«Hola Alcalde: He encontrado este curso de la UPV gratuito que igual es de vuestro interés: «Los retos del urbanismo: La ciudad habitable«. Así se dirige un ciudadano en Vitoria a Gorka Urtaran.
Y es que las decisiones mal planificadas y desacompasadas con la realidad, que afectan al tráfico de la ciudad, llenan de críticas el ambiente local. Sin olvidar un BEI que destroza, una suciedad en aumento y una delincuencia líder.
TODO LO CONTRARIO A UNA CIUDAD HABITABLE. IGUAL CON UN CURSO NO LE VALE.
Las apuestas por la sostenibilidad y el medio ambiente loables, las alternativas para una adecuación gradual, inexistentes. Sólo se actúa en una dirección y la vida de los ciudadanos empeora. ¿El BEI trae más contaminación a Vitoria?
Y es que, curiosamente, los atascos actuales en Vitoria provocan el efecto contrario al perseguido: más contaminación. Hasta aquí nuestra reflexión. El curso que proponen tiene sus propias reflexiones:
EL CURSO PROPUESTO
El citado curso al que invitan al primer edil:
«Durante los últimos años, desde el departamento de Movilidad y Ordenación del Territorio, hemos analizado, a modo de ciclo, cuáles son los retos del urbanismo y de la ordenación del territorio.
En las últimas ediciones, hemos analizado cómo hacer frente a la desigualdad existente en la ciudad, y la equidad en el acceso a los servicios y equipamientos públicos. También, hemos tratado de pulsar y conocer cómo una pandemia afecta a la vida urbana.
Siguiendo esta estela, en este Curso de Verano queremos analizar otro reto importante para el urbanismo y la planificación del territorio.
PLANIFICAR
El objetivo esta vez es analizar cómo se puede planificar y actuar para conseguir una ciudad saludable y sostenible. Retos como el cambio climático y las pandemias actúan sobre unas ciudades que, en nuestro entorno, cuentan con una población envejecida.
La salud pública ha sido un reto para la planificación urbana. A ello, ahora hay que añadir los efectos que el cambio climático está generando. El planificador urbano debe enfrentarse a estos retos.
En este curso trataremos de analizar diferentes ejemplos prácticos, así como conocer lo que desde la academia se propone para hacer frente a estos retos, y alcanzar unas ciudades saludables y sostenibles.
Objetivos
Profundizar en aquellos aspectos que permiten que una ciudad sea atractiva, sostenible, inclusiva, etc, en una palabra, habitable.
Para ello, analizaremos la sostenibilidad, la movilidad, la salud, la igualdad, el envejecimiento, el consumo energético, y otros tantos aspectos que identifican el urbanismo y la ciudad del siglo XXI.
Y ese curso habla de que hay un aumento en el parque de vehículos cada año y hay que reducir el uso del coche, promover otros transportes que ocupan menos espacio que el vehículo privado. Ya que hace una crítica que la haga bien, no vaya a ser que además le salga mal.
de todas maneras es la opinión de una sola personas, no se que trascendencia puede tener eso sí la mayoría votan otra cosa
Da igual que vaya, no se va a enterar de nada y solo va a ocupar un asiento.
Solo sabe hablar y como le gusta que le escuchen. Lo malo es wue no resiste la réplica porque no sabe de que está hablando.
Es inútil que el alcalde asista a ese curso, sería incapaz de aprender algo.