La huelga de residencias en Álava tiene hoy menos de un 1% de participación. Empeora los datos de ayer que sí alcanzaban ese uno por ciento. Huelga residencias Álava: 30 manifestantes y 1% de seguimiento Además, para más inri, han cortado el tranvía en Vitoria.
No hay muchas manifestantes, pero suficientes para fastidiar el día al conjunto de los ciudadanos que querían usar ese transporte.
El sindicato ELA fracasa sistemáticamente en este sector. En otros triunfa. En el de las residencias hace el ridículo en cada convocatoria en Álava. Incluso trabajadores se plantan o tienen que suspender movilizaciones:
- Nuevo fracaso de la huelga de residencias en Álava
- Vuelve a fracasar la huelga en residencias alavesas
- Residencias Álava: No negocian y otra huelga camino del fracaso
- Descalabro sindical en la huelga de residencias de Álava
- Se desinfla la huelga en residencias alavesas –
- Trabajadores de residencias contra la huelga en Álava
DATOS
Un clásico. No funcionan las movilizaciones desde hace meses. Hoy, en el sondeo realizado por Norte Exprés, hemos encontrado 4 trabajadoras en huelga. Ayer 5.
De hecho la manifestación ayer tenía alrededor de 30 personas de un colectivo superior a mil.
HOY PEOR
El segundo día de huelga previsto para hoy 24 de mayo en residencias de Álava ha tenido un seguimiento menor del 1% en los centros privados, según los datos recogidos por ACRA. Esta incidencia es incluso menor que la de ayer, que alcanzó el 1%.
La Asociación ACRA, que está formada por 48 residencias de 67 en Álava, ha comprobado que la mayoría de sus centros no han tenido un solo trabajador en huelga, igual que ayer.
ACRA vuelve a mostrar su disposición a negociar.
LOS SINDICATOS LO CONSIDERAN UN EXITO
La huelga en las residencias privadas y viviendas comunitarias de Álava ha logrado este miércoles un seguimiento «considerable, sobre todo, teniendo en cuenta los servicios mínimos del sector, que llegan hasta el 70 %», según ha informado ELA. Le debe fallar la calculadora.
Las 1.200 trabajadoras del sector estaban llamadas ayer y hoy a la huelga para reclamar un convenio colectivo que equipare sus condiciones laborales a las de sus compañeras de Gipuzkoa y Bizkaia. Precisamente en este último territorio ayer se logró un acuerdo tras 69 días de huelga que incluye una subida salarial del 23 % hasta 2025.
Resumiendo. 30 jodiendo a 200.000
Si es que es lo que tiene ser idi0tas….
Los servicios mínimos son abusivos, no se puede hacer huelga cuando tu sueldo es de supervivencia, muchas no llegan a pagar la luz y no exagero.
Como les dices que hagan huelga….
Lastima que un medio de comunicación se pongan tan claramente de parte de la patronal sin preguntar a las trabajadoras del sector.
Gracias por la observación. Sí hemos preguntado a trabajadoras. Son las que nos dan los datos del 1% de incidencia. Un saludo
Hay que pensar bien a quién se vota, luego no sirve protestar.
Y las bengalas se aprovecharon de la manifestación del día del feminismo?
Hay que entender que si vas a la huelga y están cobrando mil euros,les van a quitar 100 euros más la parte proporcional de las pagas,si es que no se las roban ya….pues claro que hay poca gente,o van a la huelga o malviven el mes,por no decir las presiones que soportan de [email protected] capataces de turno,ve a la huelga pero…..