Seguimos dando voz al ciudadano. Hace una propuesta en Vitoria: Quienes den permisos desde el Ayuntamiento a conciertos en horarios nocturnos, que se lleven las interpretaciones debajo de su casa para que conozcan los sufrimientos por ruidos de los vecinos.
Ahora hay que elegir en Vitoria entre Trick or treat (truco o trato). Y es que las altas temperaturas en Vitoria obligan a muchos a elegir entre no abrir ventanas para aligerarlo o hacerlo y soportar los ruidos de música de bares. El truco para menos calor es poder abrirlas, el trato, menos decibelios nocturnos.
La época veraniega activa las fiestas en los barrios, los conciertos en locales hosteleros, la gente allí agolpada… Y se nota en la falta de descanso. CARTA al director:
«Llevamos toda la semana aguantando los conciertos de los grupos que se colocan en un bar. Una locura… Un grupo de rock acaba de empezar. ¿Hasta qué hora van a estar?
Durante el resto de los días hemos soportado el infernal ruido sin poder ni abrir las ventanas porque te vuelves loco, retumba toda la calle…
Si quieres ver la televisión, la tienes que poner altísima. Si quieres dormir, no puedes, no existen tapones para ese ruido y al día siguiente hay que madrugar para trabajar, y que no te pille convaleciente o sufriendo alguna enfermedad…
No dudo que tendrán permiso del Ayuntamiento, ¿pero estamos locos?. ¿No existen lugares para estos eventos y poder descansar los vecinos?
Hablan de insonorizar locales para poder conciliar el descanso de los vecinos y ahora esto. Me aterra pensar que esta moda ha llegado para quedarse.
Debajo de la casa del alcalde, concejales y demás personas que les compite dar permisos les pondría a diario grupos de rock a todo volúmen
Pido que se pongan en el lugar de todos estos vecinos», concluye en la carta al director.
No es la única propuesta contra el ruido: Vitorianos piden radares de ruidos en bares, discotecas, casco viejo…
Ja,ja,ja….a jugar a pala!!!!
Pero luego bien os gusta tener fiestas en el centro y conciertos de rock y manifestaciones a diario y carreras populares y ironmanes y txarangas y teatro en la calle y….. sigo?
Pero cuando es en tu casa a llorar!!!!!
Anda ya !!!!!
Todo molesta en esta ciudad…
Amargadete…
yo sufri el año pasado las barracas en la puerta de mi casa durante mes y medio y fue horrible, ruido maquinas, la musica a tope y humos del grupo electrógeno y olores a comida ….al comentarles el problema a la policia, muy amables y lo entendían… pero orden del ayuntamiento…encima que hay que pagar por todo, ya no nos dejan ni dormir.
Este año acaban de ser las fiestas de Zabalgana y me parece que no hay respeto por las personas que residen en la zona, musica de berbenas y barracas nien pasadas las 2:00 de la mñ…no todo vale , hay gente que al dia siguiente se tiene que levantar pronto…y no es justo.
si que es verdad que en otros países los horarios son diferentes, habría que cambiar el horario laboral hasta máximo 18:00 de oficina y en hostelería que no fuera entre semana hasta tan tarde, eso cambiaría los problemas de convivencia
Los conciertos en otros países en bares son por las tardes y hay más luz
Se ahorra energía
Es fácil criticar cuando no se tiene un chiringuito debajo de casa con la música a todo volumen todos los jueves viernes sábado y algunos miércoles hasta las 3:00 4:00 5:00 o6:00 de la mañana lo mejor es cuando viene los municipales y como si nada
Luego será uno de esos que va al casco y acaba canturreando, riéndose a carcajada limpia a altas horas de la mañana, mientras los vecinos del casco viejo dormimos.
Que,no gusta cuando lo tenemos en casita ehhhh?
Ciudad de llorones y lloronas.
P.d.: si hay tapones que quitan el ruido, lo que pasa que hay que bajar a comprarlos
En Vitoria y en pueblos de Araba se organizan auténticos escándalos nocturnos en los que el ruido, que no la música, se oye en los pueblos de al lado, todo ello con los problemas spsiquicos y físicos que producen a los vecinos, y además están organizados por el propio ayuntamiento con duración hasta las 3 de la mañana.
Hay gente mayor, niños, enfermos y gente que la mañana siguiente tiene que trabajar, pues nada, el jolgorio de unos cuantos está por encima de la mínima calidad de vida de los vecinos de la plaza donde organizan el escándalo público.Lo que no veo es que organicen cerca de los domicilios del alcalde y concejales.
A ver si nos entra un poco de cordura y mejoramos la situación.
Mi solidaridad con todo el que no pueda dormir por ruidos que generan negocios privados a altas horas de la mañana gracias a la cesión de suelo público que hace el ayuntamiento.
Cada vez que os moleste eso pensad que éso es lo que sufrimos los vecinos del Casco Viejo tres o cuatro veces por semana TODO EL AÑO.
es un tema que habría que revisar, tanto en el casco viejo como en los barrios..lo que no entiendo lo de alargar las fiestas de los barrios a altas horas de la noche y las barracas a todo trapo despues de las fiestas…bueno si, Angel Lamelas y sus amigos de Ondarribi…nos van a colocar una barraca en cada barrio todo el año,como lo que tuvieron en el Corte Ingles durante años que era patetico y molesto
Sí, pero de heavy metal bajo las ventanas de las casas de los responsables políticos y propietarios de locales ruidosos a quienes igual una parte de los ciudadanos (sus parejas, sus vecinos…) hacen entrar en razón.
Los de los locales ruidosos no entran en razón ni por esas. La pela es la pela y el descanso de los ciudadanos afectados se la trae al pairo, vamos , que no les quita el sueño.