Vitoria y Álava han suprimido las primas por jubilación anticipada a sus empleados. En el caso de Diputación fueron 2,8 millones, mientras que el Ayuntamiento oculta el dato.
ALAVA: La Diputación de Álava ha aprobado eliminar las primas por jubilación anticipada a los trabajadores de la institución y por renunciar a la condición de funcionario para cumplir una sentencia del Tribunal Supremo que la declaró ilegales estas gratificaciones.
La sentencia, que «establece doctrina», considera que estas primas son retribuciones y no prestaciones sociales, por lo que no tienen cobertura legal de acuerdo a la normativa actual y se deben suprimir.
Así lo ha explicado el diputado general, Ramiro González en una rueda de prensa en la que ha cuantificado en unos 2,8 millones de euros el desembolso que en los dos últimos años han supuesto para la Diputación las renuncias y jubilaciones anticipadas de sus empleados.
VITORIA: La Junta Gobierno Local ha acordado dejar sin efecto las primas de jubilación anticipada voluntaria de personas funcionarias del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Aunque no cuenta el dinero gastado en los 2 últimos años.
Una reciente sentencia de Tribunal Supremo establece que “las gratificaciones, cualquiera que sea su denominación en cada caso, por jubilación anticipada previstas en acuerdos de entidades locales tienen naturaleza de retribución; en consecuencia, si no hay una norma de alcance general relativa a las retribuciones en el ámbito local que contemple las referidas primas de jubilación estas son contrarias a derecho”. (Sentencia 421/2022 del Tribunal Supremo).