El Ayuntamiento de Vitoria ha recordado que «dotar de prioridad a determinadas líneas de transporte público con respecto al resto de usuarios del viario es un criterio que ya lleva muchos años implantado en la ciudad (el tranvía tiene prioridad en todo su trayecto)».
Y asegura que la medida «convierte en muy atractivo el transporte público, sin que suponga una disminución de la seguridad en las intersecciones con peatones como con la circulación rodada».
Por ello, anuncia que «en el diseño del proyecto del BEI (como transporte público de alta capacidad) y a partir de la experiencia con el tranvía, se ha decidido que cuente también con prioridad en todas las intersecciones en las que circula por carril reservado de uso exclusivo salvo en las que coincida con el tranvía».
«El proyecto del BEI -continua en el Buzón Municipal- mediante detección inteligente en todas las intersecciones por las que discurre, contempla la señalización que establece la normativa para esta regulación, alertando u obligando a detenerse al resto de usuarios del viario».
Tras calificar como «apuesta muy importante en favor de un transporte público de calidad y respetuoso con el medio ambiente» , reconoce que «conlleva afecciones durante las obras además de la necesidad del reparto del espacio e impactos visuales como la catenaria. Estos proyectos incluyen plantaciones que ayudarán a integrar las nuevas infraestructuras en el espacio público».
La decisión de no dar priroridad a los peatones, recibe críticas por parte de la ciudadanía. Aquí unos ejemplos:
-Como ciudadana de Vitoria, solo quiero expresar la pena de ciudad que estáis dejando! Las obras del BEI están destrozando la ciudad, en la calle Jacinto Benavente, por ejemplo.
–¿A quién se le ocurre priorizar el BEI frente a los peatones y resto de vehículos? Es una calle con mucho tráfico, colegios (donde hay muchos niños) y dejan 2 carriles para el BEI y solo uno de doble sentido para coches? Inentendible….
-La Avenida de la Iliada, talan todos los árboles, para sustituirlos por carriles y cables. Boulevar de Salburua, una avenida amplia, limpia, ¿y en que la están convirtiendo?. Cables catenarias, qué pena de green capital.
-¿Una apuesta muy importante en favor de un transporte público de calidad a costa de cargarse la ciudad, provocar accidentes, destrozar las avenidas y los sitios verdes, levantar la ciudad por completo, etc, etc?
-Creo que una ciudad como Vitoria no necesita todo lo que estáis montando para trasladar a sus ciudadanos, y creo que cada vez nos estamos alejando más de la bonita Green Capital. Una pena.
–Cada vez son más los comentarios de que desastre de ciudad. Pero todo sea por el transporte público de calidad.
–Las obras del BEI son una vergüenza. Calles levantadas durante meses, árboles talados, trafico insostenible, millones de euros despilfarrados…
-Todo para montar un simple autobús eléctrico. Espero que no tengan en mente ampliarlo a más líneas. Con una sola ya han destrozado la ciudad
-Creo que ya se ha descrito perfectamente en todos los anteriores comentarios el caos, desastre, mal hacer, y un sin fin de calificativos. Una pena de ciudad.
-¿Transporte público de calidad? ¿Pero que me está contando?
Plataforma de defensa del peatón
-Sin prioridad para el peatón. Supongo que eso sera recurrible y lo tendran que resolver los jueces. No sé si habra una plataforma en defensa del peatón pero se debería crear cuanto antes para defender estos atropellos.
-Por eso no van a poner paso de peatones y listo.
-Desde que se realizaron las obras en esta calle, se ha prohibido el acceso a cualquier vehículo que no sea de tuvisa, esto conlleva a que todos los padres que tenemos parada de autobús escolar en esta calle nos han tenido que “trasladar” a otra parada, con todo lo que conlleva, solo podemos hacer uso de las paradas de Tuvisa, y no las tenemos precisamente cerca, con lo que nos toca coger el coche para llegar al bus escolar, ¿Cuando tienen previsto abrir este carril también para el transporte escolar y no solo para Tuvisa?.
Y respuesta municipal: Los carriles BEI son exclusivos para los autobuses de TUVISA y no está previsto que lo puedan usar otros autobuses.
