La tasa de positividad de la pandemia de covid-19 en Euskadi ha bajado al 6,8 % después de que en las últimas horas se hayan detectado 676 nuevos contagios, pero ha crecido el número de pacientes ingresados en las ucis y ya son 92, la cifra más alta en casi un mes.
Según ha informado el Departamento de Salud el sábado se hicieron 9.930 pruebas diagnósticas, es decir 1.325 menos que la víspera, y en ellas se detectaron 676 casos, 159 menos, con lo que el porcentaje de positividad ha pasado del 7,4 % el viernes al 6,8 % ayer.
La mayoría de los nuevos contagios se localizaron en Bizkaia; con 391 casos; seguido de Gipuzkoa, con 177, y de Álava con 99. Hubo además 9 personas con residencia habitual fuera de Euskadi que dieron positivo.
En cuanto a la situación en los hospitales, ayer ingresaron 49 pacientes con covid en planta, 25 menos que los nuevos ingresos contabilizados el viernes. Sin embargo, siguen aumentando los enfermos con cuadros más graves que están en la uci, que han pasado de 86 a 92 en solo 24 horas.
Desde el pasado 21 de diciembre los hospitales vascos no contabilizaban una cifra tan elevada de pacientes ingresados en la uci debido a la covid-19.
El Departamento de Salud actualizará mañana lunes otros indicadores de la evolución de la pandemia como el índice R0, que muestra a cuántas personas puede contagiar una enfermo, la tasa de incidencia acumulada en 14 días y los datos sobre la incidencia de la covid municipio por municipio. EFE
Es todo culpa tuya, consejera. Más humildad y ponte ahora mismo a trabajar . Lo de organizar las vacunas era trabajo tuyo y tiempo has tenido para hacerlo y prepararlo . Si eres una inútil organizando ,y te ha pillado el carrito del helado …. pues echas más horas o dimite , es tu responsabilidad y hasta que no resuelvas el problema cierra el pico .Cállateeeeee. No me importa como lo hagas pero soluciona esto, pero YAAAAA o vete a tu casa .