Roban 4.000 € y usan tarjetas del repartidor en Vitoria
fot ajena a la información

LAB ha elaborado una propuesta de construcción de un marco vasco de relaciones laborales y de protección social en el que, entre otras medidas, plantea una semana laboral de 30 horas, la jubilación ordinaria a los 60 años y establecer el Salario Mínimo Interprofesional en 1.400 euros.

La secretaria general de la central, Garbiñe Aranburu, ha entregado en el Parlamento Vasco la propuesta para que la analicen los grupos, y posteriormente LAB la llevará a las instituciones de Navarra y del País Vasco francés.

La propuesta se articula en dos leyes: una de un Código Laboral de Euskal Herria y otra de creación de una Seguridad Social propia.

Entre otros aspectos, LAB plantea la necesidad de acuerdos interprofesionales para que se garantice el SMI de 1.400 euros, establecer una semana laboral de cinco días y 30 horas, así como alcanzar un compromiso de limitar las «facilidades» para el despido.

También pretende un calendario laboral «propio y laico» y en el seno de las empresas se deberá acordar con la representación de los trabajadores y no de manera unilateral por parte de las direcciones.

Contempla como imprescindible que la empresa y sus trabajadores tengan que acordar cualquier modificación de las condiciones del contrato de trabajo, como las relativas a la jornada, salario, categoría profesional, tareas y ámbito geográfico, entre otros.

LAB propone que la conclusión ordinaria de los contratos de trabajo, la jubilación, se produzca a los 60 años, con un periodo de dos años previos de «contrato de finalización», del 40 % de la jornada laboral durante el primer año y del 20 % en la segunda.

El código laboral de LAB deroga el despido libre, por lo que si el despido de un trabajador se considera improcedente este podrá elegir entre regresar a su puesto de trabajo o recibir la indemnización.

Además, en materia de pensiones propone que se complementen las inferiores a 1.080 euros hasta el SMI, que defiende en 1.400 euros, y que a máxima sea igual al salario máximo o al triple de la pensión mínima.

En materia de seguridad y salud laborales, LAB pide más personas en la Inspección de Trabajo y más medios a su disposición, porque las causas de los accidentes laborales y las enfermedades profesionales son «conocidas y evitables»:

Para combatir la pobreza y la exclusión social quiere que se adopten las medidas recogidas en al iniciativa popular contra la pobreza y la exclusión social, como situar la RGI en el cien por ciento del SMI, la garantía del derecho a la vivienda en alquiler social, que se garantice el derecho a la energía y que se regularice la situación de las personas en situación administrativa irregular o en economía sumergida.

Ananburu ha pedido al Gobierno Vasco que inste al español a que derogue las reformas laborales y de pensiones de los últimos años y que se cierre la puerta a «nuevos recortes».

Ha concluido que para construir cualquier modelo de sociedad es «troncal» tener «capacidad de decisión en materia laboral y de protección social, por lo que ha reclamado voluntad para superar los límites del modelo autonómico y alcanzar nuevos estatus jurídicos y políticos que aseguren y tengan plena capacidad de decisión en estas materias». EFE



16 Comentarios

  1. Me podeis ir comiendo los getas sindicaleros.

    Por supuesto medidas que empezarán implantandose en el funcionariado.

    Vamos una mitad trabajando por menos para mantener a la mitad de subsidiados , funcionarios y comedores de marisco

  2. Y de repente…me desperté…Madre mía!! en que mundo viven?? Pues nada, que se pongan a montar empresas a ver que tal les va con sus propuestas.

  3. Pues eso, dentro de unos años, gracias a LAB solo trabajaran los sindicalistas , por qué los demás viviremos del RGI y de viviendas sociales!! Animo sindicalistas, a ver si es verdad y por fin pegan palo al agua!XDXD

  4. La élite política, funcionarial y sindical ya ha conseguido o mejorado esas condiciones laborales en Euskal Herria.
    Pero la plebe kurrela, que paga toda esa vidorra, cada día que pasa se aleja más de ella porque los gastos de la élite no se pagan solos.

    • Ellos no son plebe! Disponen de dos vehículos, uno es un BMW X5, otro un utilitario, viven en VPO pero de las grandes, veranean en un todo incluído y son socios del BAHK. Son clase media, de la que vive y actúa como si caminaran sobre un camino empedrado cuando en realidad estamos todos en la cuerda floja…

  5. Yo alucino con los comentarios de la gente. Será mejor esto que lo que propone el Gobierno de central de jubilarse a los 70. Somos tan borregos y estamos tan sometidos que cuando alguien hace una propuesta que realmente va a favor de los trabajadores lo que hacemos es criticar. Alucinante, de verdad….

    • Efectivamente somos muy manipulables Maider. El papel lo aguanta todo y la palabra, en fin… la mentira ha llegado a limites siniestros en política.
      Las propuestas tienen que ser responsables, «limpias» y no solo para ganar el voto.
      Esta propuesta empobreceria sobremanera a las proximas generaciones Maider, el estado de derecho que existe desapareceria…
      La cultura politica que tenemos es pesima en general y la PROPAGANDA «ha vuelto» en estado puro.
      Mucho cuidado con comprar mensajes tan faciles…

  6. Lo de la jubilación a los 60 de puta madre , tengo 62 , lo de las treinta horas un poco excesivo , cuatro al día de lunes a viernes salen 20 , mejor veinte horas ….

Dejar respuesta