Vitoria premia con solo 75 euros el ingenio de un niño

El concurso de ideas jóvenes Haziak ha elegido las mejores propuestas de esta última edición. El pasado 23 de abril finalizó el plazo para enviar las ideas a esta última convocatoria. El Servicio de juventud recibió un total de 21 propuestas de las que una pertenecía a la categoría de 14 a 18 años y las 20 restantes a las personas jóvenes de 19 a 30.

El jurado, conformado por personal técnico de los servicios municipales de Cultura, Participación ciudadana y Juventud junto con un representante de la población joven de la ciudad, ha valorado la temática y ámbitos variados en los que se enfocan las ideas de esta edición y ha decidido las ideas premiadas.

Ideas premiadas

  • Plater Irekiak, Zuretzako mezua kolektiboa: quieren impulsar la cultura del vinilo entre la gente joven organizando pinchadas populares en las calles de Gasteiz dando cabida a diferentes estilos musicales.
  • Proyecto Silla, Coletivo Silla. Colectivo de personas jóvenes creativas que tiene como objetivo principal crear espacios de intercambio de ideas, experiencias, conocimientos e inquietudes en torno a la creatividad.
  • New Wave Art, Colectivo New Wave Art. Evento que mezcle el arte contemporáneo con la música electrónica y la performance.
  • Gasteiz 2023-Margotzeko liburua, Esti Aguirre López de Munain. Mediante esta idea se quiere crear un libro para pintar con 70 dibujos de diferentes lugares de Gasteiz.
  • Entre el azul y el verde, Jesús Ramírez y Catherine Sáenz. Este taller propone construir un espacio de creatividad al aire libre, utilizando uno de los parques del anillo verde de Vitoria- Gasteiz, en donde el texto y la imagen serán las vías de expresión artística y de comunicación.
  • Vitakora, Tamara Moreno García. Evento dirigido a jóvenes con ganas de disfrutar de las últimas tendencias en cine producido por cineastas emergentes, así como nuevas tendencias musicales en Euskadi.
  • Cromosensoría, Noelia Gómez Moreno. Naciendo de la sinestesia, a través de diversas técnicas artísticas (escritura, pintura, fotografía y otros) construirá una red de obras interconectadas cuya base principal será la expresión cromática a través del significado emocional que le haya dado previamente a cada color.
  • MAIDRE Ahots hutsean, Maider Lasa. Grabará un disco con 12 temas. En el disco no habrá instrumentos, todas las canciones serán grabadas exclusivamente con la voz, de ahí el nombre del proyecto.
  • Talleres de literatura africana, Nuria y Tourad. El proyecto pretende generar un espacio de transmisión de miradas plurales de la realidad a través de la literatura senegalesa, a partir de los cuentos de Birago Diop recogidos en su libro “Los cuentos de Amadou Koumba”.

El jurado destaca la viabilidad, la originalidad de los mismos y el nexo común que tienen en torno al ámbito de creatividad y la cultura así como el protagonismo que se da al público objetivo de personas jóvenes. Asimismo, se ha dado prioridad a proyectos que no hubieran sido premiados ya con igual temática en 2022 y otras ediciones para dar oportunidad de materializarse a nuevos proyectos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí