Los trabajadores de Indesa están que trinan. Les han quitado el autobús que les habían puesto con motivo de la pandemia de coronavirus y ante las dificultades que hay de movilidad en la ciudad.
¿Sabes de quién es Indesa 2010? De la Diputación Foral de Álava. Otra más de la lamentable gestión con las cuestiones sociales en esta casa. Ah, también está el Ayuntamiento de Vitoria.
La decisión de quitar el autobús obliga a los empleados a tener que usar los de Tuvisa y ahora mismo no es el mejor método de transporte con sus contínuas carencias, falta de frecuencias y llenazos con riesgo.
¡Empiezan a trabajar a las 6.15 horas de la mañana!
Y se han tenido que concentrar en las puertas para denunciar la situación. La empresa que proporciona empleo a personas con discapacidad es especialista en tareas de limpieza, entre otras. Tiene una plantilla de 800 personas, de los cuales nueve de cada diez tienen alguna discapacidad.
«Los dueños»
Indesa 2010 es una sociedad de capital público, participada por la Diputación Foral de Álava en su mayor parte y por diferentes entidades locales del territorio, como las Juntas Generales de Álava, y los ayuntamientos de Vitoria-Gasteiz, Laudio, Oyón-Oion, Ayala, Arrazua-Ubarrundia y Elburgo, además del Gobierno Vasco.
Estos mismos «dueños» que no empiezan a trabajar a las 6,15 horas como todo el mundo sabe.
Se da la circustancia que «hay compañeros, que viven a las afueras de Vitoria y no tienen buena combinación para ir al trabajo», incluso para los que están de jornada de tarde «la situación es peor».
¿Y que dice la Diputación?
La respuesta es sorprendente: «No sabemos nada».
Y punto pelota. ¿Alguien cree que han comenzado a moverse para que los trabajadores recuperen esta forma de movilidad en situaciones tan desfavorables?
Un par de ejemplos de las fotitos que les gusta sacarse a los políticos de la Diputación con la gente de Indesa:
Preocupante (por no usar adjetivos mas fuertes) la actuación de nuestra otrora expeditiva y elegante DFA.
Nos prometieron un espectacular IFBS Instituto Foral de Bienestar Social «LA JOYA DE LA CORONA»
Cuando ha llegado la hora de demostrar su valía solo han sabido «cuidar» nuestros mayores encerrándolos eso si, loándose de lo bien que lo han hecho. Nos tendrán que decir QUE.
Porque las residencias siguen con los mismos ratios de personal, las mismas carencias y sistemas de visitas anárquicos y tercermundistas.
No han querido ni que los familiares, que PAGAMOS nuestro importante capital, colaboremos en aportar mejoras.
Solo se reacciona ante las denuncias de la calle y la colaboración de la prensa, mientras sus responsables se agazapan bien agarrados a su sillón con su suculento e intocable «SUELDO».
Alguien responsable debiera dimitir y sino cesar a ese amplio equipo que una vez más dice DESCONOCER la situación de estos empleados de INDESA que con tanto «bombo» se inauguró.
Donde no falto NADIE NADIE (en la foto)
No hay en esta Institución nadie con empatía ante estos desmanes INCREIBLE !!!!
Álava no les ha dejado tirados, les han dejado tirados los políticos de mierda que tenemos. Haríais bien en cambiar el titular y poner «los políticos que gobiernan en Álava dejan tirados a los trabajadores con discapacidad».
Les dejan tirados los mismos que van a enviar 320.000€ a la Republica Saharaui
Es incongruente. Dice la noticia que es Álava la que les deja sin bus. Álava es una tierra, un territorio. En todo caso serán los políticos con nombre y apellidos de la Diputación. En el texto ya lo dice algo más claro
[…] de Bienestar Social que hace aguas por todos los lados. Con la gestión de las residencias o de centros de trabajo con discapacitados, y ahora con los […]
[…] Álava deja tirados a trabajadores con discapacidad ¡Les quita el bus! […]
[…] 10 de noviembre denunciábamos en Norte Exprés que Diputación dejaba tirados a trabajadores discapacitados quitándoles el bus. Lo que dio origen a protestas de los […]