CREO QUE NO SE TENIA QUE HABER CONSTRUIDO EL BEI HBER SEGUIDO CON LA AMPLIACION DEL TRANVIA Y LA MEJORA DE TUVISA A LA CUAL LA ESTAN DESTINANDO A MORIR
Más bei y menos tranvia
Totalmente de acuerdo, es mucho mas flexible el BEI que el tranvía y mucho mas barato. Llenar la ciudad de catenarias y vías no tiene sentido, si en vez de vías hubieran hecho carriles solo para Bus, como han hecho con el BEI se hubieran ahorrado dinero y accidentes que provocan los railes. Y ya no digo nada la que se monta cuando hay un accidente y el tranvía se sale de las vías.
Esto también lo predijeron los Simpsons:
– MONORRAIL, MONORRAIL!!!!
Nos quejamos por todo así nos va, es lógico que tanto el tranvía como el bei tengan prioridad, menuda mentalidad pueblerina tienen algunos….
Pues Sr. Fermín, precisamente la mentalidad pueblerina es justa esa, la de que se aparten los viandantes que llega el tren, el coche, el autobús, la carreta o lo que sea. En las ciudades se tiende a que sea el peatón el protagonista y por ende, tenga preferencia de paso en todas las intersecciones. No se qué pueblos conoces, para afirmar lo que has dicho.
En calle Florida con Jacinto Benabente MENUDO DESTROZO DE ARBOLES Y JARDINES.
Esta parte de la ciudad a la que te refieres lleva en obras meses y meses y siempre a peor. Y lo que nos queda soportar dado el ritmo caribeño y la dedicación que le destinan.
Mientras, he sido testigo en ese punto y en el mismo paso de cebra de dos atropellos. ¿Será casualidad o ha habido muchos más que han intentado ocultar para que no salgamos los vecinos a la calle?
Con lo bien q estaba el Vasco-Navarro…..
Si, estaba muy bien el Vasco-Navarro y Vitoria con 60.000 habitantes también estaba muy bien.
Este es un proyecto de muchisima pasta y como siempre en estos casos..que no habra ahi….
Este bei está destinado a que desaparezca los autobuses de tuvisa. Lo que tenían que haber hecho hubiera sido gastar ese dineral en coger autobuses eléctricos y mejorar las líneas. Así no se hubiera destrozado vitoria quitando tantos árboles!!!!
menuda vergüenza y gasto de dinero,¿ no tenemos bastante ya con las obras y gasto del tranvía o que? .
Se han cargado la ciudad en beneficio claro está de sus empresas el PNV, todo el pifostio que han montado en esta ciudad con tranvía, autobús eléctrico para una ciudad que te la recorres de punta a punta en poco más de una hora andando, VERGONZOSO!!!!! Todo lo que se han tenido que llevar bajo manga.
Aunque lo mire no hace mucho hablo de memoria. Asi que puede que me equivoque / dé algún dato inexacto.
La preferencia del tranvia no la otorga el ayuntamiento lo hace la DGT, debido a los railes.
Ningún autobús tiene preferencia. NINGUNO. El código habla de facilitar la incorporación en la medida de LO POSIBLE. Si no es posible, lógicamente no. Por ello preferencia, como tal, ninguna.
«Los carriles BEI son exclusivos para los autobuses de TUVISA y no está previsto que lo puedan usar otros autobuses.»
Claro no está previsto, porque quieren el negocio solo para ellos. Otra cosa es que puedan impedirlo.
Eso tiene un nombre que puede ir desde el monopolio a la malversación. A ver porque una S.A. hace uso privado para su negocio privado con fondos públicos. Para más inri en detrimento de las libertades de tanto por expropiación como por utilización de la población y así como por otras empresas de transporte que quieran ejercer su libre competencia de mercado.
Hay politicos que están muy venidos a arriba con este tema con el negocio que creen que estan haciendo… Pero quizás en un tiempo se encuentren una sorpresa.
Que no vengan con mamadurrias de ecología. Que por ejemplo con los minimo 120 millones del tranvia a zabalgana, se podrían comprar 172 autobuses eléctricos ( y más en un futuro, por la desescalada de precios que contiene ese mercado)
y cuando nieve no funcionara como ocurre en alemania y francia
la calfacion se come la energia
Felicidades. Muy bien visto, no habia caido en ello.
