Vitoria: 734.000 euros por kilómetro de bicicarril

El Departamento de Movilidad y Espacio Público invertirá más de 660.000 euros para construir nuevos bidegorris en San Martín, Borinbizkarra, Sansomendi y Salburua. La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana adjudicar dos contratos que persiguen este objetivo.

El primero permitirá mejorar la conectividad ciclista en Salburua y la seguridad vial en los entornos de los centros escolares del barrio. El segundo, por su parte, conllevará actuaciones en Avenida de Los Huetos, Henry Morton Stanley y Hans Christian Andersen y Boulevar de Euskal Herria.

El contrato de mayor cuantía económica es el de Salburua. En este caso, se ha adjudicado a Promociones y Pavimentaciones Balgorza con un precio de 484.847,87 euros y un plazo de ejecución de 4 meses desde su adjudicación.

La intervención sigue la filosofía detrás de la implantación de las supermanzanas y contempla la ampliación de aceras para garantizar la accesibilidad en determinados tramos de paseo de la Iliada y Bulevar de Salburua, reducciones de carriles de circulación para habilitar bidegorris en en Bulevar de Salburua y nuevos trazados ciclistas en ambos márgenes de paseo de la Iliada y Bulevar de Salburua.

“Mediante estas obras vamos a fomentar la movilidad sostenible, la que se realiza a pie y en bicicleta, pero también vamos a mejorar la seguridad vial. Son cuestiones reclamadas por los vecinos y vecinas del barrio, encuadradas dentro de la estrategia municipal de entornos escolares seguros y que tambiénhemos tratado en el Auzogune. Además, parte del proyecto se ha diseñado de la mano con los representantes de los centros escolares”, ha asegurado con concejal de Movilidad y Espacio Público, Raimundo Ruiz de Escudero.

Actualmente, estos dos viales están enfocados a la fluidez del tráfico rodado, lo que perjudica a la movilidad ciclista y peatonal, así como a la actividad comercial y al bienestar de la ciudadanía. También se ha considerado oportuno mejorar la seguridad vial en los entornos de los centros escolares.

Las actuaciones serán las siguientes:

-Paseo de la Iliada: en esta arteria se reordenará la vía para mejorar la conectividad ciclista. En ese sentido, se mantendrán dos carriles de circulación, pero se desplazará la línea de aparcamiento hacia el interior de la misma, dedicándose el espacio liberado a un espacio para crear bidegorris de 2,40 metros en ambas direcciones. Estos bidegorris estarán protegidos por esa banda de aparcamiento.

En el entorno del centro educativo, situado en el primer tramo del paseo (entre Bulevar de Salburua y la rotonda de Nadine Gordimer), también se contempla la creación de un paso peatonal amplio de 15 metros. Además, en esa misma zona se reducirán los carriles de circulación a uno, de cara a aumentar la seguridad vial y reducir la velocidad de los vehículos.

De la misma forma, el Departamento implementará mejoras de accesibilidad y embarque en las paradas de TUVISA que prestan servicio a la línea 6 Zabalgana-Arkaiate, reduciendo el desnivel entre el autobús y las personas usuarias con andenes ‘tipo Nantes’.

 

Bulevar de Salburua: se prevé duplicar un carril bici direccional segregado por la calzada entre la calle Itinerario de Antonino y el Paseo de la Iliada y ampliar un paso peatonal.

En este caso, se trata de una avenida de tres carriles de circulación por calzada, con un carril bici bidireccional en la acera. Lo que se plantea es eliminar este bidegorri, reducir a dos los carriles de circulación, y en el espacio liberado crear un bidegorri bidireccional sobre la calzada. Este carril-bici será segregado, de 2,40m de ancho, y estará separado de la circulación por una banda de seguridad y protección de 80 centímetros de ancho.

Además, en los pasos de cebra situados el entorno de la intersección de Bulevar de Salburua con la calle Isaac Puente Amestoy y el que conecta con la calle Itinerario de San Antonino se proyectan actuaciones de mejora tanto peatonal como ciclista.

Ampliación de la red ciclista, fruto del acuerdo presupuestario 

El segundo contrato adjudicado hoy por la Junta de Gobierno Local es fruto del acuerdo presupuestario del ejercicio 2021. El Departamento de Movilidad y Espacio Público conectará a través de nuevos bidegorris los barrios de Sansomendi, San Martín y Borinbizkarra mediante actuaciones en la Avenida de Los Huetos, las calles Henry Morton Stanley y Hans Christian Andersen y Boulevard de Euskal Herria. El contrato se ha adjudicado a la empresa Construcciones Aguillo con un precio de 176.611,12 euros, IVA incluido, y un plazo de 8 semanas. La red ciclista se ampliará en aproximadamente 1,5 km.

La actuación prevé una nueva ordenación del espacio público en las citadas calles con el objetivo de contar con carriles bicis unidireccionales y bidireccionales. En algunos casos será necesario llevar a cabo pequeñas obras.

En Avenida de Los Huetos, la intervención se llevará a cabo entre las calles Sansomendi y Francisco Leandro de Viana y se eliminará un carril de circulación por sentido. Esto permitirá habilitar varios tipos de carriles bici según el tramo de la calle. Habrá desde un único carril bidireccional hasta dos bidireccionales o dos unidireccionales por cada sentido. También se habilitarán pasos ciclistas de calzada para cruzar con seguridad.

En la calle Morton Stanley, entre Océano Atlántico y Hans Cristian Andersen, se eliminará el aparcamiento en línea este y, parcialmente, en la oeste, dos espacios peatonales se convertirán en calzada y un espacio ajardinado se transformará en peatonal. Todo esto permitirá habilitar un carril bici bidireccional.

En la calle Hans Christian Andersen, entre Ali Entitatea y Avenida de Los Huetos, se eliminará un carril de circulación para sustituirlo por bidegorri bidireccional.

De la misma forma, se habilitará una conexión ciclista entre boulevard de Euskal Herria y Avenida de Los Huetos, en el sentido Norte-Sur, con un carril unidireccional sobre la calzada.

Los trabajos incluidos en el contrato contemplan modificación de la señalización horizontal, afirmado de zonas verdes, así como demolición y reposición de pavimento para su adaptación al nuevo uso. 

2 COMENTARIOS

  1. Osea meter semejante pasta en Salburua y Zabalgana, cuando son las dos ultimas zonas urbanizadas y ya debieran de haber incluido en sus diseños y urbanizaciones las movilidad ciclista….. Gastar.
    Para cuando juicio sumarísimo contra los técnicos y responsables políticos de esa nefasta planificación que nos cuesta a lo largo de los años un goteo de millones y millones de Euros, en obras que si se hubieran planteado mejor no harían falta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí