralidad climática como ciudades, ambas, integradas en la Misión Europea de Ciudades Climáticamente Neutras.

“Somos ciudades similares, de tamaño parecido, ambas apoyadas por una industria muy fuerte, y tanto Vitoria-Gasteiz como Tampere estamos preocupadas por la calidad de vida de las personas y muy sensibles a las cuestiones medioambientales y el cambio climático. Ambas apostamos por esa transformación desde la innovación hacia una economía verde con un objetivo clave hacia la neutralidad climática”, ha destacado Gorka Urtaran.

“Uno de los valores en la trayectoria sostenible de nuestra ciudad es la red que se ha ido tejiendo con ciudades y organizaciones en el ámbito internacional con los que hemos ido desarrollando proyectos de vanguardia como el SmartEncity y otras iniciativas en las que nuestra ciudad es faro. Cuidar y fortalecer esa red estratégica ha sido y sigue siendo uno de nuestros objetivos”, ha destacado el alcalde. En ese sentido esta agenda de encuentros es, en palabras del alcalde, una “oportunidad de colaboración entre Vitoria-Gasteiz y Tampere en materia de desarrollo de la economía verde, la digitalización y la industria de la automoción”.

Finlandia es el tercer país más innovador de la UE, únicamente superado por Suecia y por Suiza, de acuerdo con el European Innovation Scoreboard (2021) y es el séptimo país del mundo más innovador según el Global Innovation Index de la Oficina Mundial de Propiedad Intelectual. Tampere tiene la segunda población más grande de Finlandia.

SmartCity Week

Además del encuentro con la alcaldesa de Tampere, el alcalde mantuvo en el día de ayer encuentros con empresas tecnológicas de primer nivel en Finlandia, reunidas en la SmartCity Week en el Nokia Arena de la ciudad finlandesa.  También mantuvo una reunión con el director de la empresa Verte Oy especializada en Bioeconomía, el director de PJhoy empresa de gestión de residuos y con integrantes de la plataforma de soluciones sostenibles Eco3.

Gorka Urtaran se ha reunido con el presidente de la Cámara de Comercio de Tampere y con la directora de Tecnología Limpia y Economía Circular y esta tarde visitará varias empresas centradas en la producción de calor y energía, en la gestión de residuos y en la electricidad.

24 COMENTARIOS

  1. Vendiendo el BEI ( CHAPUZOSO ENGENDRO y costosisimo) la GREEN CAPITAL ( de Maroto), todos los árboles que ha plantado ( talado)..
    ..
    De paso esta unos días de vacaciones , se hace unas fotos y de aquí para allá.

    El rey del mambo

    Al fin y al cabo hace lo que más le gusta al Cuerda, sin sello, dar cháchara y charlitas de aquí para allá aunque aburra a las moscas y ponga cara de interesante y le rían las gracias.

    Eso si….la ciudad como la mierda

    Vente ya pa ca….chaval

    Y ponte a currar de una p. Vez

  2. Cutre a más no poder, zapatos marrones que pegan el cante, pantalón superarrugado, chaqueta mal abotonada….pero nadie le dice al tipo este que así no se puede salir de casa ?

    • Mientras no le importe a la mayoría que es la que le vota siempre desde el 13 de junio de 2015 que es alcalde, que a ti no te gusta no importa absolutamente nada, cero patatero, si gusta a la mayoría que seguramente le vota por como gobierna y no por cómo viste, es lo que importa. Ahora todos los que os quejáis, pues no perdáis tiempo de vuestra vida, seguirá ganando el o su partido.

  3. Este señor, el alcalde, yo no se para quien trabaja, pero puedo garantizaros que no trabaja ni para Vitoria, ni para los vitorianos. Estoy convencido que nos ve como a cobayas, como minions con los que alimentar sus filias y deseos.

    Este alcalde trabaja para el PNV (vease BEI, tranvia), y para el globalismo y su ridiculo «ecologismo»

    • El tontismo ocupa lugar. La cabecita de este tipo que nunca se ha tenido que preocupar por llevar un sueldo a casa. .
      Que se puede esperar de un tipo que nunca ha trabajado en nada. No sabe lo que es esto de trabajar.