Seguro que estos modelos no incorporan la bomba de calor. Vitoria no es precisamente una ciudadad con buenas temperaturas.
Pero lo que comentas no es por la calefacción. Las bajas temperaturas hacen a las baterias mas ineficientes. Problema que por ejemplo si ha solucionado Tesla.
Muchos millones en el Bei, muchos millones en el tranvía, muchos millones en obras faraónicas innecesarias que a la gran mayoría no gustan, (todo esto, nada más que para presumir el alcalde cuando lo echen o se vaya a la mierda de una vez) y Vitoria a oscuras, con las calles parcheadas y sucias, las fachadas llenas de pintadas, las farolas y árboles con pasquines de todo tipo pegados y bicicletas atadas, tenderetes de verduras frutas flores disfraces… sobre las aceras, las farolas del casco antiguo sin cristales con las lámparas LED a la vista, árboles donde no deberían estar (tapando las fachadas más bonitas de la ciudad, jardines descuidados, etc, etc, etc. ¿Qué pinta en una cuadra de cerdos, una televisión de cincuenta pulgadas? No tenemos un euro, y ellos gastando a lo bobo. Luego buscando justificaciones para subir los impuestos. ¿Por qué no les prohíben gastar si no hay superávit? Si al dejar el cargo, hay menos dinero que cuando se hicieron con él ¿Por qué no les exigen responsabilidades? ¿No se las exigen ellos a los funcionarios a su cargo? Entre bomberos, no se pisan la manguera. Cada alcalde que se va, deja mayor deuda, con total impunidad. NO TIENEN VERGUENZA. Ni ellos, ni quienes se lo toleran.
Has plasmado en pocas líneas el sentir de la mayoría de los ciudadanos pagadores.
No sé si servirá de algo, pero cuando estos derrochadores sin sentido de lo público lean estos comentarios (que los leen) espero que se les bajen los humos y dejen de sonreir un rato.
No te equivoques, a los responsables de todo esto se la suda la opinión de la gente. Es más, igual hasta les provoca una sonrisa en vez de borrarla. Mientras tanto, ellos a vivir del cuento y el que venga detrás que arree.
¿Dónde se han metido los cargos públicos (no los detallo pero todos sabemos a quiénes me refiero) nombrados para proteger al ciudadano de las costosas faraonadas cuestionables de unos cuantos iluminados que vamos a tener que pagar en varias vidas los paganini de siempre?
TOTALMENTE DE ACUERDO.
La millonada que nos va a costar.
Lo mas cachonfo es que nos lo quieran vender como un transporte verde a costa de la deforestación masiva, de los atascos y embotellamientos que va a producir; de los meses y meses de obras para rebentar Vitoria.
Esta solo es la obra faraonica de un inutil al que solo se le recordará por destrozar Vitoria.
y a esto le llaman capital green, no se han equivocado y sera capital black
«Shit Capital» creo que le pega más.
Lo más triste es que en Vitoria el GV nos da dinero para poner un autobús eléctrico… Pero mientras en Donostia les van a poner un METRO!!!!!
Vitoria siempre la tercera….
Eso eso, ke nos pongan un metro en Vitoria!!!!!
Ya es lo único que nos faltaba.
Pero quiero ver al Urtaran y a toda su camarilla de inútiles pico en mano PICANDO
Ni prioridad, ni pasos de peatones, ni sentido común. Cómo quieren entonces que crucemos: ¿en globo?
Todo el mundo se queja pero luego vuelve a salir el PNV…… No lo entiendo….
[…] unos días contábamos que los peatones deberán apartarse si llega el BEI. Puesto que las personas no tendrán prioridad ante el autobús […]
[…] sumando capítulos. Si hace unos días, el Gabinete municipal sorprendía a todos anunciando que los autobuses BEI tendrán priroridad de paso sobre las personas -lo que obliga a ser prudentes por riesgo de accidente- hoy descubrimos otro […]
[…] Peatón, apártate cuando llegue que no tienes prioridad en Vitoria […]
[…] días que se conoce que el BEI tendrá prioridad sobe el peatón, lo que obliga a los ciudadanos a apartarse para evitar atropellos. Situación de riesgo a las que se suma la mala visibilización del aviso […]