Euskadi roza los mil contagios y Bilbao entra en restricciones

Todos los indicadores que analizan la evolución de la pandemia de la covid-19 han empeorado en las últimas horas, cuando se han disprado hasta 817 los nuevos casos positivos, el mayor número registrado desde el pasado 20 de noviembre.

El Departamento de Salud ha actualizado el boletín epidemiológico con datos correspondientes al lunes, a escasas horas de que entren en vigor las nuevas restricciones aprobadas por el Gobierno Vasco, a partir de las 00.00 horas de este miércoles, entre ellas la vuelta al cierre perimetral de las provincias y de los municipios con tasas de incidencia acumulada en 14 días superiores a los 500 positivos por 100.000 habitantes.

Se constata una evolución negativa en la tasa de positividad, que pasa del 5,2 % del domingo al 6,7 % del lunes, cuando se realizaron 12.238 pruebas diagnósticas, 1.532 más que el día anterior. En total se contabilizaron 817 positivos, 257 más.

La anterior cifra tan elevada de contagios se registró el 20 de noviembre, cuando se anotaron 867, en plena segunda ola de la pandemia.

Los positivos se han incrementado en los tres territorios. En Bizkaia ha habido otros 492 contagios (170 más), en Gipuzkoa 219 (53 más) y en Álava 92 (25 más).

También sigue creciendo, como ha ocurrido en los últimos días, la tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100.000 habitantes. Si el domingo se traspasó la denominada «zona naranja», con 305,4 casos, el lunes subió a 326,77.

Los tres territorios están por encima de esa cifra de 300 al sumarse ahora Bizkaia, que ha pasado en un día de 291,8 a 321,66. En Álava y en Gipuzkoa este indicador continúa al alza, con 315,86 y 327,71 casos, respectivamente.

Otro de los indicadores que continúa empeorando es el número R0, que indica a cuantas personas puede contagiar un enfermo, que se sitúa en 1,25, superior al 1,21 anterior.

En cuanto a la situación de los hospitales, están ingresados 420 pacientes con covid, 10 más que la jornada precedente, de los que 75 permanecen en las ucis (uno menos).

Se han incrementado los nuevos enfermos que han tenido que ser ingresados, otros 45 frente a los 37 del anterior día.

En cuanto a los municipios, hay 10 en «zona roja» lo que significa que tienen una incidencia acumulada que supera los 500 casos por 100.000 habitantes en 14 días, uno más que el domingo al sumarse Muskiz, en Bizkaia, donde se ha registrado un brote en la residencia Marcelo Gangoiti, con 93 usuarios y 20 trabajadores contagiados.

Aparte de Muskiz, con una incidencia acumulada en 14 días de casi 1.000 casos (976), siguen por encima de la línea roja Agurain, en Álava; Amorebieta-Etxano, Bermeo y Lekeitio, en Bizkaia; y Beasain, Zumaia, Andoain, Villabona y Lazkao, en Gipuzkoa. EFE



Dejar respuesta