Se dispara en Vitoria el precio de construcción de bidegorris

En pocos días, los precios de construcción de bidegorris en Vitoria se han disparado. Cada metro en Salburua cuesta 260 euros. En las calles Valladolid, Avenida Londres y Madrid, se va hasta los 1.923 euros. Siete veces más

Lógicamente, actuaciones diferentes, pero más apuesta en unos sitios que en otros. La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta semana adjudicar los contratos para invertir casi 2,5 millones en un proyecto para crear carriles-bici en las calles Madrid, Valladolid y Avenida de Londres.

Se trata de iniciativas que cuentan con financiación de los fondos europeos NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En el caso de la calle Madrid, la empresa adjudicataria es Excavaciones Fermín Osés a cambio de 1.653.072,36 euros, mientras que las labores en la calle Valladolid y la Avenida de Bruselas las realizará la firma Construcciones Aguillo por 799.961,44 euros. El plazo de ejecución de las dos intervenciones es de 6 meses y los trabajos arrancarán una vez que el Tour de Francia haya pasado por Vitoria-Gasteiz.

En la calle Madrid, se requieren varias actuaciones: en la glorieta norte (calle Madrid con Avenida de 8 de marzo), en la glorieta sur (calle Madrid con Jacinto Benavente), el tramo lineal de la calle Madrid (incluyendo los cruces de Heraclio Alfaro y calle Aragón), en la calle Aragón, en la calle Los Astrónomos y en la glorieta de la Avenida de Santiago con Portal de Elorriaga.

Esta intervención, además, pretende contribuir al calmado de tráfico de la ciudad e impulsar el sistema de infraestructura verde urbana potenciando que la calle Madrid se convierta en un corredor verde. Para ello, se van a colocar más alcorques que separen el tráfico ciclista del de vehículos motorizados.

En el caso de las vías ciclistas de las calles Valladolid y Londres el objetivo también es generar un eje este-oeste de movilidad ciclista fundamental para enlazar la red de carriles de Salburua con el bidegorri que bordea el parque de Aranbizkarra. Se hará con una vía bidireccional desde la glorieta de La Unión hasta la confluencia con la calle Andalucía. En el caso de la vía ciclista prevista para la avenida de Londres y la calle Joaquín Collar, permitirá disponer de otro eje, en este caso norte-sur, que permita recorrer gran parte del barrio. En total se implantarán más de 1.300 metros de carriles-bici.

 

La vía ciclista de la calle Valladolid tendría dos tramos fundamentales de intervención: desde la calle Andalucía hasta Joaquín Collar se ubicará en el carril más al norte de la actual calzada, mientras que desde Joaquín Collar hasta la plaza de La Unión la vía ciclista utilizará el extremo derecho de cada sentido de circulación, desplazando para ello los aparcamientos en línea existentes. Se llevarán a cabo la obra civil y la pavimentación necesarias en aquellos cruces que lo requieran, además de las habituales intervenciones de señalización horizontal y vertical.

En el caso de la calle Joaquín Collar, el bidegorri de doble sentido se va a localizar en el extremo este de la calzada. Se generará una hilera de aparcamiento en línea que permita segregar el carril-bici del esto de la circulación.  En el caso del tramo de la avenida de Londres, con dos carriles de circulación en sentido norte, se desplazará una hilera de aparcamiento en línea para conseguir la vía ciclista segregada.

2 COMENTARIOS

  1. a ver si nos damos cuenta que eso solo es por joder al vehículo automovil, poco a poco llenarlo de limitaciones y joderlo a impuesto, y intaurar la ciudad de 15 minutos, agenda 2030 no tendras nada y seras un esclavo

  2. Vamos a ver……ha subido mucho el precio del metro de bidegorri porque también hay mucho que repartir, igual que en tantas obras que no ha pedido nadie…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí