bus indesa protestas vitoria

El comité de empresa de Indesa ha denunciado las intenciones de la empresa liderada por la Diputación Foral de Álava. Norte Exprés accede a un documento, en exclusiva, que vuelve a dejar mal a la institución con sus actuaciones en materia social.

El Diputado General de Álava, Ramiro González, y el de Asuntos Sociales, Emilio Sola, vuelven a demostrar su poco interés en estas áreas. Inmersos en una campaña de propaganda para tratar de favorecer su imagen con asuntos como las residencias, la realidad les lleva la contraria. Esta vez hacia trabajadores con discapacidad.

en babia, carencias ramiro gonzález tirón orejas

Una carta del comité de empresa a la dirección de la compañía (liderada por la Diputación) deja al descubierto sus intenciones. Hace un tiempo Norte Exprés contó la suspensión del autobús para trabajadores discapacitados y luego la rectificación foral.

Pero tiene trampa

Quieren cobrar el autobús a estas personas. Aquí publicamos el documento de la vergüenza. Íntegro:

«Recientemente, hemos recibido por correo electrónico un comunicado que va a publicarse en los tablones de los centros de Lavandería y Jardinería de Arbulo, sobre la implantación del servicio de autobús, para conocimiento del personal.

se informa a los y las trabajadoras de esos centros del importe a pagar por el uso de dicho servicios, y de las condiciones del mismo.

Desde este Comité, unánimemente, queremos mostrarles nuestro total desacuerdo con dicha decisión y con el hecho de que dicho servicio suponga un coste económico para las personas interesadas en su uso.

Por un lado, no se ha negociado con este Comité dichas condiciones limitándose a informar sobre las actuaciones realizadas. No se han atendido nuestras reiteradas peticiones de que dicho servicio debía ser gratuito.

Por otro lado, les recordamos que la plantilla del centro Arbulo disfruta de ese servicio desde siempre de forma gratuita, lo que constituye un derecho adquirido. Hacerles pagar ahora, seria perder dicho derecho.

Partiendo de esa situación, poner precio al uso del autobús a los y las empleadas de la Lavandería, sería una clara discriminación frente a sus compañeras y compañeros de Arbulo.

22 EUROS MES

Y por último, poner el precio de 22 euros mensuales, obligando a las personas interesadas a contratar el servicio durante un año, muestra un claro desinterés por ver la situación real de la plantilla de la Lavandería.

La falta de transporte se da en días concretos, y no durante todos los días de la semana. Por el uso de tres o cuatro días al mes de dicho servicio, les vamos a hacer pagar 22 euros?

Para terminar, que se plantee siquiera el descontar una cantidad, sean 22 euros o sea cualquiera, a las y los que menos cobran de la empresa, mientras que los que más cobran, ustedes, quieran cobrar casi 5 veces más ellas y ellos, nos parece una autentica VERGÜENZA».

 

7 COMENTARIOS

  1. Luego se hará una foto con ellos, con la cobertura masiva de la prensa, la mayoría de la cual no da voz a las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras, diciendo lo bien que lo hace. Lleva mucho tiempo haciendolo con muchos sectores.
    ¿Dormiran tranquilos el Sr.Gonzalez y Sr. Sola, sabiendo que mienten el 90% de las veces que hablan? No me sorprenderia que si.

  2. Alguien debería decirles a estos «espléndidos con nuestro dinero para fines de dudosa utilidad» DÓNDE ESTÁN LAS PRIORIDADES: primero los de casa y entre ellos y especialmente los trabajadores discapacitados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí