El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha señalado este lunes que si la vacunación avanza a buen ritmo y la epidemia se va controlando cada vez más es posible que «muy pronto» se pueda prescindir del uso de la mascarillas en espacios exteriores.
En rueda de prensa, Simón ha apostado por reducir la incidencia acumulada a menos de 150 casos por cada 100.000 habitantes -aunque lo deseable ha dicho sería por debajo de 50 casos- para empezar a plantearse este escenario, pero siempre y cuando esta cifra sea homogénea o muy similar en el conjunto de la comunidades autónomas.
Preguntado en varias ocasiones al respecto, Simón ha evitado dar una fecha para prescindir de las mascarillas y no dar así la idea de que en un momento determinado la pandemia se acaba.
Sin embargo, ha dicho que «es muy posible que en exteriores se pueda muy pronto prescindir» de ella, aunque ha pedido «no caer en falsas inseguridades» ya que aunque «la vacuna protege mucho, entre un 90 y un 92 por ciento, hay un 8 que no están protegidas».
«No voy a dar una fecha, pero es posible que no vayamos a tardar mucho en hacer propuestas claras para retirar el uso de mascarillas en algunas situaciones, no en todas», ha matizado.
Esto es así porque «en unos días estaremos en una situación de inmunidad que hará que algunas de estas medidas (como las mascarillas) si puedan ser generalizadas, pero hay que garantizar que la situación en todos los territorios es, si no igual, sí muy similar», ya que «no podemos volver a exponernos a brotes».
Por tanto, «es cuestión de ir identificando el momento adecuado que será cuando estemos en niveles de incidencias por debajo de 150, si puede ser 50 mejor», y partiendo de que «se pueden plantear muchas alternativas con las mascarillas», como empezar eliminando su uso en las residencias que ya tienen al personal y sus usuarios vacunados. EFE
Simón sobre los 100 días para inmunidad de grupo: Es perfectamente asumible
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha señalado este lunes que los cálculos manejados por el Gobierno de que en menos de 100 días estará inmunizada el 70 por ciento de la población «son perfectamente asumibles» y «de facto» puede que incluso sea antes.
Aun así, el epidemiólogo ha hecho un día más un llamamiento a la prudencia: «Tenemos que ser prudentes y tener cuidado con no poner el carro delante de los bueyes; hay que andar todo el camino y no podemos dar pasos más grandes de los que nos permiten nuestras piernas», ha recalcado.
Si no hay mascarillas en exteriores se podra fumar tranquilo digo yo sin que nadie toque los cojones no? Seria lo mas normal no? Si no que las vuelvan a poner obligatorias
Fuma donde te plazca compare!! En ningún momento se prohibió fumar,no está escrito en ningún lao,sólo lo repetía una y otra vez la tv…que por cierto,ahi gente estúpida que fuma y se cree el bicho!¡ qué curioso!! No tienen miedo a un cáncer de pulmón,pero si al bicho Jajajajaja o por ejemplo,el gobierno te quiere cuidar pero te vendemos tabaco,que mata millones de personas…o cuando se cerraron los bares,porque no eran de primera necesidad,pero los estancos si fueron de primera necesidad…el que no quiere ver es porque está ciegito
Fermín: ¿Te parece poco lo que los tocáis vosotros a los que no fuman?
Si esta permitido fumar en la calle y terrazas y no te gusta vete al puto monte tenemos tanto derecho como tu los fumadores a poder fumar en el exterior si la ley lo permite.
Orwell. Qué bien encajas tú con los del ja ja ja, que ríen sus chorradas creyendolas graciosas. ¿Por qué vuestra cuadrilla de Bosés y de cortitos, acompañáis todo lo que decís con el ja ja ja?
Ja, ja, ja …
A fumar en la calle sí tenéis derecho, aunque hagáis daño al resto de la gente, y a ser unos ceporros también. El derecho, no quita que toquéis los cojones a quienes molestáis, pero explicártelo es tiempo perdido. Quizá a Federico que parece inteligente, le entiendas.