    • grandilocuente el globalismo implica la desnacionalización de los poderes económicos y financieros, ni alguien a favor ni alguien en contra del pnv podría afirmar que el pnv ha ido alguna vez en esa dirección, antes de poner etiquetas al menos ponerlas bien, es nacionalista de eso no hay duda

  4. Si pero el BEI sigue vivo, cuando es la una y cuarto solita en Jacinto Benavente , reventando la mediana junto a la parada del BEI , sin me pichan no sangro …
    A este no hay que ganarle la elecciones a este hay que sacarle por la fuerza .

  5. “Visita de trabajo a Finlandia” dicen ¡¡Ay que me parto y me mondo!! Ese ve un pico y una pala y salta corriendo a la otra acera. Y con esa risita ¿le han dejado entrar? Que se deje de tanto viajecito inútil a cuenta del bolsillo de los vitorianos y, en el poco tiempo que le queda, se preocupe más por nuestra ciudad, que está hecha una mierda.

    • Pues si está hecha una mierda en tu opinión que haces viviendo aquí? Yo me iría si odio y y me parece tan insoportable como está mi ciudad. Nunca pensé que había tan amargados en esta ciudad llevo 3 años aquí y estoy alucinando, pisos caros y euskera que no se porque lo piden si no se habla, por lo demás no se porque os quejáis tanto bueno sois pocos pensándolo bien

  6. Gorka, mientras estás tomándote unos días a costa de todos los Gasteiztarras, aquí en nuestra ciudad por parte de tu partido, se trata de borrar la memoria de los años más terroríficos no dándole a una persona que como tú fue concejal y por militar en un partido (y parafraseando a un ex presidente de la diputación de Guipúzcoa, no era de los vuestros), el nombre de una puñetera calle. Lamentable y terrorífico. Seguid blanqueando vuestros muros teñidos con sangre provocado por el sin sentido.

  7. «Transformación urbana y transición hacia la economía verde, en Helsinki.». Gorka acabo de ir a las piscinas de mendi, en coche. Y milagrosamente he podido aparcar . El trayecto entre zabalgana y mendizorroza lleno de atascos gracias a tu transformación urbana. Por favor en los 20 minutos de trayecto solo he visto a un BEI circulando por las fantasmales rutas que has construido para tu tren chuchu. así que por favor no vuelvas y sigue quedante tan fresco

  8. Si va a Finlandia para coger ideas de un lugar con una fluidez de tráfico buena y con menos accidentes que aqui porque hay más movilidad en bici, os quejáis, si va a Alemania para negociar por mercedes y subvencionamos con dinero público a una fábrica le aplaude la gente. Que son unas 20000 personas con la fábrica y subcontratas y le damos dinero a mercedes más de 200000 habitantes, estáis ciegos los que no veis que Mercedes solo es una muñeca bonita que trae miseria al resto de la ciudad

    • Que coño va a ir a Alemania para negociar, el qué? No saben quien es. Mejor que no vaya que lo único w hace es joderlo todo ( hasta el gobierno vasco y ramiro, que muy listos no serán, pero de tontos nada, evitan invitarle y pasan de el como de la m)

    • La única miseria es la que nos dejara el Gorka con su pseudo tren de juguete, que una empresa afín a cierto partido político experimenta con el dinero de todos los Vitorianos. No le des alas, que todos sabemos la trayectoria de tu alcalde. En cuestión de movilidad está todo inventado y si quiere buscar más información que utilice Google. Con una plantilla más grande que la del motor económico de Álava, algún buen funcionario tendremos que sepa del tema y este relegado como ocurre.

  9. Riéndose, como siempre. Yo pienso que de nosotros. ¿Qué coño hace gastando nuestro dinero para contar por el mundo las chorradas que hace en Vitoria y que a la gran mayoría nos cabrean? Cómo le gusta la fama. Este está buscando que lo lleven a Bruselas como asesor. De asco.

  10. Tanto green aburre.Propongo a este señor que se pase por lakua arriaga los dias que funciona la chimena de LEA .Por favor librenos de este hedor y luego hablaremos de ciudad respetuosa con el medio ambiente.Ya esta bien este olor afecta al barrio mas grande de vitoria y a nadie le importa.

    • A mí no me importa porque soy mayor y sin hijos, pero si te molesta sal con una pancarta o por las redes curratelo chaval como hicimos nuestra generación por vosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí