La huelga prevista para hoy 23 de mayo en residencias de Álava ha tenido un seguimiento
del 1% en los centros privados, según los datos recogidos por ACRA.

La manifestación prevista para las 11 horas en la plaza Nueva concentraba diez minutos después de la convocatoria a una treintena de personas como se ve en la foto.

MAYORIA DE CENTROS CON CERO TRABAJADORES EN HUELGA

La Asociación ACRA, que está formada por 48 residencias de 67 en Álava ha comprobado que la mayoría de sus centros no han tenido un solo trabajador en huelga.

Una escasa afluencia habitual a las movilizaciones en este sector: Nuevo fracaso de la huelga de residencias en Álava –

Los sindicatos convocantes no han ofrecido datos de seguimiento porque creen que es necesario esperar a que finalice el día para tener datos fiables.

Las 1.200 trabajadoras de las residencias privadas y viviendas comunitarias de Álava están llamadas este martes a la huelga y pararán de nuevo mañana para reclamar un convenio colectivo que equipare sus condiciones laborales a las de sus compañeras de Bizkaia y Gipuzkoa.

Al inicio de una manifestación en Vitoria los representantes de LAB Tamara Letamendi y de ELA David Alonso han reclamado «financiación suficiente» para poder atender a los mayores con unas condiciones dignas y sin que los trabajadores terminen «reventados todos días».

Han pedido a la Diputación que se implique en este conflicto y han apelado también a la patronal de las residencias privadas de Álava (ACRA) a alcanzar un acuerdo que se traduzca en la equiparación de las condiciones laborales con Bizkaia y Gipuzkoa, donde se trabajan menos horas a cambio de un sueldo mayor.



Dejar respuesta