Foto Brave Corporation Averiguan edades de niños al instante ¡Pretendidos mundialmente!

El mundo emprendedor alavés ha marcado la diferencia en la ceremonia de entrega de los Premios EmprendedorXXI, que se han desarrollado en el marco del 4FYN. Y es que los alaveses Brave Coporation se han llevado el galardón tras imponerse a cerca de un millar de candidaturas llegadas de todo España y Portugal

Una compañía que ha revolucionado la industria de verificación de edad con la única solución de análisis facial instantánea y anónima que evita el acceso de menores a contenidos y productos para adultos en el mundo físico e Internet. Como ejemplos práticos, accesos a páginas porno o entradas a locales de ocio para mayores de edad.

El desarrollo de esta herramienta, denominada ‘Shield, responde a unas estadísticas que muestran que los niños interactúan con contenido online relacionado con adultos desde los 9 años de edad.

“hemos recibido llamadas de aceleradores mundiales muy prestigiosas y referentes de hubs internacionales”.

Según el Colegio Estadounidense de Pediatras, la exposición temprana a este tipo de contenidos es extremadamente dañina para el desarrollo de los niños y niñas, casusando una amplia gama de psicopatología y conductas desadaptativas. Los psicólogos señalan que los crecientes casos de violencia en las escuelas, las actitudes sexistas en los adolescentes, la violencia contra las mujeres, los ataques sexuales… pueden estar influenciados por el contenido que ha consumido el público infantil en las pantallas de sus teléfonos.

Así, Shield, impulsada por la tecnología de inteligencia artificial más avanzada, detecta en menos de un segundo la edad de los usuarios que acceden a sitios web y aplicaciones móviles restringidos para adultos, evitando que los menores estén expuestos a contenido que no deberían ver.

“Euskadi está haciendo muy bien las cosas con los emprededores”

Con todo, el alavés Javier Gutiérrez, CEO de Brave Corporation, se ha mostrado muy orgulloso por el reconocimiento recibido. “Es una sorpresa muy bonita, supone un reconocimiento al esfuerzo de todo el equipo y que nos va a dar una visibilidad brutal ya que de todos es conocido el prestigio de estos premios. Es un honor poder entrar en este grupo selecto de ganadores”, comenta Gutiérrez. En este sentido, señala que “en 2018 hicimos un esfuerzo por cambiar el modo en el que interactuamos con la tecnología. Y es que, varios compañeros de la empresa acabábamos de ser padres y leímos una noticia que decía que a partir de los 8 años era el momento en el que los menores comenzaba a tener acceso a contenido para adultos.

Nos impactó tanto esa edad tan temprana que dijimos que algo teníamos que hacer”, explica el alavés. Así que a partir de ese momento se pusieron manos a la obra y desarrollaron una herramienta basada en la inteligencia artificial que está despertando la atención a nivel internacional.

Los alaveses de Brave Coporation cogen el testigo de los vizcaínos de Nantek, que el año pasado también lograron la victoria. Al hilo de esto, Gutiérrez pone en valor el trabajo realizado por el ecosistema emprendedor vasco. “En Euskadi las cosas se están haciendo muy bien y concretamente en Araba, que es de donde nosotros venimos, hay un ecosistema muy potente con los BICs. Nos sentimos muy apoyados por las instituciones, que han desarrollado mecanismos de financiación muy interesantes que te empujan desde el inicio.  Pero no solo en la financiación, también en la formación. Todo esto está haciendo que el ecosistema vasco esté creciendo muy intensamente y el nivel cada vez sea mayor, pudiendo medirnos cara a cara contra gigantes de Silicon Valley o los hubs de Israel”.

Pese a la emoción del momento, el alavés incide en que “en estos años hemos aprendido que no hay tiempo para relajarse, por lo que tenemos que disfrutar el momento, pero tenemos que seguir trabajando ya que la competencia es muy grande”.

El premio incluye una dotación económica de 15.000 euros para todos los ganadores, mentoringespecializado y el acceso a un programa de formación internacional organizado por Esade, “Moonshot Thinking for Entrepreneurs”, que se desarrollará en un formato híbrido con estancias en Barcelona y Estonia y conexiones virtuales con Silicon Valley, al que tendrán acceso los ganadores y el finalista de cada reto.

Cabe señalar que los Premios EmprendedorXXI están impulsados por CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada para empresas de tecnología, innovación y sus inversores, y cootorgados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de ENISA.

El acto de entrega ha contado esta semana con la intervención deReyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo; Galo Gutiérrez, director general de Industria y de laPYME; José Bayón, CEO de ENISA, y Ana Díez Fontana, directora de Negocios y Emprendedores de CaixaBank. A pesar de la situación excepcional que estamos viviendo por la COVID-19, CaixaBank y ENISAsiguen impulsando y apoyando la actividad emprendedora, así como reconociendo la importante labor que desempeña este colectivo.

Además, tanto quienes se han hecho con cada premiocomo las empresas finalistas de cada reto y las ganadoras de la fase territorial, tomarán parte en el Investors Day EmprendedorXXI y todos los participantes de esta edición podrán acceder al DayOne Open Innovation Programpara realizar una prueba de concepto con CaixaBank.

En este sentido, cabe señalar también que entre los finalistas se encuentra la empresa vizcaína Gaptain. Una startup que nació con el objetivo de diseñar una solución eficaz que ayudase a las familias en la protección de los menores frente a los riesgos de Internet, redes sociales y móviles, y ahora contribuye de forma activa a disminuir la brecha digital.

Soluciones para los principales retos de la sociedad actual

En esta edición se han premiado a las empresas que ofrecen las mejores soluciones de los principales retos de la sociedad actual y han sido escogidas entre cerca de un millar de start-ups participantes de España y Portugal. Además de la ya mencionada Brave Corporation, también han sido reconocidas las catalanas Shotl, X1Wind o All Read en las categorías de CiudadXXI, PlanetaXXI y DeeptechXXI respectivamente; las madrileñas Orquest en ViveXXI, Tucuvi en la categoría de BienestarXXI y Payflow en BancaXXI; o Agerpix de Castilla León en el reto SemillaXXI.

Este año, los galardones cuentan con el apoyo de AgroBank, CaixaBank Digital Business, CaixaBank Payments & Consumer, Zone2boost, Imagin, MicroBank, VidaCaixa, Banca de Empresas, CaixaBank Real Estate, CaixaBank Hotels&Tourism, Banca Privada, Banca de Particulares, CaixaBank Séniors y CaixaBank Negocios.

14 años de trayectoria: 6,7 millones en premios y más de 8.900 participantes

Desde su creación en 2007, el programa ha invertido 6,7millones de euros en premios en metálico y acciones de acompañamiento, que han beneficiado a más de 430empresas.

A lo largo de su historia, han participado más de 8.900start-ups y más de 3.300 profesionales han estado involucrados en comités y jurados.

Con los Premios EmprendedorXXI, CaixaBank y ENISAtienen el objetivo de contribuir al desarrollo de jóvenes empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento. A lo largo de su trayectoria, se han consolidado como un galardón de referencia para start-ups de España y a partir de 2018 también en Portugal.

1 COMENTARIO

  1. Jo, que articulo más machista. No mentan a emprendedoras ni usuarias ni ganadoras. Rezuma heteropatriarcado con tanto emprendedor, usuario y ganador.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí