El Departamento de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias de la Diputación Foral de Álava ha establecido servicios mínimos del 30% en las líneas interurbanas de Alavabus durante la jornada de huelga convocada el lunes 28 de octubre.
Estos servicios mínimos, fijados según la orden del Gobierno Vasco de 25 de octubre de 2024, buscan garantizar especialmente las expediciones que cubren los horarios de entrada/salida a centros de trabajo y estudios.
Además, y con motivo de la huelga, se informa que no se pueden garantizar las reservas y ventas anticipadas realizadas a través de la página web alavabus.eus salvo en los servicios mínimos.
Las personas viajeras pueden obtener información actualizada en el Servicio de Atención de Alavabus en el teléfono 945 18 20 60 y atención al cliente de las compañías concesionarias:
- Líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 13. Autobuses Hermanos Arriaga: 945 28 50 00
- Líneas 14, 15, 16, 18 y 19. Autobuses La Unión: 945 26 46 26
- Líneas 7, 8, 9, 10, 11 y 12. Líneas Regulares de Álava : 945 28 50 00 y 941 50 02 00)
- Líneas 17 y 20. Autobuses Cuadra: 945 890 804
Los servicios mínimos de la líneas de Alavabus durante el próximo lunes 28 de octubre serán los siguientes:
LÍNEA 1: VITORIA/GASTEIZ – ZIGOITIA

LÍNEA 2: VITORIA/GASTEIZ – ARAMAIO

LÍNEA 3: ARAMAIO / ARRASATE-MONDRAGÓN

LÍNEA 4: VITORIA/GASTEIZ – NARBAIZA

LÍNEA 5: VITORIA/GASTEIZ – ALEGRÍA/DULANTZI – ARAIA

LÍNEA 6: VITORIA/GASTEIZ – SANTA CRUZ DE CAMPEZO/SANTI KURUTZE KANPEZU – ESTELLA/LIZARRA

LÍNEA 7: VITORIA/GASTEIZ – LAGRAN

LÍNEA 8: LOGROÑO – OYÓN/OION – LAGUARDIA

LÍNEA 9: VITORIA/GASTEIZ – LOGROÑO

LÍNEA 10: LOGROÑO – HARO

LÍNEA 11: LOGROÑO – ESKUERNAGA/VILLABUENA DE ÁLAVA

LÍNEA 12: VITORIA/GASTEIZ – HARO

LÍNEA 13: VITORIA/GASTEIZ – NANCLARES DE LA OCA/LANGRAIZ OKA – BÓVEDA

LÍNEA 14: VITORIA/GASTEIZ – MURGUIA/MURGIA – IZARRA

LÍNEA 15: VITORIA/GASTEIZ – AMURRIO – LLODIO/LAUDIO

LÍNEA 16: ARTZINIEGA – AMURRIO – LLODIO/LAUDIO – OKONDO

LÍNEA 18: VITORIA/GASTEIZ – DURANGO

LÍNEA 19: VITORIA/GASTEIZ – MIRANDA DE EBRO

Servicios mínimos del 30 % para la huelga de transporte del próximo lunes en Euskadi
El Gobierno Vasco ha establecido con carácter general unos servicios mínimos del 30 % para garantizar el transporte de viajeros por carretera y la actividad de los autobuses públicos urbanos durante la huelga convocada por los sindicatos UGT y CC.OO., y cuya primera jornada será el próximo lunes, día 28.
Según la orden dictada este viernes por el consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, el objetivo de estas medidas es garantizar el derecho a la libertad de circulación de los ciudadanos, sin que ello suponga un menoscabo del derecho a la libertad de huelga de los trabajadores.
El paro, a la que no se han sumado el resto de sindicatos vascos, está planteada para el sector de transporte de viajeros por carretera y el de transporte público urbano de viajeros en autobús, durante toda la jornada del lunes 28, desde las 00:00 horas, así como para el 11, 28 y 29 de noviembre, el 5 y 9 de diciembre y a partir del 23 de diciembre de forma indefinida.
La orden establece un número de servicios equivalentes al 30 % de loas frecuencias ordinarias programadas.
Dicho porcentaje ha de ser distribuido de forma que se prioricen aquellas líneas que carezcan de servicios de transporte alternativo o que tengan por destino centros sanitarios.
Asimismo, habrán de cubrirse especialmente los horarios de entrada y salida a los centros de trabajo, se señala.
Los servicios que comiencen antes de la hora de inicio de la huelga (las 00:00 horas de cada una de las jornadas) deberán seguir prestándose hasta concluir su trayecto habitual, ya que de lo contrario se dejaría a los viajeros parados sin concluir el trayecto.
No obstante estos servicios mínimos del 30 % podrán modificarse «atendiendo a la duración de la huelga o cuando así lo exijan razones higiénicas, biosanitarias u otras razones extraordinarias sobrevenidas», se advierte.
Estos servicios mínimos deberán ser prestados preferentemente por el personal que no ejercite el derecho a la huelga y serán las empresas, oída la representación de los trabajadores, las que designen al personal que debe cumplirlos.
Los autobuses que circulen durante la huelga no podrán ser perturbados por alteraciones o paros del personal designado para su prestación, ya que de hacerlo podrán ser sancionados. EFE
[…] ALAVA: Sin servicio 7 de cada 10 buses en Álava este lunes (lista) […]