Vitoria tendrá un nuevo centro de paquetería. Y será donde se encuentra un parque infantil. Un viejo anhelo del Gabinete Urtaran -el de cargarse la diversión de los niños en esa zona- que ya se va a ejecutar. Recordamos: Los niños podrían quedarse sin parque infantil en Los Herrán
La Junta de Gobierno ha aprobado esta mañana adjudicar el expediente de contratación para adecuar el edificio de la antigua estación de los Herrán a su nuevo uso: un hub micrologístico, un centro en el que el comercio local o las empresas de reparto que operan en Vitoria-Gasteiz podrán dejar sus paquetes para que se clasifiquen y distribuyan en bicicleta a su destinatario o destinataria final.
DISCURSO OFICIAL SIN UNA PALABRA DEL PARQUE DE NIÑOS
Esto permitirá optimizar recorridos y reducir el número de furgonetas que actualmente realizan esta labor en la ciudad, además de reemplazarlos por vehículos ligeros y limpios como las bicis.
El contrato se le ha adjudicado a la empresa Yarritu, que realizará la intervención por 834.765,64 euros y en un plazo de 9 meses. Los trabajos servirán para realizar la obra de este edificio, donde existirán dos servicios: el propio ‘hub’, que ocupará 625 metros cuadrados, y un aparcabicis de 140 plazas que se integrará en la red VGBiziz y ocupará 125 metros cuadrados. Ambos usos serán totalmente independientes. La intervención ha previsto criterios ‘passivhouse’ y también resolverá la accesibilidad en todo momento.
El HUB se dividirá en dos zonas, un área con las oficinas, aseos y vestuarios; y una segunda en la que se desarrollarán las actividades de recepción y clasificación de paquetería, carga y descarga de bicicletas y zonas anexas de reparación, aparcamiento de bicicletas y almacenaje. El acceso peatonal se realizará desde la fachada norte. El espacio de recepción y carga, por su parte, contará con dos accesos para recepción de paquetería y otro para salida y entrada de bicicletas de carga.
La carga y descarga de los vehículos que ‘lleven’ paquetes se hará en la zona de José Mardones, en un muelle habilitado para ello, y las bicis saldrán hacia Los Herrán con los paquetes, directamente al bidegorri que incluirá la profunda reforma proyectada para esta calle. Para ello será necesario generar nuevos accesos y salidas del edificio, además de un cambio en la redistribución de sus espacios.
El área destinada a aparcamiento de bicicletas se situará en la zona sur del edificio. Concretamente, albergará un parking a doble altura con capacidad de hasta 140 vehículos, siendo 4 de estas plazas de mayores dimensiones.
cargarse la diversión no sé, si necesitan algo externo para divertirse es que están malcriados, antes nos divertiamos inventando juegos o con una simple peonza ahora ni con tablet o netflix… parques hay por la zona, que se aburran que eso es bueno para la creatividad, más parques en Vitoria no ha habido nunca, hasta me parecen demasiados muchos ni se utilizan
Un centro sostenible que elimina el tráfico, es sostenible y soluciona problemas de última milla? pues lo que llevan haciendo los países más avanzados del mundo hace tiempo, llega tarde
Y porqué no lo ponen en el Artium, que total para lo que sirve.
no sirve porque no se ha fomentado el turismo como en Bilbao o Donosti, vete al Guggenheim y alrededores… aquí solo se ha metido dinero para industria Mercedes, en Bilbao hay subvenciones para el comercio, locales a buen precio,… Bilbao tiene menos atractivos que vitoria pero lo que da vida a una ciudad es el comercio, take away, hostelería,…
la cultura artística o de recuerdos está sobrevalorada, la historia si puede enseñarnos cosas, lo demas que se expone ahí es solo material de ególatras que subvencionamos todos su afición, que pinten en su casa
si montan un museo que regulen precios de locales cercanos, que se potencie una zona de comercio y hostelería, nadie va a un museo si luego no tiene un pintxo único, toda la hostelería de Vitoria se ha vuelto un Ikea bonito sin nada atractivo, en todas las ciudades hay más cultura gastronómica que aquí y lo digo como cocinero que ha viajado por todo el país constantemente
Me parece una decisión muy acertada, ya que cada día se compra más por internet y la gestión del reparto de envíos es en muchas ocasiones un caos. A los niños que se los lleven a jugar a Olarizu, que allí tienen unas buenas campas para correr.
Urtsran cargándose la mierda que montó Cuerda en los herran. No me lo puedo creer. A no ser que este en una operación de blanqueamiento del Cuerda y dicho espacio sea bochornoso y de escarnio. Sigue sin saber que hacer con el. Ahora fachada y cubierta vegetal…más asilvestrados . Lean lo que decía del Palacio Europa y verán cómo es un chico sin criterio ni ideas. Cambian de chaqueta cada segundo.
Urtaran menudo paquete. Solapando servicios privados. Quitando el pan a los puntos de recogida. Para muchos negocios es una ayuda para sobrevivir. Que coste va a tener? Más gasto público compitiendo con el sector privado. Quien coño monta un negocio en esta ciudad? El problema no es Urteim es Urtaran