El centro especial de empleo Indesa y el comité de empresa han firmado un nuevo convenio colectivo con vigencia hasta 2027 que incluye diversas mejoras salariales y una reducción progresiva de la jornada anual, que pasará de las actuales 1.633 horas a 1.613 horas dentro de 3 años.
Indesa, sociedad sin ánimo de lucro participada por la Diputación Foral de Álava en su mayor parte, tiene una plantilla de unas 900 personas, de las cuales el 90 % tiene algún tipo de discapacidad.
Su objetivo es proporcionar un empleo estable y de calidad a personas con discapacidad para lograr su inclusión laboral y social.
El nuevo convenio contempla destinar 400.000 euros anuales a diversas mejoras, como una nueva paga de calidad para las categorías con retribuciones más bajas. Además, por cada diez años de servicio se otorgará un día adicional de libre disposición y se abonarán trienios calculados desde 2022.
Los días de libre disposición aumentarán de 5 a 6, la jornada laboral se reducirá de forma paulatina en 20 horas y a la conclusión del convenio, en 2027, se revisará la Valoración de Puestos de Trabajo.
Se incluyen asimismo incrementos salariales equiparados a las subidas en la Diputación Foral a partir de 2024 y un complemento de productividad según el desempeño de cada trabajador.
El impacto económico del conjunto de estas medias, que deben ser ratificadas en asambleas y el Consejo de Administración de Indesa, asciende a un millón de euros, según ha explicado el diputado foral de Políticas Sociales y presidente de la Consejo de Administración de Indesa, Gorka Urtaran.
EFE